Blog
La deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023
Vacaciones del autónomo, ¿realidad o mentira?Empleo estudia rebajar la cuota de autónomos a los estudiantes para fomentar el autoempleoMi página web no funciona: posibles motivos y grandes solucionesEl 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboralCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Cómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoFacturar a un familiar directoAutónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?Limitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negocios¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?¿Eres autónomo dependiente o falso autónomo? Descubre las diferencias¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Marketing de Contenidos "low cost" para tu negocio: Cómo bloguear desde LinkedinAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?Restaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”Caen las inspecciones a los falsos autónomosEntrenador personal autónomo, una profesión con futuro4 herramientas para autónomos y emprendedores con poco tiempo para reuniones "in situ"Venta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercio¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!Cómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 eurosPermiso de baja de paternidad para autónomosUsar el pago único para comprar un coche a particular8 consejos de supervivencia para emprendedoresAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema RED3 vías para mejorar la productividad de tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023

Deducción 20 % Renta autónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Uno de los cambios más relevantes a nivel fiscal para los nuevos autónomos es la introducción de una medida, que permite a aquellos que se dieron de alta en 2023 beneficiarse de una deducción del 20 % en sus rendimientos netos en la Declaración de la Renta de este año.

Se trata de una resolución que representa un importante incentivo para aquellos que emprenden su camino como trabajadores por cuenta propia, ya que proporciona un alivio fiscal significativo durante los primeros años de actividad.

Si has empezado hace poco tu actividad, pero no sabes en qué consiste esta deducción, sigue leyendo que te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la deducción del 20 % en la Renta de los autónomos.

Declaración Renta Infoautónomos

¿En qué consiste esta medida?

La deducción del 20 % en la Declaración de la Renta para autónomos que se dieron de alta en 2023 es una iniciativa aprobada para apoyar y fomentar las nuevas empresas. 

Con esta novedad fiscal, de hecho, los nuevos autónomos reducen su carga tributaria al aplicar un descuento del 20 % sobre sus rendimientos netos en el período fiscal correspondiente.

Es importante destacar que la deducción es válida para un rendimiento neto que sea positivo y se encuentra restringida a un tope máximo de 100.000 euros al año.

Todo esto se traduce en una ventaja significativa para quien esté en sus primeros años de emprendimiento.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Deducción del 20 % de la Renta de autónomos: requisitos

Para acceder a esta deducción, es importante cumplir con ciertos requisitos específicos establecidos por la Agencia Tributaria:

  1. Inicio de actividad en 2023: es necesario haber comenzado la actividad como autónomo durante el año 2023 para ser elegible para esta deducción.

  2. Régimen de estimación directa: la deducción del 20 % solo se aplica a aquellos autónomos que tributan bajo el régimen de estimación directa, ya sea simplificada o normal.

  3. Ausencia de rendimientos netos positivos: no haber ejercido ninguna otra actividad económica con rendimiento neto positivo durante el año anterior al inicio de la nueva actividad como autónomo.

  4. Restricciones de ingresos: en el caso de que más del 50 % de los ingresos del autónomo se originen de una entidad con la que se mantiene una relación laboral como asalariado, la deducción no se aplica.

Proceso para solicitar la deducción

El proceso para solicitar esta deducción en la Declaración de la Renta es relativamente sencillo, pero requiere atención a ciertos detalles:

  1. Preparación de la documentación: recopilar toda la documentación relacionada con los ingresos y gastos generados durante el período fiscal en cuestión.

  2. Cumplimentar el modelo 100: en el apartado correspondiente de la Declaración de la Renta (modelo 100), marcar las casillas correspondientes para indicar que tus ingresos derivan del ejercicio de una actividad económica y el inicio de una nueva actividad​.

  3. Verificación de requisitos: asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria antes de presentar la declaración.

  4. Presentación de la declaración: una vez completada la Declaración de la Renta con la solicitud de la deducción del 20 %, proceder a su presentación dentro de los plazos establecidos por la ley.

Es importante destacar que esta deducción puede aplicarse en el primer año en el que se generen beneficios de actividad como autónomo y en el siguiente.

Además, en casos de rendimientos obtenidos de forma irregular en un periodo de generación superior a los dos años, esta deducción del 20 % puede ser compatible con otras reducciones fiscales, como la del 30 % en ciertos casos específicos.

En conclusión, la deducción del 20 % en la Declaración de la Renta para autónomos que se dieron de alta en 2023 representa un estímulo importante para aquellos que empiezan su camino como trabajadores por cuenta propia.

Proporcionando un alivio fiscal significativo durante los primeros años de actividad, se trata de una medida que puede ser determinante  en el éxito y la estabilidad financiera de los nuevos emprendedores.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….