Blog
Rentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 2022
¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?El taxi 2.0La claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusLas 6 claves para entender la Tasa GoogleConoce a tu proveedor en cuatro pasos consultando el Registro MercantilSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidad3 imprescindibles sobre la factura intracomunitariaEl verdadero secreto del éxito de los freelanceLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Cómo afecta tu base de cotización a tu jubilaciónNegocios multinivel: ¿oportunidad o estafa?Subvenciones para el fomento del comercio electrónico B2C¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?Supuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomos¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?Emprender después de los 50¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Messi, un referente para los autónomosLas mejores técnicas para fidelizar a tus clientes si eres autónomoQué información NO puede faltar en una factura ordinariaCómo abonar las pagas extras de Navidad y veranoEl 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaResumen de novedades para el autónomo en 2015¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?¿Puede declararse insolvente un autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Rentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 2022

Rentas exentas en el IRPF

Actualizado el 16 de junio de 2023

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En España, existen ciertas rentas que no tienen el deber de declarar el IRPF anual ante la Agencia Tributaria.

A todas ellas se les llama rentas exentas del IRPF para autónomos.

Cuando trabajas por cuenta propia, es posible que te surjan muchas dudas a la hora de llevar la gestión económica de tu negocio, sobre todo, cuando es el momento de presentar la Declaración de la Renta anual.

Para ayudarte, te traemos toda la información sobre las rentas exentas del IRPF para autónomos, para que puedas conseguir un ahorro significativo a la hora de presentar tus impuestos a Hacienda.

¿Qué son las rentas exentas de IRPF para autónomos?

Vamos a empezar aclarando la cuestión principal.

Las rentas exentas del IRPF para autónomos son aquellas que no tributan y, por lo tanto, no se deben pagar impuestos por ellas.

Esto se debe a motivos sociales, económicos o políticos y se establecen en los Presupuestos Generales del Estado.

Las rentas exentas de IRPF tienen como fin proteger al ciudadano cuando se encuentra en una situación desfavorable que haga que, al pagar impuestos, el dinero que le quede para vivir sea insuficiente.

Estas rentas exentas de IRPF para autónomos no deben incluirse en la Declaración de la Renta anual y, por lo tanto, no hay que tenerlas en cuenta a la hora de cumplir con las obligaciones fiscales que tiene un autónomo.

Principales rentas exentas en el IRPF de autónomos

Si quieres ahorrar en tu Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de este año, algunas de las rentas exentas de IRPF de autónomos en 2022 son las siguientes:

Indemnización por despido o cese del trabajador

Si te han despedido o has sufrido un cese de trabajo y recibes una indemnización por despido contemplada en el Estatuto de los Trabajadores, se trata de una renta exenta de IRPF.

Sólo se graban aquellas cantidades superiores a 180.000 euros.

Indemnizaciones correspondientes a seguros de accidente

Están exentas de pagar IRPF en determinadas condiciones, por lo que es importante comprobar en qué casos se aplica y en cuáles no para evitar errores.

Prestación por desempleo percibida en pago único

Si decides cobrar todo el dinero del paro al que tienes derecho para comenzar tu actividad como autónomo, ese dinero no va a tributar.

Pensión por incapacidad permanente o gran invalidez

Se trata de un supuesto de retiro especial que se considera como una situación excepcional y que, por tanto, no requiere la declaración del IRPF.

Permiso de maternidad, paternidad o adopción

Son rentas exentas de IRPF de autónomos, pero sólo durante el tiempo que dure el permiso antes de volver al trabajo.

También puedes deducir las retenciones de IRPF que se te hayan aplicado a lo largo de ese año.

Ayudas para afectados por enfermedades

Las ayudas percibidas a causa de determinadas enfermedades crónicas están exentas de tributo.

Consulta si tu ayuda se encuentra entre aquellas excluidas del IRPF.

Prestaciones para víctimas del terrorismo

Con carácter general, se trata de prestaciones exentas de IRPF. También en el caso de pagos extraordinarios.

Prestaciones por Ley de Dependencia

En general, las prestaciones de este tipo están exentas, pero debes contar con una persona a tu cargo para poder acogerte a esta medida.

Trabajo en el extranjero

Los trabajos en el extranjero no tributan.

La norma indica que el límite establecido para que estas rentas estén exentas es de 60.100 euros brutos anuales, siempre y cuando la empresa no tenga su sede en España.

Planes de ahorro a largo plazo

Los intereses que genere tu plan de ahorro a largo plazo no tributarán si no sacas todo o una parte antes de los cinco años desde la fecha de apertura.

Ingreso Mínimo Vital, renta mínima de inserción y ayudas a víctimas de delitos violentos y violencia de género

Este tipo de ayudas también se encuentran exentas si están por debajo de una cantidad establecida.

Pensión alimenticia

En el caso de percibir una pensión alimenticia para tus hijos dictaminada por un juez, tampoco es necesaria declararla.

Becas

Tanto las becas para cursar estudios reglados, como aquellas destinadas a la formación de investigadores no tributan.

La razón por la que no hay que pagar impuestos varía si la beca pertenece a España o al extranjero.

Premios

Los premios en loterías, Cruz Roja u ONCE no tributan si están por debajo de los 40.000 euros.

Por otra parte, los galardones de concursos artísticos o literarios están exentos de IRPF.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….