Blog
El perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemia
Dos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeñosVentajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda onlineLas 7 mejores ideas de negocio para montar en un local pequeño6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomosPor qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedoresCampaña de la renta 2016: lo que tienes que saber como autónomoClaves para emprender: Un garaje, una idea… y un notario.Coworking, espacios de co-trabajo para freelance3 vías para mejorar la productividad de tu negocioLas mascarillas son para el verano: las medidas preventivas de la nueva normalidadDescubre las diferencias entre el IAE y el CNAECuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónPerfil del autónomo 2018 en España (Infografía)Declaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVATarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?Las innovaciones de la bancaHacia la digitalización: claves para elegir dominio10 argumentos para enamorarnos del trabajo autónomoÉrase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceErrores a evitar al darte de alta como autónomoVAT number: qué es y cómo se solicitaLuis Martín Cabiedes derribando el mito del EmprendimientoByod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazo7 claves para solicitar la capitalización del paroCómo crear una asociación culturalAprende a categorizar los gastos de tu empresa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemia

Perfil Autónomo Durante La Pandemia
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 22 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La pandemia ha causado estragos a todos los niveles.

El sanitario es, evidentemente, el más visible. Pero cerca de todos nosotros encontramos otro perfil muy perjudicado.

El de los autónomos.

Dentro del colectivo, un segmento ha soportado mejor la pandemia. 

Ponemos el foco en él para aprender de cara a futuros escenarios imprevistos.

Veterano y con amplia experiencia en el sector

En torno a los 55 años, centrado únicamente en su negocio por cuenta propia y con al menos 3 años de experiencia en el sector.

Ese es el perfil de autónomo que mejor ha soportado los estragos de la pandemia.

Pero, ¿cómo lo ha hecho?

Las 3 claves de este perfil de autónomo

Los autónomos más veteranos han sabido capear el temporal principalmente por tres motivos:

Amplia experiencia

Como dice el refrán: “la experiencia es un grado”.

El perfil de autónomo menos afectado por la crisis de la Covid-19 tiene en la experiencia su mayor activo.

Los años al frente del negocio permiten afianzarlo, evitando que los imprevistos comprometan la vida del negocio. 

Esa experiencia favorece la creación de barreras de entrada, como la imagen de marca o una clientela altamente fidelizada.

Previsión financiera

Entre los autónomos, la gestión financiera marca la diferencia.

Los trabajadores por cuenta propia más experimentados conocen la importancia de vigilar con lupa el apartado financiero:

  • Estructura de costes.
  • Gestión de tesorería.
  • Planificación financiera.

Vigilar esos términos es imprescindible para la supervivencia de cualquier tipo de negocio.

Actitud

Cuando vienen mal dadas, la actitud es esencial.

Los autónomos más veteranos han vivido crisis profundas que les han permitido aprender a navegar en entornos inciertos, de ahí su mayor resistencia en el escenario actual provocado por la Covid-19.

Mantener el optimismo y la proactividad forma parte del carácter emprendedor.

Optimismo. Dedicación. Preocupación únicamente por lo controlable.

En otras palabras: actitud estoica.

¿Quiénes han soportado peor los rigores de la pandemia?

En el otro lado de la balanza encontramos tres perfiles:

  1. Autónomos jóvenes.
  2. Autónomos societarios.
  3. Autónomos en pluriactividad.

Ante la falta de ayudas públicas directas, estos tres perfiles han sido gravemente perjudicados.

La ausencia de ayudas y de financiación externa está detrás de la mayor parte de bajas entre los autónomos.

Tres lecciones que nos deja la Covid-19 para los autónomos

La formación online es y será esencial

Aprender. Descubrir. Reinventarse.

El autónomo que desee “inmunizarse” frente a futuros imprevistos debe contar con suficientes recursos y herramientas.

La formación para autónomos es uno de los mejores activos a futuro. El conocimiento brinda herramientas de alto valor para mejorar los negocios.

La previsión financiera predispone al éxito

Ya lo dice el refranero: “hombre (o mujer) prevenido, vale por dos”.

En lo que a negocios se refiere, es tarea obligada mantener las cuentas saneadas y preparadas ante cualquier imprevisto.

Con una estructura de costes equilibrada. Con vías de financiación razonables. Y con un plan frente a situaciones excepcionales.

Las barreras de entrada son la mano invisible

Destacar. Ser líderes en el sector. Fidelizar.

En otras palabras: crear barreras de entrada.

Es un término que nunca pasa de moda y que junto con una cuidada planificación financiera favorece la supervivencia de los negocios.

La pandemia ha puesto al 40% de los autónomos contra las cuerdas. Es momento de aprender y de mirar hacia adelante.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….