Blog
Kit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymes
Cuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la RentaFacturar a un familiar directoCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosCómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar InternetNovedades 2023 para autónomos y pymesEl 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacaciones¿Preparado para una Inspección de Prevención de Riesgos Laborales?Arranca el campamento para niños emprendedores 'Iniciador Kids'Cómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPFSistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?¿Para qué sirve darse de alta como autónomo?Cómo solicitar tus vacaciones fiscales para este verano y evitar sanciones4 estrategias para educar a tu clientePor qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomoEl reto de ser emprendedor extranjero en EspañaCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaSubir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?Joint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjunto¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?Nueva ley de autónomos: bonificaciones por contratación de familiaresAutoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraCréditos para autónomos: comparativa de la oferta de las principales entidades financierasCómo implementar la Responsabilidad Social Corporativa en tu actividadENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTsLos autónomos no tendrán que liquidar el IVA hasta que no cobren las facturas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Kit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymes

Kit Consulting Pymes

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Kit Consulting, la versión para pymes del Kit Digital, ya es una realidad.

Se trata de un programa de ayudas del Gobierno, gestionado por Red.es, cuyo objetivo es que las pymes de entre 10 y menos de 250 empleados avancen en su digitalización a través de servicios de asesoramiento.

Cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros y está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España Next Generation EU.

¿Qué es Kit Consulting y cuáles son sus requisitos?

Kit Consulting es el nuevo programa de ayudas dirigido a pymes de entre 10 y menos de 250 empleados, destinado a contratar servicios de asesoramiento digital especializado y personalizado.

Los requisitos para ser beneficiario de Kit Consulting son:

  • Tener domicilio fiscal en territorio español.

  • Tener la consideración de pequeña o mediana empresa.

  • Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, y tener la antigüedad mínima que se establezca en las convocatorias.

  • No tener la consideración de empresa en crisis.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.

  • No incurrir en ninguna otra de las prohibiciones previstas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

  • No superar el límite de ayudas de minimis conforme a la normativa establecida.

Puedes consultar las bases reguladoras de Kit Consulting desde este enlace.

¿Cuáles son las ayudas de Kit Consulting?

La ayuda consiste en un bono de asesoramiento digital que la pyme deberá usar en la contratación de uno o varios de los servicios de asesoramiento de los que se compone el programa. 

Estos servicios de asesoramiento permitirán a las pymes contar con una hoja de ruta para avanzar en la digitalización de su negocio.

La cuantía de las ayudas de Kit Consulting varía en función del tamaño de la empresa:

  • Pymes entre 10 y menos de 50 empleados: bono de 12.000 euros.

  • Pymes entre 50 y menos de 100 empleados: bono de 18.000 euros.

  • Pymes entre 100 y menos de 250 empleados: bono de 24.000 euros.

Las pymes beneficiarias deberán destinar su bono de asesoramiento digital a la contratación de uno o varios servicios de asesoramiento.

Algunos de estos servicios son:

  • Asesoramiento en IA.

  • Asesoramiento en análisis de datos (básico y avanzado).

  • Asesoramiento en ventas digitales.

  • Asesoramiento en procesos de negocio o procesos de producción.

  • Asesoramiento en estrategia y rendimiento de negocio.

  • Asesoramiento en ciberseguridad (básico, avanzado y preparación para la certificación).

  • Asesoramiento "360" en transformación digital.

Las pymes podrán empezar a solicitar esta ayuda a mediados de junio.

La figura de los asesores digitales

Los asesores digitales serán los encargados de realizar el servicio de asesoramiento elegido por la pyme y de guiarla en los pasos que debe dar en su proceso de digitalización. 

Para serlo, las empresas interesadas deberán haber facturado al menos 100.000 euros en el ejercicio anterior o tener una media de ingresos superior a este umbral en los últimos tres años.

Durante la vigencia del programa estará abierto el plazo de adhesión como asesor digital. 

Para que los asesores digitales puedan adherirse al programa, deberán cumplir los requisitos establecidos en sus bases reguladoras.

¿Cómo se tramita Kit Consulting?

Kit Consulting contará con un sistema de tramitación automatizado

Así, usará herramientas de robotización e Inteligencia Artificial para reducir la carga burocrática, disminuir el número de documentos a presentar y acortar los plazos de concesión.

De esta forma, las pymes van a poder solicitar la ayuda sin aportar ninguna documentación.

Además, Kit Consulting contempla también la figura del "representante voluntario", que permite que cualquier tercero (persona física o jurídica), debidamente autorizada, pueda pedir la subvención por cuenta de la empresa, para contribuir a eliminar trámites a la pyme.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….