Blog
Capitalización o pago único del paro 2019. Infografía
Autoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Crece la confianza de los consumidores, pero aún no es suficienteLa obligación de conservar los albaranes¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy carosEl upselling como técnica para vender más en tu negocioMadrid subvencionará la cuota de autónomos a los parados que emprendanEl acceso al cese temporal de actividad no exige baja en Seguridad Social y HaciendaPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomosCuando la nostalgia navideña llega a los autónomosSeminario De Crecimiento Empresarial Expande Tu Empresa: consigue 60 € de descuento con InfoautónomosCómo contabilizar la amortización de un ordenador portátilCómo establecer la misión, visión y valores de la empresaTendencias de negocios con futuro en 2016Requisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeñaBBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleoDeducciones fiscales: Los recortes de la Reforma Fiscal que afectan a autónomos y pymesBonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporalCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?10 motivos por los que tu negocio no funciona¿Está adaptada tu pyme a los pagos con tarjeta?Subida en la cuota de autónomosSe acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomosAyudas y subvenciones para empresas en crisis de AndalucíaDoble cita con Hacienda: Renta 2017 y primer trimestre de 2018Tipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detalles

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Capitalización o pago único del paro 2019. Infografía

Resumen > El autónomo puede capitalizar su prestación por desempleo. Es decir, solicitar el pago único del paro para emprender. Estas son las reglas en 2019.
Pago único Del Paro 2019. Infografía

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Mónica

Si estás parado y tienes derecho a prestación por desempleo tienes la oportunidad de capitalizarla. Es decir, solicitar el pago único del paro 2019 para destinarlo a poner en marcha una idea de negocio.

Se trata de una medida para fomentar el empleo para aquella persona que quiera iniciar un negocio propio como autónomo. También si se quiere ingresar como socio de una SL o socio trabajador de una cooperativa o una sociedad laboral.

Te presentamos toda la información necesaria para que sepas en qué consiste la capitalización del paro y los requisitos para poder solicitarla. Sabrás cuál es la documentación necesaria y el uso del pago según la opción por la que te decantes.

Y todo, en una infografía clara y sencilla.

La memoria, el punto conflictivo

Uno de los puntos más conflictivos del pago único del paro 2019 es la elaboración de la memoria. Es imprescindible su presentación junto con la solicitud de la capitalización.

En ella tienes que incluir información acerca de la forma jurídica de tu proyecto, describir la actividad, indicar el domicilio social de la empresa, cuándo se producirá el inicio de la actividad… Además de si contratarás trabajadores, tus planes de inversiones y financiación, cuenta de pérdidas y ganancias, etc.

Algo que en principio puede parecer muy complicado, pero para lo que hemos preparado documentación específica. Desde aquí puedes acceder a nuestra sección de Utilidades donde tienes colgado un modelo de memoria explicativa del proyecto para solicitar el pago único del paro 2019.

Sin duda para emprender hay que tener una buena idea, pero sin financiación no podrás comenzar tu andadura. Por eso la capitalización o pago único del paro 2019, se presenta como una buena opción para contar con el capital inicial necesario para iniciar tu actividad.

Además, recuerda que los especialistas de Infoautónomos pueden orientarte en el proceso. También pueden ocuparse de todo el papeleo para darte de alta como autónomo. Es la manera más rápida y cómoda de comenzar esta nueva etapa laboral.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter