Blog
Montar una franquicia: claves y tendencias en 2015
Cómo consultar tus notificaciones online si eres autónomo o pymePaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoEl autónomo tiene derecho a la baja por estar “quemado en el trabajo”Acuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomos¡Última semana de la Renta 2017! 7 consejos para rezagadosConsenso entre UPTA y ATA para un sistema de cotización por ingresosDe los Recursos Humanos a las Personas: la transición hacia la productividadInspección de Hacienda a autónomos: cómo afrontarlaEmprendimiento: el refugio contra el paroEl síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo): Cómo detectarlo en tu empresa10 frases para emprendedores imprescindibles para el éxito en la era del marketing digital¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaCapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocioNueva ley de autónomos: bonificaciones por contratación de familiaresYa puedes deducirte en el IVA los gastos de tu vivienda si eres autónomo y teletrabajasAhora las empresas también podrán reclamar por la cláusula sueloCómo tributan las rentas en especie en tu IRPFTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídica¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion10Descubre cómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad SocialAutónomo empleador: cómo contratar a un familiarLa gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017El Estudio Nacional del Autónomo (ENA) marca las tendencias y el perfil del autónomo para 2024¡Feliz Día Europeo de las Pymes!Las deducciones por teletrabajo que puedes aplicar en tu Declaración de la Renta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Montar una franquicia: claves y tendencias en 2015

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 21 de marzo de 2025

4 minutos de lectura

Por Estefanía

Las franquicias recuperan el pulso tras la crisis y más de 1.000 franquicias operaron en España el año pasado. A la hora de emprender un negocio, no son pocos los que se animan a montar una franquicia y, en un momento en el que la incertidumbre empresarial es más fuerte que nunca, contar con la garantía iniciarse en un modelo de negocio de éxito ya probado es todo un incentivo.

En los últimos años, las franquicias se están convirtiendo en toda una alternativa de empleo para los autónomos y, en definitiva, para cualquier interesado en montar su propio negocio ya que gracias a esta fórmula, se reduce drásticamente el riesgo asociado a poner en marcha un negocio, ya que el propio franquiciador, además de la marca, le aportará el conocimiento, la formación y la asistencia necesarias, así como el acceso a los proveedores del grupo y, en ocasiones, el acceso a la financiación bancaria, lo que en su conjunto refuerza su competitividad y sus posibilidades de supervivencia y éxito.

No obstante, antes de lanzarse a la aventura de montar una franquicia, conviene conocer la situación del sector y las claves y tendencias que marcan el mercado. Y para ello, nada mejor que hacernos eco de la Guía Franquicias de España 2015, editada por la consultora decana en el mercado Barbadillo y Asociados.

Si vas a montar una franquicia, toma nota de estos datos

Cada vez hay más franquicias en España

En 2014, el número de redes de franquicia ha aumentado un 1,07% con respecto a 2013. Este incremento se debe a que han sido más las empresas que han decidido comenzar a franquiciar que las que han desaparecido del mercado o cesado su expansión por haber alcanzado ya su grado de saturación en España.

Así, el número de establecimientos franquiciados durante el 2014 ha crecido un 3,7% hasta situarse en la cifra récord de casi 57.ooo unidades. Este dato es el más relevante a la hora de valorar la madurez del sistema de franquicias en España, cuya evolución ha marcado una tendencia de crecimiento crecimiento continuo durante los últimos años, pese a lo complicado de la situación económica.

[Tweet "En 2014 había en España más de 57.000 establecimientos de franquicias, una cifra récord"]

Por sectores: hostelería y restauración continúan a la cabeza

En cuanto a sectores, el más destacado y con diferencia continúa siendo el de Hostelería y Restauración, con un total de 152 redes operativas en sus diversos subsectores, lo que supone un incremento del 9,2% respecto al pasado año.

[Tweet "Los sectores top en franquicias: Hostelería y Restauración, Moda y Textil y Salud y Belleza"]

En segundo lugar, pero como sector en auge, se encuentra el sector textil y moda, que ha aumentado casi un 12% en sólo un año. Además, las nuevas tendencias del mercado y lifestyle continúan beneficiando al sector de la salud, belleza y estética, aunque sólo ha sufrido un tímido incremento,  de la misma forma que el sector de productos especializados, que cierra la lista.

Madrid y Cataluña lideran el ranking por Comunidades Autónomas

Madrid sigue encabezando la tabla con 342 franquicias diferentes, seguida de Cataluña, la segunda en el ranking por Comunidades con 231, tres más que en 2013. El tercer puesto lo ocupa nuevamente la Comunidad Valenciana con 120 centrales de franquicia, seguida por Andalucía y Castilla y León.

[Tweet "Madrid y Cataluña lideran el ranking por Comunidades Autónomas para franquiciar un negocio"]

La mitad de las cadenas tienen una inversión inicial menor de 60.000 euros

El porcentaje de cadenas que son accesibles con una inversión inicial de hasta 60.000 euros es del 45%. De hecho, el 27% de ellas no necesitan más de 27.000 para ponerse en funcionamiento. Por su parte, las inversiones por encima de 300.000 euros representan poco más del 3,5% del total de opciones disponibles en franquicia.

Los cánones de entrada se contienen y cada hay vez menos marcas con royalty

El 61% de las franquicias exigen cánones por debajo de 12.000 euros, contra un 52% registrado en 2013. Esta tendencia concuerda con el criterio cada vez más extendido de que el canon de entrada nunca debe ser el ingreso principal de la franquicia y conviene además que no sea una barrera de entrada para nuevos franquiciados.

[Tweet "El 61% de las franquicias exigen cánones por debajo de 12.000 euros"]

Al hilo de esta tendencia, aumentan significativamente el porcentaje las marcas que declaran no tener royalty, es decir, que obtienen sus ingresos a través de otras vías como, por ejemplo, el margen comercial sobre productos suministrados. Esta tendencia se rebela contra el sistema tradicional de exigir un porcentaje o cuota fijos.

Además, también aumentan las cadenas que no cobran canon de publicidad, es decir, un porcentaje fijo a sus franquiciados para acometer acciones de comunicación y publicidad en beneficio de toda la red. Sin embargo, este dato no es tan positivo como pudiera parecer a priori, ya que está motivado por el afán de simplificación en la gestión de la red de franquicias por parte del franquiciador, lo que no permite el aprovechamiento de las economías de escala en beneficio de toda la red que este tipo de recursos permite.

Contratos a 5 años y locales cada vez más pequeños

Continúa creciendo el número de franquicias que requieren un menor espacio para desarrollar su actividad casi el 35% no necesita un local mayor de 100 metros cuadrados. Por su parte, casi el 60% de las franquicias ofrecen contratos de cinco años y 2 de cada 3 optan por la renovación automática.

Si quieres ampliar información, toma buena nota de esta introducción a la franquicia para autónomos.

Imágenes | FreeDigitalPhotos y Barbadillo y Asociados

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….