Blog
Formas jurídicas para darte de alta. Infografía
Por qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesDescubre qué es el plus de transporte y cómo se calcula¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?Qué es y cómo funciona la doble imposiciónSer autónomo no es "cosa de niños"Kit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymesConsejos para solicitar una hipoteca para autónomosLas ayudas y prestaciones que no tributan en la Declaración de la Renta de los autónomosPrograma práctico para acelerar tu negocio7 claves del RGPD para el autónomo y la pymeCinco consejos sobre relaciones públicasMi web no aparece en Google (I)La declaración complementaria: qué es, cómo y cuándo se presentaAuditoría energética para empresas: un paso más hacia la sostenibilidadDeducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomosCómo afecta tu base de cotización a tu jubilaciónNuevo fondo de crédito para autónomos en AndalucíaEl síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?Calcula tu jubilación anticipada del autónomo en 2020De la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligente10 habilidades y actitudes para ser un buen vendedor. ¿Las tienes todas?A pesar de tratarse algunas propuestas interesantes, las negociaciones para establecer las cuotas 2026 siguen sin avanzarNovedades en el permiso de paternidad 2019Errores habituales al montar tu tienda online#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que correnEl palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Formas jurídicas para darte de alta. Infografía

Resumen > Hay diferentes formas jurídicas para darte de alta e iniciar un actividad. Mira en esta infografía capital necesario y forma de constitución, entre otras.
Formas Jurídicas Para Darte De Alta
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 28 de octubre de 2025

1 minutos de lectura

Por Mónica

Si tienes una actividad en mente y estás pensando darte de alta, en esta infografía te mostramos las formas jurídicas más comunes para hacerlo. No solo tienes a tu alcance la posibilidad de hacerlo como autónomo.

También puedes constituirte como SL o SA siendo una sola persona, pero las fórmulas para hacerlo cambian. En cualquiera de los casos puedes contar con los especialistas de Infoautónomos para hacerlo.

Formas jurídicas para darte de alta: autónomo versus sociedad

Hace unos días, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, nos mostró un dato llamativo. En la última década se han dado de alta en el RETA 138.101 autónomos societarios. En la otra cara de la moneda los trabajadores por cuenta propia persona física han descendido en 27.719 personas en ese mismo periodo.

Y si bien es cierto que hay quien está obligado a causar alta como autónomo societario (puedes pinchar aquí para saber cuáles), sin estarlo, la constitución de una sociedad se presenta como una opción tan aceptada (incluso más) como la otra.

Diferencias entre autónomo y sociedad

Una y otra opción plantean diferencias. Algunas de las más importantes tienen que ver con la forma de constitución. Como puedes observar en la infografía mucho más tediosa para la sociedad que para la persona física.

Pero también con la responsabilidad que se adquiere por las deudas del negocio frente a terceros: ilimitada en el caso del autónomo y solidaria y limitada en el caso de las sociedades.

Y un apunte necesario: debes saber que la bonificación de la cuota solo está disponible para el autónomo persona física. Si bien ya hay sentencias que han permitido al societario disfrutar de esta ayuda, aún queda un camino que recorrer (puedes consultar en qué momento te encuentra el caso pinchando aquí).

Atento a esta infografía para conocer las formas jurídicas para darse de alta más comunes:

Infografía sobre las diferentes formas que hay para darte de alta

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….