Blog
Los nuevos servicios para autónomos disponibles en [email protected]
Emprender tras los 40: cómo empezar a vender tus servicios¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?Las citas del autónomo con Hacienda hasta final de añoENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTsModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalDeudas pendientes de los Ayuntamientos, confírmalas antes del viernesActividades económicas por las que no pagarás ni un euro de IVACómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymes¿Es el blogging la próxima burbuja?Cómo ir gratis al Salón MiEmpresa 2015 con InfoautónomosMedidas antifraude que afectan a los autónomos (II): modificación en el régimen de módulosEl Gobierno anuncia la subida del impuesto de sociedades: ¿mayor desembolso para la pyme?Estrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientesBeneficios del Software libre para los autónomosColiving: vacaciones y trabajo de la manoQué información debes incluir en el modelo 34720D: Comparativa de propuestas electorales para los autónomosEl Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomosSalón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalMarketing AutomationQué información NO puede faltar en una factura ordinariaVentajas de usar un software de facturación online si eres autónomo¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesAtención a tu correo porque este email de la Seguridad Social ¡no es un timo!Los autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)La siniestralidad laboral de los autónomos se redujo a la mitad en 2017

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los nuevos servicios para autónomos disponibles en [email protected]

Nuevos servicios autónomos Import@ss

Actualizado el 10 de mayo de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El portal [email protected] de la Seguridad Social ha añadido tres nuevas actualizaciones para facilitar los trámites de los autónomos, así como su transición al nuevo sistema de cotización.

Los tres nuevos servicios disponibles son:

  • Simulador de cuota de autónomos personalizado.

  • Comunicación de nueva actividad.

  • Comunicación de fin de alguna de las actividades.

Te contamos con detalle en qué consisten cada uno de ellos.

El simulador de la cuota de autónomos personalizado

Es la principal novedad que ha anunciado la Seguridad Social para mejorar y agilizar las gestiones de los autónomos a través de [email protected]

Se trata de un simulador personalizado para que el autónomo pueda calcular su cuota de acuerdo a sus rendimientos netos estimados, las cotizaciones durante el año y su última cuota pagada.

El objetivo es conseguir que, al terminar el año, el trabajador por cuenta propia no tenga que regularizar su situación a través de reclamaciones o devoluciones.

¿Cómo funciona el simulador personalizado de la cuota?

Puedes acceder al simulador a través de [email protected], utilizando tu [email protected], certificado electrónico o vía SMS.

Una vez te hayas identificado, tienes que pinchar en “Revisa tu cuota”.

Así, accederás al simulador personalizado en el que tendrás que indicar tu estimación de rendimientos netos mensuales, eligiendo entre uno de los 15 tramos establecidos.

De esta forma, puedes realizar la simulación con diferentes tramos en función de los rendimientos netos que esperes obtener.

Tras introducir tus rendimientos, el simulador te mostrará la cuota y base de cotización personalizada que deberías tener desde la siguiente fecha de efectos del cambio de base hasta final de año.

Eso sí, la cuota puede variar si tus circunstancias como autónomo cambian a lo largo del año.

Comunicación de nueva actividad para autónomos

Otra novedad es la nueva tarjeta de acceso al trámite “Comunicar nueva actividad” que los autónomos tienen disponible en [email protected]

Se trata de una opción para trabajadores que ya están de alta como autónomos y quieren comunicar una nueva actividad.

Los pasos para hacerlo son los siguientes:

  1. Una vez te identifiques en [email protected], accede a “Comunicar nueva actividad” en tu ficha de autónomo.

  2. Tendrás que confirmar tu domicilio de actividad actual en caso de que no tengas asociado domicilio a tu actividad principal.

  3. Deberás indicar la fecha de inicio de la nueva actividad, que deberá estar dada de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Por último, debes saber que este servicio no se podrá usar para comunicar el inicio de una actividad agraria como autónomo, aunque proporcionará información sobre cómo proceder para hacerlo.

Comunicación de fin de una actividad como autónomo

Y la tercera novedad en [email protected], parecida a la anterior, es la nueva tarjeta de acceso al trámite “Comunicar fin de alguna de tus actividades”.

Con ella, vas a poder acceder a las fichas de tus actividades ya comunicadas y podrás informar dentro de los tres días siguientes al fin de la actividad elegida.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter