Blog
¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?
La empresa familiar es la que más empleo genera3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al díaAlternativas para ahorrar en el paquete ofimáticoCómo convencer para conseguir inversión financieraClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercial¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?El trabajador autónomo y las TICLa nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónico¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuotaCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ media5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocioFacturas impagadas: ¿qué hacer?Factura electrónica: Claves de la nueva leyCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioAdaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimientoLey de Emprendedores: La Ley más esperada por los autónomos no termina de arrancarEvita estos errores en la presentación del modelo 303Qué es y cómo se hace un recibo de pagoPrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividad¿El autónomo que trabaja en casa puede deducir los gastos de su vivienda?BBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleoÚltimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPF¿Qué es una empresa sostenible y por qué te beneficia aplicarlo a tu negocio?Si apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoPor qué creer en tu empresa es el primer paso para crecer¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El mapa emprendedor es tan diverso como personas y empresas lo forman y no existe una fórmula magistral para dar con la clave del éxito. Sin embargo, hay ciertos factores que deben ser tenidos en cuenta antes de iniciar la aventura de emprender, como los riesgos que ésto comporta.

Unos riesgos que, además de financieros o profesionales, también pasan por lo personal, por lo que hay que estar preparados para asumir tanto él éxito como el fracaso. Pero esta madurez emocional, ¿es cuestión de edad? Quizá no, pero es indudable la experiencia de los años ayuda, y mucho, a preveer y evaluar los riesgos para minimizarlos.

Muchos de los grandes magnates del mundo empresarial apenas habían llegado a la 20 cuando fundaron sus imperios desde el garage de su casa, pero también están los que cimentaron sus empresas más entrados en años. Y, de hecho, la mayoría de los nuevos emprendedores de éxito ronda los 40.

Pero para prever los riesgos hay que conocer primero los obstáculos. Según esta interesante infografía de de Dun&Bradstreet, los principales "handicaps" a los que se enfrentan los emprendedores de hoy día, pasan, principalmente, por la falta de habilidad o voluntad por asumir riesgos, además de la escasez de tiempo o la poca predisposición al esfuerzo requerido para levantar una empresa. Las necesidades de capital y financiación quedan relegadas al tercer puesto por lo que, quizá, el mayor problema de los emprendedores de hoy día es más una cuestión de actitud que de aptitud.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….