Blog
Luz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euro
La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomosLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelance“Supermamás”: madres y emprendedorasCómo obtener una tarjeta de transporte de mercancías y cuánto te va a costarReserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoModelo 035: qué es y cómo se presentaCómo afecta la Directiva Europea de pagos digitales (PSD2) a tu ecommerceInfoautónomos se alía con El EconomistaLas redes sociales de nicho claves para hacer negocios10 claves para mejorar la gestión de tu negocioCotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?Tarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarEl Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajenaEl Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoCómo implementar una estrategia de precios para tus productos o serviciosQué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocioTe presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedadesLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomoDespido en pluriactividad y derecho a paroFintech: definición y tipos de empresasA punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistasLos autónomos que tengan que devolver prestaciones contarán con estas facilidades10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocioIncentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del Gobierno

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Luz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euro

Crear Empresas 1 Euro

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Gobierno ha aprobado esta semana en el Consejo de Ministros el anteproyecto de ley de Creación y Crecimiento empresarial que va a permitir poner en marcha empresas con apenas 1 euro, propiciar su crecimiento y establecer medidas de lucha contra la morosidad.

Además, ampliará las actividades para las que no es necesario obtener una licencia, y va a promover el uso de la factura electrónica entre empresas y autónomos, lo que permitirá profundizar en la digitalización de la actividad empresarial.

El principal objetivo será eliminar los obstáculos para la viabilidad y creación de empresas. Se espera que el proyecto llegue al Congreso de los Diputados a finales de este año y se ponga en marcha en 2022.

La nueva ley para favorecer la creación de empresas

El objetivo del Ministerio de Economía es que se pueda constituir una empresa en 10 días, de forma digital y con sólo 1 euro de inversión. De esta forma, se elimina el requisito de aportación mínima de capital de 3.000 euros para poder constituir una sociedad de responsabilidad limitada. Así, se va a poder llevar a cabo el procedimiento con la aportación de 1 solo euro como capital funcional.

La finalidad de esta nueva ley es reducir las barreras administrativas a las que se enfrentan las compañías. Y, también, hacer más competitivas a las empresas en el contexto de la transformación digital y verde, e impulsar su modernización e innovación.

La norma incorpora medidas para diversificar las fuentes de financiación e impulsar la financiación no bancaria, de la que dependen la gran mayoría de empresas, y mejorar así el clima de negocios.

Medidas para combatir la morosidad

Otro problema que afecta a los autónomos y pretende abordar el Ministerio de Economía es la morosidad. Desde el organismo oficial han detectado que en muchas ocasiones se viene produciendo el incumplimiento de los plazos de pago, lo que acarrea las posteriores penalizaciones legales.

Esto provoca tanto problemas de crecimiento como de liquidez en las empresas, especialmente en el caso de las pymes. Por eso, el Gobierno también va a implementar medidas contra la morosidad tanto entre negocios, como por parte de organismos públicos: desplegar un sistema de incentivos para el cumplimiento de los plazos de pagos, implantar la factura electrónica, reforzar el sistema de sanciones para resolver estos conflictos y establecer mejores prácticas empresariales.

 

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….