Blog
¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?
El consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisisEl mejor momento para cambiar de asesoría: cómo y cuándo hacerloCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadillaLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescaladaQué es el número EORI y cómo funcionaEmprender, ¿como autónomo o sociedad?Cómo hacer contactos comerciales en Internet: EstrategiasLa calculadora para saber el coste de la indemnización por despido de un empleadoCómo usar el marketing de voz y asistentes virtuales para potenciar tu negocioIniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresasLas empresas españolas en busca de la eficiencia energética4 soluciones para 4 tipos de obstáculos en el camino de los emprendedoresIRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarloLos autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad SocialConsejos para solicitar una hipoteca para autónomosCómo afecta al autónomo la reforma de los planes de pensionesLa "Netiqueta" o cortesía en internetAtención autónomos: último mes para presentar la Declaración de la Renta 2022Mejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadCómo descubrir tu pensión de jubilación por SMS si eres autónomo3 errores al invertir que cometen el 95% de los autónomos¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Prioridades del autónomo en tiempos de pandemiaCómo comprobar que tu certificado digital está instaladoCómo montar tu tienda de ropa onlineAprender a emprender: ¿Se puede enseñar a emprender a los más pequeños?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El mapa emprendedor es tan diverso como personas y empresas lo forman y no existe una fórmula magistral para dar con la clave del éxito. Sin embargo, hay ciertos factores que deben ser tenidos en cuenta antes de iniciar la aventura de emprender, como los riesgos que ésto comporta.

Unos riesgos que, además de financieros o profesionales, también pasan por lo personal, por lo que hay que estar preparados para asumir tanto él éxito como el fracaso. Pero esta madurez emocional, ¿es cuestión de edad? Quizá no, pero es indudable la experiencia de los años ayuda, y mucho, a preveer y evaluar los riesgos para minimizarlos.

Muchos de los grandes magnates del mundo empresarial apenas habían llegado a la 20 cuando fundaron sus imperios desde el garage de su casa, pero también están los que cimentaron sus empresas más entrados en años. Y, de hecho, la mayoría de los nuevos emprendedores de éxito ronda los 40.

Pero para prever los riesgos hay que conocer primero los obstáculos. Según esta interesante infografía de de Dun&Bradstreet, los principales "handicaps" a los que se enfrentan los emprendedores de hoy día, pasan, principalmente, por la falta de habilidad o voluntad por asumir riesgos, además de la escasez de tiempo o la poca predisposición al esfuerzo requerido para levantar una empresa. Las necesidades de capital y financiación quedan relegadas al tercer puesto por lo que, quizá, el mayor problema de los emprendedores de hoy día es más una cuestión de actitud que de aptitud.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….