Blog
Control horario de trabajadores: lo que los autónomos deben hacer en 2026
4 herramientas para autónomos y emprendedores con poco tiempo para reuniones "in situ"#yosoyautónoma: Mujer, autónoma y pisando fuerte¿Cómo vender más por Internet? Elige productos en tendenciaLos 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelanceLa importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymesLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomoTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?Problemas que te crea aparecer en el fichero RAIGuía definitiva para reducir gastos del autónomoInfracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?Las TIC en la actividad de los AutónomosLa nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresosImpacto del MEI en autónomos y pymes7+1 tips para conseguir recomendaciones y vender más y mejorEDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en EspañaEl plan de empresa y el modelo de negocio cara a caraConsejos para trabajar con clientes extranjeros si eres autónomoAsí afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaLos 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemiaLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Baleares pone en marcha la Cuota Cero Dual5 inocentadas que sufre a diario el autónomo¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?Tendencias TIC en la empresa tras el COVID-19

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Control horario de trabajadores: lo que los autónomos deben hacer en 2026

Control horario trabajadores
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 30 de septiembre de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Te traemos esta guía actualizada para el cumplimiento del registro de jornada obligatorio y la adaptación a la nueva ley de control laboral.

¿Qué es el control horario de trabajadores y por qué es obligatorio en España?

El control horario de trabajadores es el registro diario y exacto de la hora de inicio y fin de cada jornada laboral (incluidas pausas y horas extra).

En España es obligatorio desde mayo de 2019 (Real Decreto-ley 8/2019), con conservación mínima de cuatro años, accesibilidad para la plantilla y para la Inspección de Trabajo, y cumplimiento estricto del RGPD.

La evolución normativa de 2025-2026 refuerza este marco con mayor supervisión y exigencia de registro horario digital.

¿Quiénes están obligados a registrar la jornada laboral?

  • Todas las empresas, con independencia de su tamaño o sector (también empresas pequeñas).

  • Autónomos con empleados a su cargo.

  • Todos los trabajadores por cuenta ajena: a tiempo completo o parcial, en teletrabajo o en movilidad.

  • Excepciones (relaciones laborales de carácter especial), como alta dirección, servicio del hogar familiar, artistas, deportistas profesionales o colectivos con regulación específica; conviene revisar el Estatuto de los Trabajadores y el convenio aplicable.

¿Cómo afecta el control horario digital a los autónomos con empleados?

El autónomo empleador tiene las mismas obligaciones que cualquier empresa: instalar un sistema digital de fichaje válido, mantener los registros cuatro años y ponerlos a disposición de la plantilla e Inspección.

Los riesgos de no cumplir (o de hacerlo con métodos inválidos) son sanciones económicas por cada trabajador y reclamaciones por horas extra no registradas.

Por ello, en negocios pequeños, elegir una app sencilla evita errores, tiempo y multas frente a hojas sueltas, WhatsApp o Excel.

¿Qué cambios introduce la nueva Ley de control horario?

El borrador sometido a consulta pública de la nueva ley de control horario de los trabajadores 2025 (vía Real Decreto) apunta hacia:

  • Registro horario digital obligatorio (abandono de papel/Excel). La priorización comenzará por empresas medianas y grandes (habitualmente se cita el umbral de más de 50 empleados) con previsión de extensión al resto.

  • Acceso remoto y en tiempo real para la Inspección de Trabajo.

  • Inalterabilidad y trazabilidad técnica del registro (prohibición de manipulación).

  • Conservación durante 4 años y disponibilidad inmediata.

  • Refuerzo del derecho a la desconexión digital.

  • Prohibiciones o fuertes restricciones a sistemas biométricos (huella/reconocimiento facial) por protección de datos.

  • Mayor control de horas extra y su compensación.

¿Será obligatorio un control horario homologado en 2026?

Hoy no existe un sello oficial único, pero el debate regulatorio avanza hacia un control horario homologado: aplicaciones validadas que garanticen seguridad, inalterabilidad y acceso telemático.

Es el camino que ya siguieron otros países con el software de facturación y cajas (Francia, Portugal, Italia, Alemania).

La previsión razonable para 2026 es que España exija algún régimen de homologación/certificación o, como mínimo, requisitos técnicos equivalentes auditables.

Para las empresas, lo prudente es elegir desde ya soluciones homologables (trazables, seguras, con logs y exportación inmediata).

¿Qué sanciones existen por no cumplir con el control horario de empleados?

El incumplimiento se considera infracción laboral:

  • Leve (errores menores): hasta 750 euros.

  • Grave (no tener registro o llevarlo mal): 751 – 7.500 euros.

  • Muy grave (falsear el registro horario o fraude): hasta 10.000 euros por trabajador.

La propuesta 2025 endurece criterios y extiende la idea de “una sanción por cada persona afectada”.

Además, las horas extra no pagadas conllevan pagos retroactivos y riesgos en la Seguridad Social.

Existen diversos sistemas permitidos por la nueva normativa para control horario de trabajadores, como los terminales para tarjetas, software y programas internos, etc.

Lo más habitual es usar una aplicación de registro de horas específica, aunque también hay herramientas que incluyen más funcionalidades.

Por ejemplo:

  • Aplicaciones para pequeñas empresas: Kronjop destaca por simplicidad y asesoramiento (útil para restaurantes, talleres, despachos), con registro digital, informes y soporte para inspecciones.

  • Opciones gratuitas como Jibble sirven para empezar, pero suelen ser limitadas en trazabilidad o soporte.

  • Suites más amplias como TMetric integran control de presencia y RR. HH.; pueden ser más adecuadas en plantillas grandes o multisede.

¿Qué papel jugará la Inteligencia Artificial en el control horario de los trabajadores?

La IA se orienta a cumplimiento y prevención.

En un escenario de control horario digital obligatorio y posible homologación en 2026, estas funciones serán diferenciales.

  • Alertas predictivas de acumulación de horas extra o incumplimientos.

  • Geofencing inteligente (fichaje dentro del centro, sin rastrear fuera).

  • Detección de incoherencias (turnos imposibles, fichajes duplicados).

  • Informes automáticos listos para remitir en inspección.

¿Cómo prepararse en 2026 si eres autónomo o pequeña empresa?

Por último, te traemos una serie de consejos para adelantarte a las exigencias de la ley y estar preparado para la nueva normativa sobre control horario:

  • Digitaliza ya: migra a una app con trazabilidad y acceso inmediato.

  • Elige “homologable”: inalterabilidad, logs, exportación y custodia 4 años.

  • Forma a tu equipo: políticas claras (fichajes, pausas, horas extra, desconexión digital).

  • Audita mensualmente: revisa incidencias, regulariza horas, conserva evidencias.

  • Solicita ayuda: si no sabes cómo adaptarte a la ley, existen soluciones baratas en el mercado, infórmate y pide ayuda.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….