Blog
Guía de eCommerce para pymes y autónomos
Ventajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarloLa obligación de conservar los albaranesUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerlaLos informes internacionales y su utilidad para empresas y autónomos que deseen exportarCómo vender a grandes empresas10 claves para mejorar la gestión de tu negocioInfoautónomos en el Top Blogs de Empleo¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?Últimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadLa subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoLos 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemiaLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleo10 argumentos para enamorarnos del trabajo autónomo33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de año¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?Las propuestas de los partidos políticos para seducir a los autónomosRecomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPFDel multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceCoworking, espacios de co-trabajo para freelanceCómo rebajar tu factura fiscal de 2025 si eres autónomo o empresaPeriodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomos¿Están exentas de IVA las clases de inglés?¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?Subvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemia

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guía de eCommerce para pymes y autónomos

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Estefanía

¿Estás pensando dar el salto a Internet y montar tu tienda virtual pero no sabes cómo? ¿Ya tienes una tienda online pero no obtienes todas las ventas que esperabas? ¿Tu tienda de comercio electrónico cumple con todos los requisitos legales?

Éstas son algunas de las preguntas que pymes y autónomos se hacen con frecuencia cuando piensan en comercio electrónico. Por eso, en Infoautónomos hemos elaborado una completa "Guía de eCommerce para pymes y autónomos" donde, a través de una cuidada selección de artículos, podrás conocer desde cómo montar tu propia tienda online y las opciones que mejor se adecuan a tus necesidades, hasta cuáles son las herramientas que Internet pone a tu alcance para promocionar tus productos y aumentar tus ventas.

La guía ha sido especialmente diseñada y elaborada con el objetivo de introducir a pymes y autónomos que están pensado en lanzar su primer proyecto de tienda virtual en el amplio y, a veces, complicado mundo del comercio electrónico.

Por ello, los contenidos de la guía viajan desde los aspectos más teóricos, como la situación del eCommerce en España, hasta los más prácticos, con un listado de recomendaciones 100% aplicables a cualquier proyecto y ejemplos de los proveedores de plataformas y hosting con más prestigio en el mercado español.

¿Qué puedes encontrar en la "Guía de eCommerce para pymes y autónomos"?

- La situación de eCommerce en España: un sector que crece año tras año pese a la recesión general del consumo.

- Modelos de negocio para el eCommerce: ¿tu tienda online es un complemento de tu tienda física? ¿Quieres trabajar con el modelo de afiliación? Conoce todas las formas con las que puedes monetizar tu inversión.

- Consejos prácticos para tu tienda virtual: la clave del éxito está en los detalles más cotidianos. No olvides ninguno de éstos consejos para conseguir una tienda opetativa y rentable.

- Cómo montar tu propia tienda online: descubre las diferentes soluciones a las que puedes optar y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.

- Medios de pago: ¿sabías que, además de la tarjeta de crédito, existen multitud de medios para pagar por Internet de forma segura?

- Logística: Para que tu tienda sea operativa, deberás aprender a gestionar tu almacén, las formas y tiempos de envío, etc.

- Obligaciones legales: Aprende qué es lo que debes de hacer para cumplir con la LSSI y la Ley de Protección de Datos.

- Introducción al marketing online: Ya tienes tu tienda, pero, lo más importante, es que tus productos lleguen a tus clientes. Aprende los secretos de la promoción online para pymes y autónomos.

- Tendencias de futuro: social Commerce, dispositivos móviles... las tendencias de futuro son ya una asignatura obligada para tener éxito con tu tienda virtual.

¿Dónde puedo conseguir la Guía eCommerce para pymes y autónomos?

Puedes descargar la Guia de eCommercer para pymes y autónomos de forma completamente gratuita aquí.

 Descargar Guía eCommerce para autónomos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….