Blog
Coronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esenciales
Letra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19Resumen de novedades en 2017 para autónomos y pymes7 fórmulas para ahorrar siendo autónomoLos errores más habituales por los que Hacienda multa a los autónomosLos autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quita7 claves para solicitar la capitalización del paroArranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesBonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporalCómo montar una tienda online al menor coste (Infografía)¿Qué es un falso autónomo?El Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuestoPor qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesVenta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleoCómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación Mapfre20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaEl DAFO del Saas y el Cloud ComputingEl doble reto de ser padres autónomosLas claves para aprovechar el Kit Digital si eres autónomoLos cursos más demandados por los autónomos¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?Descuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidezEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?Cómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialCalculadora de dividendos para autónomos: descubre cuánto puedes ganar cada mes sin trabajar más8 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesGestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Coronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esenciales

Resumen > Servicio de recogida y atención con cita previa. La vuelta de las actividades no esenciales se realizará en cuatro fases y estará marcada por estas pautas de actuación.
Vuelta De Actividades No Esenciales
profile picture for marinarivero

Actualizado el 23 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

Después de 44 días de paralización total de las actividades económicas no esenciales, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el plan de desescalada abordado por el Consejo de Ministros durante la mañana de hoy. Esta desescalada, que estará marcada por las directrices del Ministerio de Sanidad, se realizará de forma gradual y atendiendo a cuatro fases cuya duración total será de entre seis y ocho semanas. A la espera aún de las especificaciones de Sanidad y el visto bueno a las propuestas de las autonomías, el plan de desescalada contempla la vuelta de las actividades no esenciales por sectores y de forma gradual.

Fase 0: licencias para la apertura de servicios de restauración

La más temprana de las fases, la fase 0, comenzará el próximo 4 de mayo. Para entonces, los restaurantes podrán abrir para prestar un servicio de recogida de comida. El cliente no podrá consumir en el establecimiento y se mantiene la actividad de los servicios de comida a domicilio.

El sector del comercio ha recibido con esperanza el anuncio del Gobierno. Durante la fase cero algunos pequeños comercios, aún por determinar, establecerán un sistema de atención con cita previa mediante el que el cliente podrá solicitar el pedido en aras de evitar concentraciones y tiempo de exposición en el establecimiento.

La fase cero dará margen de actuación a los locales que de cara a la fase 1 tengan que adaptarse a las medidas de seguridad que se establecerán.

Además, buena parte de las Islas Canarias y algunas de las islas de la comunidad balear adelantarán esta fase.

Apertura de terrazas en la fase 1 de la desescalada

La fase 1 comenzará aproximadamente a mediados del mes de mayo, momento en que se continuará con la senda de apertura de locales comerciales, con horario preferente para los mayores de 65 años, ampliándola y permitiendo además la de terrazas al 30% de ocupación.

Los hoteles y alojamientos turísticos podrán empezar a abrir sus puertas en esta fase.

La fase 2 supondrá la vuelta de actividades no esenciales del sector cultural

No hay fecha fija para el inicio de la fase 2 de desescalada situada en el ecuador del desconfinamiento. Los límites de aforo van a marcar la reanudación de actividades culturales y de ocio. Lo locales de restauración y los eventos culturales se reactivarán con restricciones de un tercio del aforo del establecimiento o del local. En el caso de celebración de conciertos al aire libre el límite del aforo será de 400 personas siempre que estas permanezcan sentadas.

La fase 3, el comercio y la restauración seguirán la senda de la normalidad

Mediados de junio. Esa será la fecha en que los sectores comercial y hostelero podrán suavizar las restricciones de aforo pero sin obviar las medidas de seguridad y salud pública como la distancia mínima de seguridad.

Hemos de recordar que aquellas actividades que puedan optar por la fórmula del teletrabajo deberán mantenerla como forma preferente de trabajo durante al menos dos meses.

Habremos de esperar para conocer las especificaciones que las comunidades autónomas vayan realizando para frontar cada una de las fases al amparo de las pautas generales establecidas por el Gobierno y en concreto por el Ministerio de Sanidad.

Preocupa también los cambios que esta desescalada pueda realizar sobre las prestaciones por cese de actividad cuya vigencia se supedita al estado de alarma; un estado de alarma que aún no tiene fecha de finalización. Iremos informando sobre todo ello en nuestro espacio específico COVID-19.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….