Blog
Las sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomo
¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesDeducción por hijos en el IRPFCómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en Madrid7 claves para afrontar una crisis de reputación online5 modelos de negocio para monetizar tu app móvilQue desplazarte no te salga “por un ojo de la cara”: Alternativas para ahorrar en combustibleVenta online e importación, una nueva oportunidad para los estancosCómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotas#yosoyautónoma: Mujer, autónoma y pisando fuerte20 gastos deducibles en 2019 para autónomos4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymesTrabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónica¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!¿Se ha flexibilizado el acceso a la prestación por cese de actividad?Prácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esencialesVentajas de usar un software de facturación en tu asesoría¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?La subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?Haz que tu negocio supere la cuesta de eneroCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloEl Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?Formación para el autónomoIAE/CNAE - Diseño y desarrollo de interfaces/web¿Los autónomos tienen derecho al permiso de matrimonio?10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 2016El 80% de los autónomos trabaja sin cobertura de accidente o enfermedad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomo

Sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomo

Actualizado el 22 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una vez superado el trámite anual de la Declaración de la Renta toca hacer frente a su resultado, ya sea a ingresar o a devolver.

Muchos autónomos, tras presentar su declaración, se encuentran con un resultado a devolver porque han venido cumpliendo durante todo el ejercicio pasado con el 15% de retención en sus facturas.

Pero entonces pueden llegar malas noticias. Si alguno de sus clientes no ha pagado dicha retención, puede llegar a paralizarse la devolución y el autónomo podría recibir un requerimiento de la Agencia Tributaria.

¿Qué puede ocurrir entonces? Vamos a explicarte las consecuencias de no haber pagado las retenciones del IRPF, tanto para el profesional como para el cliente.

¿Qué ocurre si un cliente no paga las retenciones del IRPF a un autónomo?

Si el autónomo ha aplicado correctamente todas sus retenciones del IRPF y ha declarado todos sus ingresos con el IRPF correspondiente, pero es el cliente quien no lo ha hecho, dicha situación tendrá dos consecuencias:

  • Se producirá un retraso en la devolución del autónomo.
  • El autónomo tendrá que presentar ante la Agencia Tributaria toda la documentación solicitada:
    • Copia de la factura.
    • Certificado de retenciones expedido por el cliente.
    • Si el cliente no proporciona el certificado de retenciones, hay que presentar el justificante bancario de ingreso de la factura realizado por el cliente, que coincida con el importe total de dicha factura.

¿Qué ocurre si un autónomo no paga sus retenciones del IRPF?

Pero si es el autónomo el que no presenta las liquidaciones y no las paga, las consecuencias pueden llegar a ser muy graves.

En este caso, una vez haya realizado la Agencia Tributaria la comprobación de datos pertinente, procederá a aplicar un recargo, intereses de demora y una sanción al autónomo infractor.

Recargo e intereses de demora por retrasos en la presentación

Al haber pasado más de 12 meses, se aplicará un recargo del 20%, a lo que hay que sumar los intereses de demora correspondientes.

Sanciones

Se aplicará una sanción sobre el importe de las retenciones no ingresadas, o sobre la liquidación de las mismas, que efectúe la Agencia Tributaria en caso de que no se hubiera presentado declaración.

Además, también habrá sanción por la no presentación, o presentación errónea, del modelo 190 (Declaración Informativa).

En función de su gravedad, las sanciones pueden ir desde una multa del 50% al 150%.

Como ves, es muy importante estar al día con todos los pagos y gestiones que genera tu negocio si eres autónomo.

Por eso, para que puedas estar tranquilo, no dudes en recurrir a la ayuda de los profesionales expertos de la gestoría online de Infoautónomos. Te evitarás quebraderos de cabeza y podrás centrarte al 100% en tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….