Blog
Descuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidez
El pensamiento lean y la eliminación de desperdicios en la gestiónLOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de MarketingDe la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligenteMejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoDeclaraciones fiscales anuales del autónomoLa cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinosWeb y Autónomos: Claves para vender en Internet¿Cómo aparecer en Google gratis?Tener deudas con la Seguridad Social sale caroActividades exentas de tributar el IVAEvolución de los medios sociales en 2010La Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboralNovedades 2023 para autónomos y pymesEl trabajador autónomo y las TICLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónLa era de los nuevos dominiosClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocioConsejos para la Declaración de la Renta 2021 de los autónomosErrores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesEmprendimiento: B2B o B2C, ¿qué modelo de negocio va a ser el tuyo?Emprendedoras 40+ en España: Comiéndose el mundo con unas ganas imparablesLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesIncentivos fiscales para autónomos que coticen por encima de la base mínimaLo que se está vendiendo online esta Navidad¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?ProjectLinkr o cómo encontrar empresas interesadas en tu trabajo como autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Descuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidez

Resumen > Cada día más los descuentos de pagarés están siendo utilizados como un medio para obtener una liquidez inmediata por parte de las PYMES. ¿Quieres saber más sobre ellos? Te lo contamos todo.
Descuento De Pagarés

Actualizado el 28 de octubre de 2016

3 minutos de lectura

Por María

Un imprevisto, igual que un mal día, puede tenerlo cualquiera. Nadie está a salvo, y si no que se lo digan a las pequeñas empresas del sector agrícola que pierden cosechas por una inclemencia meteorológica o a ese empresario al que un incendio en su nave deja sin maquinaria para seguir produciendo.

En ocasiones, estos hechos imprevisibles pueden ocasionar un problema de liquidez debido a las pérdidas que conllevan, lo que puede lastrar sus niveles de productividad o incluso llevar a una empresa a la quiebra.

También puede darse el extremo contrario, que la liquidez no sea necesaria por algo impredecible y negativo para la empresa sino por un acontecimiento planificado, por ejemplo, que desees mejorar tu negocio para expandirte por nuevos mercados o aumentar tus vías de distribución.

Conseguir liquidez es una de las grandes preocupaciones de las PYMES y autónomos y los mecanismos para lograrla, tan numerosos como diversos. Y es que no es lo mismo acudir a un crédito bancario que a una sociedad de capital riesgo, como tampoco lo es comenzar una campaña de crowfunding o encomendarse a las subvenciones autonómicas y estatales.

Existe otro instrumento para obtener liquidez de manera rápida y segura que quizá se escuche menos que los antes mencionados, pero que también merece ser tenido en consideración, el descuento de pagarés.

¿Qué es un descuento de pagarés?

Para que no haya dudas, empecemos por el principio, ¿qué es un pagaré? Un pagaré es un documento contable que cuenta con la promesa incondicional de una persona o empresa (suscriptora), de que pagará a un segundo (beneficiario o tenedor), una suma de dinero determinada en un plazo de tiempo establecido. La diferencia principal con respecto a la letra de cambio es que el pagaré lo emite el deudor y no el acreedor.

Los pagarés son un método de pago común en las transacciones entre empresas, si bien puede darse el caso de que antes del final del tiempo establecido para el pago por parte de la suscriptora, el beneficiario necesite el dinero.

Será entonces cuando éste recurra al descuento de pagarés, un método financiero que permitirá al solicitante obtener liquidez mediante los títulos de deuda o pagarés de un tercero. En su aplicación práctica, la empresa que recibe un pagaré se lo remitirá a una compañía especializada en descuento de pagarés, que realiza un estudio de la operación para después abonar el importe del pagaré a la empresa de forma anticipada o antes del vencimiento de esa factura con deducción de un interés o porcentaje.

O, para ser más concretos y remitiéndonos al ejemplo anterior: una tormenta con granizo ha arruinado gran parte de la cosecha de uva de una pequeña empresa que abastece a grandes bodegas de una importante zona vitivinícola. Sin embargo, es pleno invierno y las vides se pueden plantar desde diciembre hasta mediados de primavera. El empresario decide entonces que no todo está perdido y que va a intentar volver a plantar parte de lo dañado. Para ello, le hace falta dinero, pues gran parte de lo ganado en la anterior temporada lo invirtió en una cosecha ahora destrozada por el granizo.

Como necesita liquidez urgentemente y tiene algún pago pendiente de esas bodegas para las que trabaja, acude a la empresa especializada en descuento de pagarés, que estudia el caso y decide que es una operación viable, por lo que adelanta ese importe pendiente de cobrar al productor de uva para que vuelva a plantar las vides y, de ese modo, pueda llegar a tiempo a la vendimia y siga abasteciendo a las bodegas.

Ventajas del descuento de pagarés

Este método financiero tiene una serie de ventajas y características propias que le han servido para configurarse como uno de los preferidos por autónomos y PYMES para conseguir liquidez:

  • El tomador del pagaré adelanta el cobro del mismo, por lo que consigue liquidez en un corto periodo de tiempo.

  • Método rápido y sencillo.

  • Permite adelantar los pagos de tu empresa si es necesario.

  • Evita los impagados: será la entidad financiera la que asuma una hipotética incidencia de cobro.

  • Sin CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España): no aumenta el riesgo bancario ni la deuda recogida en el balance del negocio.

  • Individualización de las operaciones: un descuento de pagarés se asocia a cada operación individualmente, por lo tanto la empresa solo tiene que utilizar este recurso cuando lo necesita y no se ve condicionada para otros procesos u operaciones.

Es importante que, a la hora de solicitar un descuento de pagarés, la compañía especializada encargada de analizarlo y ejecutarlo considere que la empresa emisora de ese pagaré es solvente y está en una situación financiera equilibrada. Para ello, antes de establecer relaciones comerciales con otras organizaciones, es necesario estar muy bien informado y conocer a fondo a tu futuro socio para evitar problemas más adelante.

María

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter