Blog
Coworking, espacios de co-trabajo para freelance
¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?La problemática del autónomo español [Infografía]Cómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradecerán6 fórmulas para incrementar las ventas en tu pequeño comercioPor qué y cómo hacer una campaña navideña de email marketingFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosIntroducción a la publicidad en Redes Sociales¿Qué es el plus de convenio y cuándo se aplica?Economía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaSanciones por no declarar el IVA sin actividad o sin ingresosLos autónomos que contraten no perderán la tarifa planaAyudas a la internacionalización de pymes10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismo“Supermamás”: madres y emprendedorasLas 7 mejores ideas de negocio para montar en un local pequeñoGrowth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedoresEl 56% de los autónomos vascos está preocupado por su desprotección socialLos principales trámites que puede realizar un autónomo a través de SMS¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?Personal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0Pon un Chicote en tu empresaNueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasSi sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en InternetMIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal...La crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Coworking, espacios de co-trabajo para freelance

Infoautonomos Coworking Espacios De Co Trabajo Para Freelance

Actualizado el 17 de diciembre de 2010

1 minutos de lectura

Por Fran

"¿Trabajas en casa? ¡qué envidia!" es una de las frases que más escucho. Pero la verdad es que también hay otra reacción típica: "¿Trabajas en casa? ¡yo no podría!".

Buena parte de los trabajos que están surgiendo estos últimos años ligados al concepto freelance no necesitan un lugar de trabajo concreto. Por ejemplo profesionales de Internet, diseñadores, programadores, escritores, periodistas, ... Muchos de estos autónomos freelance trabajan desde sus casas. Pero no en todos los casos lo hacen allí por gusto.

Para muchos autónomos lo de trabajar en soledad, sin horarios y con el peligro de mezclar vida personal y laboral a cada instante es algo insoportable. La solución hasta hace poco para estos casos era alquilar una oficina o un puesto en algún centro de negocios o un vivero de empresas. Pero esto implicaba un gasto económico importante (alquiler y gastos asociados).

Otra opción que algunos han probado es irse a trabajar a lugares públicos como bares y cafés. Cuyos principales problemas son la inseguridad o la falta de privacidad, o incluso encontrar una buena conexión Wi-Fi.

Uniendo todo esto ha surgido un nuevo concepto, el Coworking, que con ese nombre, evidentemente, no se ha inventado en España... jejeje. Viene a significar "Co-Trabajo".

Se trata de espacios de trabajo compartidos, con una distribución del espacio más parecida a un café que a una oficina. En ellos se provee a los autónomos, generalmente, un escritorio individual y acceso a Internet así como también otros servicios de valor (todo el café que sea necesario...). También suelen contar con salas de reuniones para recibir clientes.

Es un lugar de trabajo que se adapta a las necesidades de los profesionales independientes ofreciéndoles una nueva y mejor forma de trabajar. Un ambiente con horarios flexibles y rodeados de gente con inquietudes similares; donde se fomenta la colaboración, la comunidad y el networking.

Aquí un vídeo sobre el tema que recogieron desde TVE1 y un directorio de los principales centros de coworking que hay en España:

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….