Blog
«Tarifa Joven» de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social 
Cómo ir gratis a EXPOeCommerce-OMExpo con InfoautónomosErrores que debes evitar si eres autónomo novato¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puertaListados de marketing, no solo para las grandes empresasLienzo propuesta de valor: Cómo construir una propuesta de valor para nuestro negocioEstrategias para vender más: planifica y olvídate de tu egoCómo aplicar la innovación en un sector tradicionalPensión de los autónomos ¿por qué cobran un 40% menos?El Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientesMultas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el cocheAutónomos afectados por la crisisUn 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoHermeneus, o las redes sociales al servicio del pequeño comercio¿Cómo aparecer en Google gratis?Mejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadEstrategias de marketing para vender más en NavidadLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoPropuestas de los autónomos andalucesPor qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 2019Textos de empresa: La importancia de redactar correctamente¿Cuánto cobran los autónomos?Radiografía del emprendimiento juvenil en España¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?Las pymes y el pánico tecnológicoInterpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarla

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

«Tarifa Joven» de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social 

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Estefanía

tarifa joven a la contrataciónEntre las propuestas recogidas en la última batería de «Medidas Urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia» presentada y aprobada en Congreso de Ministros el pasado 4 de Julio, entra en vigor una nueva bonificación a las cuotas de la Seguridad Social que las empresas pagan por sus trabajadores: la «Tarifa Joven» de 300 euros al mes.

Así, con el objetivo de incentivar la contratación indefinida de jóvenes desempleados menores de 25 años, éstas ayudas a la contratación se aplicarán hasta el 30 de Junio de 2016 y se suman a las ya presentadas por el Ejecutivo con el Real Decreto Ley 4/2013 de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo y en el que se recogían 6 bonificaciones para estimular la contratación entre los jóvenes.

Requisitos para acceder a las bonificaciones de la Tarifa Joven

La ayuda, que es compatible con todo tipo de incentivos siempre que el importe mensual a cotizar por la empresa o el trabajador autónomo no sea negativo, puede ser disfrutada por cualquier empresa o autónomo que cumpla los siguientes requisitos:

  • Que las contrataciones efectuadas sean indefinidas (se incluye la modalidad fija discontinua)
  • Los contratados deberán ser personas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
  • Con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años.
  • En el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, deberán ser mayores de 16 años y menores de 30.
  • La empresa deberá mantener la contratación durante, al menos, seis meses, y aumentar el nivel de empleo tanto indefinido como total de la empresa. En caso de incumplimiento, deberá reintegrar la bonificación disfrutada.
  • Las bonificaciones sólo podrán aplicarse una vez por cada uno de los beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que contraten.
  • Las empresas y autónomos deberán estar al tanto en el pago de sus obligaciones Tributarias.

La cuantía y duración de la Tarifa Joven

  • Contratos a tiempo completo: 300 euros al mes durante 6 meses desde la celebración del contrato
  • Contratos a tiempo parcial: 225 euros al mes durante 6 meses cuando la jornada de trabajo sea equivalente a un 75 por ciento de la correspondiente a un trabajador a tiempo completo comparable y 150 euros al mes durante seis meses cuando la jornada de trabajo sea equivalente a un 50 por ciento de la correspondiente a un trabajador a tiempo completo comparable, 150 euros mensuales.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter