Blog
Subvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?
Startups. Eligiendo tu web. Parte 2 de 2Consejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliario¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?La reforma más importante: la reforma del pensamientoLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoSLU, SL o autónomoAplicaciones online para nuestra presencia en internetInterpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarlaPeticiones de los autónomos al nuevo GobiernoLos autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreCómo mejorar la atención al cliente para aumentar las ventasAdapta tu look online para vender más en Navidad¿Cuánto te cuesta hacer un nuevo cliente?Cómo establecer una estrategia de ventas durante la desescaladaHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarFacturas falsas: lo que debes saber para evitarte disgustosEl Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedores“Supermamás”: madres y emprendedorasDe la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligenteLlega el nuevo borrador del IVA en el año 2020Las novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el Gobierno7 errores frecuentes en la emisión de facturasCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoLa nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónicoLa gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017Conoce los informes comerciales de tu competencia

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Subvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?

Resumen > El 99,8% del tejido empresarial lo conforman pequeñas y medianas empresas que precisan de subvenciones para su reactivación. Por ello es importante conocer todas las posibilidades de financiación para 2016 y sobre todo saber dónde información sobre ellas.

Actualizado el 22 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Karim

Las subvenciones a empresas son una de las fuentes de financiación con las que cuentan las pymes. Estas contribuciones por parte de entidades públicas y privadas, sirven en dos sentidos: para poner en marcha un proyecto, dando forma a una idea de negocio o para dar empuje a una actividad empresarial que ya se ha iniciado haciendo una inversión para reforzar el equipo  humano y técnico, entre otras opciones. Se trata de activar / reactivar a las pymes, que suponen el 99,8% del tejido empresarial español  según el retrato de la PYME 2015 realizado por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. Dada la importancia que tienen las ayudas para las empresas, te invitamos a conocer la manera de estar al día de las que se concederán en 2016 así como descubrir las más demandadas.

Subvenciones a empresas ¿Dónde buscarlas?

Dirección General de Industria y de la PYME Un buscador que permite obtener resultados optimizados, en función del sector, la Comunidad Autónoma en la que se solicite la petición y la vigencia en la que se encuentra la subvención: abierta, pendiente de convocatoria o caducada.

Buscador de eInforma Con la posibilidad de realizar búsquedas por palabra clave, categoría y ámbito geográfico. También permite recibir alertas en tu email  cuando haya alguna novedad respecto a las ayudas marcadas como relevantes por el usuario.

 Subvenciones a empresas más solicitadas 

  •  Subvenciones a empresas de nueva creación Ofrecidas por el gobierno para nuevos proyectos empresariales que generen la creación de empleo en el entorno local o para aquellos que pretenden la mejora de la competitividad del negocio.
  • Subvenciones a compañías por cursos de formación  Dirigidas a trabajadores y desempleados. Esta ayuda tiene como objetivo el fomento de la competitividad dentro de las empresas y la mejora de las habilidades del equipo humano.
  • Ayudas para autónomos Recogidas en la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo. Se trata del derecho a paro para el profesional autónomo, la capitalización de la ayuda de desempleo, para la inversión al iniciar un negocio y la “tarifa plana” en la cuota de autónomo. Además, existen otras formas de subsidios, como los préstamos a través del ICO (El Instituto de Crédito Oficial). El ICO es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial, que concede préstamos para financiar operaciones de inversión o necesidades de liquidez de empresas tanto dentro como fuera de España.
  •  Ayudas para jóvenes emprendedores  Con la última modificación de la ley de autónomos, existen diversas fórmulas que ofrecen ayudas a los perfiles más jóvenes. Se trata de la bonificación en la tarifa de cotización a la Seguridad Social, establecida en la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo, para menores de 30 años, durante los primeros 30 meses. Estas ayudas están orientadas a combatir el desempleo juvenil en nuestro país. La reducción se establece de la siguiente manera: rebaja del 80% durante los seis primeros meses, del 50% durante los siguientes seis meses y del 30% durante los últimos 18.

Este es un repaso del estado actual de las principales subvenciones a empresas en  que se concederán este 2016 en nuestro país.

Karim

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….