Blog
Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por qué
Pasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)Los Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?Las 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomos5 ventajas de planificar tu trabajo el día antesLos parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidioLos gastos suplidos en la facturación del autónomoVII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?MBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?Enero: año nuevo, trimestre nuevoImpuesto de Sociedades: Novedades 2014Exención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?Herramientas para hacer infografías online en pocos minutosLa nueva APP de la Seguridad Social para realizar trámites y consultar documentosNovedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomosLa inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%Cómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomo¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?¿Puede declararse insolvente un autónomo?Impuestos y obligaciones por tener un blogUn Golpe de Efecto para triunfarSubvenciones y el AutónomoTrabajar en negro: ¿Necesidad, oportunidad o estafa?10 recomendaciones para escribir mejor en el blogPool bancario de tu empresa: qué es y cómo hacerloLaura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”Las deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por qué

Actualizado el 24 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Hace unos días se ha puesto en marcha con el acuerdo de la Seguridad Social y las principales asociaciones de autónomos (ATA y UPTA) la campaña "Hazlo por ti" para animar a los trabajadores por cuenta propia a cotizar en función de sus ingresos reales.

Es una práctica habitual que buena parte de los autónomos cotice lo mínimo posible durante sus primeros años como autónomos y que a medida que se acerca su edad de jubilación vayan incrementando dicha aportación. Está práctica generalizada provoca un cierto desequilibrio en la Seguridad Social y una situación de desprotección para los autónomos que se quiere evitar con esta campaña (aprovechando también las nuevas posibilidades de la recién aprobada reforma de las pensiones). Y viene a intentar convencer a los autónomos de que es necesario cotizar de una forma más realista y adecuada a los ingresos.

En concreto lo que se pretende con la campaña  es informar sobre la protección ante una situación de cese involuntario de la actividad, poner en conocimiento de los autónomos las mejoras que la Seguridad Social ha introducido y en esencia animarnos a aumentar la base de cotización.

Si durante estos últimos años el colectivo autónomo se ha estado quejando de que sus situación social era peor que la de los trabajadores por cuenta ajena, ahora se intenta unificar... pero claro, si el autónomo quiere estar más protegido, hay que pagar.

En concreto una de las posibilidades que se ponen en marcha es que los trabajadores autónomos podremos modificar la base de cotización en dos momentos puntuales del año. Así la podremos subir si nos va bien o bajarla en momentos más complicasdos.

En cualquier caso es importante que cada uno conozca qué es lo que cotiza y a qué tiene derecho. Generalmente la falta de información en este sentido provoca que se asocie la cotización solamente con el cálculo de la pensión de jubilación, cuando en realidad afecta a unas cuantas cosas más (bajas temporales, definitivas, contingencias, enfermedad, accidentes...).

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….