Blog
5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientes
Tarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaCómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"Seis consejos para sacar partido a las rebajasEmpleo estudia rebajar la cuota de autónomos a los estudiantes para fomentar el autoempleo¿Habrá autónomos en Eurovegas?Prórroga de los ERTE por fuerza mayor y la exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junioAsí puedes solicitar el NIF de tu empresaCómo deducir gastos de Navidad si eres autónomo: regalos, cesta y cenaEDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en EspañaEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocioDescubriendo SABI: la herramienta para conocer a competidores y proveedoresLos nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ss¿Qué es el plus de convenio y cuándo se aplica?¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?Cómo está usando Hacienda la Inteligencia Artificial para detectar fraudesCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirus5 técnicas de fidelización para el pequeño comercio8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaCómo afecta a los autónomos el aumento de las cotizaciones para reformar las pensionesLucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”Usa las redes sociales para encontrar trabajadoresNuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulosImportantes modificaciones en la LOPD (Ley de Protección de Datos)10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientes

profile picture for Javier Manzaneque

Actualizado el 20 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Javier

Es lo mismo si hablamos de negocios unipersonales o empresas de pequeño tamaño. La irrupción del vídeo en la forma de hacer llegar nuestra propuesta de valor o de nuestros productos y servicios al mercado se está consolidando fuertemente. No hablo de grandes marcas sino de nosotros.

Cada vez más son los sectores que empiezan a hacer vídeos para su negocio y, aún más, viendo como algunas personas consiguen millones de suscriptores en Youtube.

Pero hay 5 razones consolidadas por las que deberías pensar en implementar vídeos en tu negocio. Y éstas son:

1. La comunicación en vídeo genera Confianza

Desde el punto de vista del cliente el poder ver a la persona o personas (por que realmente existen) que hay al otro lado de una web donde está a punto de comprar algo o de simplemente contactar para saber más acerca de lo que busca, genera una confianza que ningún otro medio es capaz de hacerlo. Las fotos y videos artificiales ya no venden, queremos saber quien está al otro lado.

O el poder ver a clientes satisfechos con su compra recomendando ese servicio por el que él ya ha pasado.

El reto actual es humanizar las webs y los blogs.

2. Hacer vídeos da Credibilidad

¿Qué ocurre cuando demuestras que lo que vendes realmente funciona? Si eres capaz (que lo eres) de hacerlo habrás dado un paso de gigante en el sector, donde casi doy por seguro que pocos competidores lo han hecho ya.

Ese posicionamiento de consolidación dentro de tu nicho te dará una credibilidad entre tus competidores y clientes que andabas buscando.

Un minuto de video equivale a 1,8 millones de palabras. (Fuente: Forrester Research)

3. Hacer vídeos mejora el Posicionamiento en Google

¿Cuantas veces has buscado tu posición en Google? Yo todos los días para saber si sigo en los primeros lugares.

Pero… ¿cuantas veces te has buscado en Youtube? Haz la prueba con la misma palabra clave que has utiizado y verás la diferencia de resultados de busqueda entre uno y otro.

Por si no lo sabes Youtube pertenece a Google y este ama los videos por lo que un buen trabajo dentro de Youtube genera un doble posicionamiento en las dos plataformas.

El video atrae un 41% más de clicks en la busqueda orgánica (Google+Yahoo+Bing)

4. El vídeo tiene gran Poder de conversión

Aunando todos los factores claves vistos hasta ahora está claro que la elección del posible cliente se ve reforzada si somos capaces (que sí lo somos) de ser la elección de éstos.

Con una buena estrategia de vídeo en la que vamos ampliando la información que nuestros clientes requieren dependiendo de la etapa en que se encuentran dentro de nuestro embudo de ventas el factor de conversión se ve aumentado.

Más del 90% de los compradores creen que el video es útil para tomar decisiones de compra (fuente: Comscore)

5. Engagement o compromiso

Terrible anglicismo consolidado como otros muchos y que es actualmente como la fuente de la juventud. Eternamente buscada y de difícil encuentro.

No es ni más ni menos que el poder de reunir masas entorno a una marca o producto con un compromiso ciego. Si conoces a algún fan de Apple sabrás de lo que te estoy hablando.

Dentro de la manera de mostrar nuestros productos o servicios existe algo que engancha más que cualquier otra cosa y es que seas capaz de trasladar todos los beneficios que nuestros productos y servicios pueden llegar a “poseer” si te compran.

Y es simplemente contandolo como si fuera una historia. Y aquí entra el segundo palabro procedente del mundo anglosajón, el Storytelling.

El vídeo es un medio capaz de conseguir que esas personas lo sientan antes de comprar nada llegando a ellos desde las emociones.

Una vez captado habrás conseguido tener un fan de tu marca para mucho tiempo a la vez que un super-recomendador (Boca a boca).

Estas son las 5 razones más poderosas que tiene el video con respecto a cualquier otra estrategia que puedas llegar a implementar.

Siempre alineada con las diferentes acciones que estés haciendo en este momento.

¿Vas a seguir viendo como otros las implementan en sus negocios y tú no?

Imagen | FreeDigitalPhotos

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….