Blog
Los módulos de autónomos y pymes congelados por Hacienda para 2022
Coronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividad¿Con contrato mercantil es obligatorio ser autónomo?Cómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webCómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocioLas TIC y los autónomos de Aragón caminan juntosIAE y epígrafe para socorristaClaves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalEmprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultadosLos seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la Renta8 consejos de supervivencia para emprendedoresLa crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020¿Por qué es tan difícil emprender en España? 15 soluciones al problemaQuiero vender mi negocio: ¿cuál es la valoración de mi empresa?Minijobs para freelances: ¿estabilidad o precariedad económica?Negocios multinivel: ¿oportunidad o estafa?Capitalizar el paro de autónomos y crear una SL, ¿fraude o legalidad?Cómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocio4 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPDCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportacionesCómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónIntrusismo en el mundo de los autónomosEl perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemiaCómo impulsar la transformación digital de los pequeños negociosSujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoÚltimo mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SLCuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los módulos de autónomos y pymes congelados por Hacienda para 2022

Hacienda congela los módulos de autónomos para 2022
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 5 de julio de 2022

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hacienda ha congelado para el año 2022 los niveles y condiciones de los módulos por los que tributan muchos autónomos y pymes.

Esta medida afectará a muchos autónomos de sectores como: hostelería, comercios minoristas, transportes, agricultura, ganadería y pesca, entre otros.

Tributar en estimación objetiva: módulos

El sistema de módulos consiste en el método de estimación objetiva de la declaración del IRPF de los autónomos. Sus principales ventajas son:

  • Simplifica la gestión fiscal y contable del autónomo.
  • No se pagan impuestos en función de cómo va el negocio (ingresos y gastos) sino que se establece una cantidad fija según unos indicadores (módulos) que llevan aplicados unos tipos o porcentajes con los que se calcula el rendimiento de la actividad.

Para acogerse a esta fórmula, el autónomo debe ejercer una determinada actividad profesional y cumplir unos requisitos. Te contamos todos los detalles en nuestro artículo web Régimen de Estimación Objetiva del IRPF (Módulos).

Hacienda congela los módulos de autónomos para 2022

Como decimos, Hacienda ha decidido congelar para el próximo año los niveles y condiciones de los módulos. Una medida que afectará a muchos autónomos y pymes.

De esta forma se mantiene para el ejercicio 2022 la cuantía de los módulos de estos contribuyentes, así como sus instrucciones de aplicación.

La orden de Hacienda también mantiene la reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos fruto de los acuerdos de la Mesa del Trabajo Autónomo.

En cuanto al IVA, para 2022 también se mantienen tanto los módulos como sus instrucciones, aplicables en el régimen especial simplificado en el año inmediato anterior.

Y para aquellos autónomos o pymes que quieran causar baja en el sistema de módulos, o revocar su renuncia para 2022, tienen hasta el 31 de diciembre de este año como plazo para comunicarlo.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….