Blog
Aumentar la base de cotización por embarazo
Cambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia Social¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puertaLos autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilLas empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de Europa¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?¿Cómo vender más en mi actividad?Qué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocioCómo convencer para conseguir inversión financiera¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Seguros obligatorios para el autónomo¿Te piden nómina para alquilar pero eres autónomo? Presenta estos documentosSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadFinalizar un ERTE de forma parcial es posibleCómo declarar los premios de la lotería de NavidadIRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarloSer autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interésAyudas en comercio electrónico para pymes y autónomos de Red.esEmprendedores a la fuga: emprendiendo fuera de nuestro paísLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Qué es un ecosistema emprendedor y qué lo caracterizaLos autónomos societarios ya pueden desgravar su sueldo como gasto¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casaEstrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aumentar la base de cotización por embarazo

Aumentar base cotización embarazo

Actualizado el 3 de octubre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Aumentar la base de cotización por embarazo es una opción a la que pueden acceder aquellas profesionales autónomas que están planteándose tener un hijo y que desean recibir una prestación mayor por maternidad.

Sin olvidarnos de que también se trata de una opción que pueden considerar aquellos profesionales autónomos que quieran ser padres con vistas a una mayor prestación de paternidad.

A menudo surgen dudas sobre con cuántos meses de antelación habría que realizar el incremento y, también, si esto podría considerarse una acción fraudulenta que pudiese conllevar una sanción.

¿Qué supone aumentar la base de cotización por embarazo?

Cuando una mujer que trabaja por cuenta propia decide aumentar su base de cotización por embarazo, tendrá que aumentar la cuota mensual a la Seguridad Social. 

Sin embargo, esto le repercute positivamente tanto en la prestación del embarazo (pues la cuantía económica del subsidio será mayor que si estuviese cotizando por la base mínima) y, también, en su futura jubilación en el caso de que decida mantenerla.

Sin embargo, para poder acceder a esta ventaja conviene pedir el incremento de la base de cotización un mínimo de 6 meses antes de solicitar la baja por embarazo. 

Por lo tanto, no sería válido hacerlo sólo 2 o 3 meses antes. 

En esta última situación sí que se podría investigar si ha habido una intención fraudulenta, lo que podría sancionarse. 

No ocurre lo mismo si se cumple el plazo que corresponde, ya que aumentar la base de cotización es un derecho al que los autónomos pueden acogerse en cualquier momento.

Además, debes tener en cuenta que con el nuevo sistema de cuotas de autónomos el cambio en las mismas se puede realizar en determinadas ventanas a lo largo del año, con dos meses de intervalo.

Así que, si por ejemplo solicitas a principios de septiembre tu nueva cuota, no se aplicará hasta principio de noviembre.

Y es a partir de esa fecha cuando empezarían a contar los 6 meses para poder beneficiarte sin problemas.

Como conclusión, si en tus planes a un año está quedarte embarazada, lo mejor es que aumentes la cuota de autónomos cuanto antes.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….