¿Crees que por ser autónomo no vas a necesitar usar una app de control horario? Craso error.
Si eres uno de los 482.000 autónomos con empleados en España, debes saber que tus trabajadores también deben cumplir con el registro de jornada, y eres tú quien les debe facilitar un método que cumpla con la normativa.
¿Cuál es la mejor opción, la más flexible y la más habitual?
La mayoría opta por apps de registro de jornada, y quien dice apps dice programas, software, herramientas o soluciones informatizadas.
Pero con la cantidad de opciones que hay en el mercado, ¿cuál elegir?
Como seguro que muchos tenéis dudas y, ante el previsible endurecimiento de la normativa por parte del Gobierno, hemos elaborado un listado con las mejores apps de control horario para autónomos.
En total son 10 software los que hemos escogido, valorando sus funcionalidades, las opiniones de los clientes, la reputación de la marca o su precio, entre otros factores.
10 apps de control horario recomendadas para autónomos
En nuestra lista no hemos incluido software más complejos que integran el control horario dentro de herramientas para gestión de equipos más generales ni apps de control horario gratuitas (salvo una), ya que la mayoría no son una opción demasiado fiable.
He aquí las seleccionadas.
App | Recomendada para | Precio | Valoración |
---|---|---|---|
Kronjop | Autónomos y pequeños negocios de hostelería, comercio, talleres o profesionales de cualquier sector. | 2,80 €/mes por empleado | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Clockshark | Pymes de construcción, servicios técnicos o con trabajadores en campo. | $40/mes + $9/usuario (Standard) | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Beebole | Autónomos y equipos con varios proyectos que valoran informes avanzados. | 8,99 €/usuario/mes | ⭐⭐⭐⭐ |
Kenjo | Pymes en crecimiento que centralizan RRHH y control horario. | Desde 5,4 €/empleado (Starter) | ⭐⭐⭐⭐ |
Everhour | Autónomos y pequeños equipos con control de costes de proyectos. | Gratis hasta 5; 8,50 $/usuario/mes | ⭐⭐⭐⭐ |
Traqq | Freelancers y equipos pequeños que quieren detalle sin coste inicial. | Premium desde 7 $/usuario/mes | ⭐⭐⭐⭐ |
ClickTime | Empresas medianas con gestión robusta de tiempo y proyectos. | Desde 12 $/usuario/mes (Starter) | ⭐⭐⭐⭐ |
Hubstaff | Autónomos y pymes con equipos remotos que facturan por horas. | Desde 4,99 $/usuario/mes (mín. 2) | ⭐⭐⭐⭐ |
Time Champ | Empresas que buscan control granular de productividad y seguridad. | Desde 3,9 $/usuario/mes (Starter) | ⭐⭐⭐⭐ |
Desktime | Empresas que quieren aumentar productividad y monitorizar tareas. | Desde 5,5 €/usuario/mes (Pro) | ⭐⭐⭐⭐ |
Kronjop
Kronjop es una de las mejores apps para autónomos de control horario por su facilidad para llevar un control detallado de las horas de trabajo y cumplir con la normativa de fichajes de manera sencilla y digital gracias a su generación de informes con IA. Las opiniones de los usuarios destacan una interfaz limpia y clara, su sencillez y la posibilidad de configurar cualquier tarea en un solo paso.
Funcionalidades
- Registro automático de entrada y salida del puesto de trabajo con app, QR, Código PIN, WhatsApp y muchos otros métodos.
- Gestión de ausencias, permisos y vacaciones.
- Generación de informes avanzados.
- Gestión multiusuario para autónomos con empleados.
- Exportación de datos para inspecciones laborales.
¿Por qué es una app recomendada para autónomos?
- Por su precio y sus códigos de descuento.
- Es una herramienta sencilla, intuitiva y accesible a todo tipo de usuarios.
- Una la inteligencia artificial y el machine learning para automejorarse.
- Garantiza el cumplimiento de la normativa sobre control horario y registro de jornada.
- Ideal para autónomos que gestionan pequeños equipos.
- La compañía asesora desde el primer momento para elegir la opción de fichaje más adecuada.
Precio
Kronjop ofrece diferentes planes de precios. La opción más económica es el Plan Essential por 9 euros al mes hasta 5 empleados y permite registrar su jornada laboral, elaborar informes, exportar los datos y soporte al usuario.
Hubstaff
Hubstaff es una app de control horario que combina registro de jornada, métricas de productividad y gestión de pagos. Aunque está orientada a equipos remotos e híbridos, también resulta útil para autónomos que colaboran con trabajadores externos o gestionan proyectos a distancia.
Funcionalidades
- Registro de tiempo desde ordenador, web o móvil con opción GPS.
- Informes de horas trabajadas y nivel de actividad.
- Gestión de asistencia, presupuestos y costes de proyectos.
- Automatización de nóminas e integración con servicios de pago.
- Paneles de control con estadísticas en tiempo real.
¿Por qué es una app recomendada para autónomos?
- Facilita el seguimiento de horas en trabajos a distancia.
- Permite controlar costes y márgenes de proyectos.
- Ofrece integraciones con herramientas de contabilidad y gestión.
- Adecuada para autónomos que gestionan colaboradores o asistentes virtuales.
- Incluye opciones de reporte que ayudan a organizar facturación y tareas.
Precio
Hubstaff ofrece planes de suscripción. El más básico es Starter, desde 4,99 dólares por usuario al mes (mínimo dos usuarios), con funciones esenciales de registro horario y productividad.
Sesame
Sesame HR no solo sirve para fichar entradas y salidas: reúne en una misma plataforma el control horario y la gestión de empleados. Con esta herramienta para el registro de jornada es posible registrar la jornada desde el móvil, la web o un terminal físico, al tiempo que se coordinan turnos, vacaciones, ausencias o incluso procesos de selección.
Funcionalidades
- Fichaje en distintos dispositivos y con Face ID.
- Gestión de turnos, vacaciones, permisos y bolsa de horas.
- Informes y estadísticas para auditorías.
- Gestor de tareas y gestor documental integrado.
- Canal de denuncias y firma electrónica avanzada.
¿Por qué puede ser útil para autónomos?
Un autónomo con trabajadores a su cargo encuentra en Sesame HR una forma de centralizar tareas administrativas que suelen ocupar demasiado tiempo.
La aplicación ayuda a cumplir con la normativa de fichajes y, además, aporta extras como avisos automáticos, comunicación interna o formación, útiles en pequeños negocios con equipos en crecimiento.
Precio
El plan básico HR Time cuesta 4,75 € por usuario y mes (importe mínimo de 71,25 €), mientras que HR Starter amplía funciones de recursos humanos por 5,50 € (mínimo 82,50 €).
Jibble
Jibble es la excepción en la lista entre las aplicaciones de control horario gratuitas. Se ha consolidado como una de las opciones más conocidas en control horario gracias a su modelo gratuito y sin límite de usuarios. Es un software en la nube que utilizan desde grandes compañías hasta pequeños negocios, y que se caracteriza por la sencillez de uso y la rapidez con la que permite empezar a registrar la jornada laboral.
Funcionalidades
- Registro de horas desde móvil, web o escritorio.
- Hojas de horas automáticas con cálculo de extras y descansos.
- Reconocimiento facial y geolocalización para fichajes seguros.
- Informes detallados sobre proyectos y productividad.
- Integraciones con herramientas como Xero, QuickBooks, Zapier o Deel.
¿Por qué es una app recomendada para autónomos?
- Dispone de un plan gratuito ilimitado en usuarios, ideal para autónomos con presupuestos ajustados.
- Genera hojas de horas automáticas para facturación o nóminas.
- Ofrece fichajes con GPS y reconocimiento facial para mayor control.
- Aporta informes en tiempo real sobre asistencia y productividad.
Precio
Dispone de un plan gratuito “para siempre” con usuarios ilimitados y funciones básicas de control horario. A partir de ahí, ofrece planes de pago con características avanzadas como informes ampliados, integraciones adicionales o soporte especializado.
ClockShark
ClockShark nació como una herramienta pensada para sectores de campo como la construcción, la limpieza o el mantenimiento, donde resulta fundamental controlar tanto el tiempo de trabajo como la ubicación de cada empleado. Hoy en día, más de 9.500 pymes utilizan este software para registrar la jornada y organizar tareas en distintos oficios y proyectos.
Funcionalidades
La aplicación permite fichar desde el móvil con geolocalización y geofencing, de modo que cada entrada y salida queda vinculada al lugar de trabajo. También incorpora planificación de turnos con un sistema de arrastrar y soltar, control de tareas por proyecto y reportes automáticos de horas y costes.
¿Por qué es una app recomendada para autónomos?
- Permite registrar la jornada en distintas obras o proyectos.
- Reduce la dependencia de hojas de papel y partes manuales.
- Incluye geolocalización para verificar presencia en el lugar de trabajo.
- Genera informes que ayudan a calcular la rentabilidad de cada servicio.
Precio
ClockShark ofrece un plan Standard a partir de 40 $ al mes, más 9 $ por usuario, que incluye fichaje con GPS, planificación y reportes básicos. El plan Pro cuesta 60 $ al mes, más 11 $ por usuario, y añade gestión de vacaciones, control avanzado de costes y permisos por departamentos.
Kenjo
Kenjo es una solución de recursos humanos que integra una aplicación de control horario dentro de una plataforma más amplia. No se limita a registrar entradas y salidas: permite digitalizar documentos, gestionar nóminas y vacaciones, organizar turnos rotativos e incluso implantar evaluaciones de desempeño. Además, incorpora funciones relacionadas con el cumplimiento de la normativa laboral, como el canal de denuncias o las alertas ante posibles incumplimientos.
Funcionalidades
- Control horario y punto de fichaje.
- Gestión de ausencias, vacaciones y turnos.
- Digitalización documental y SmartDocs.
- Paneles de informes y analítica avanzada.
- Módulos de reclutamiento y evaluación de rendimiento.
¿Por qué es una app recomendada para autónomos?
- Integra control horario con otras funciones de RRHH.
- Adecuado para autónomos que empiezan a ampliar plantilla.
- Automatiza procesos administrativos y documentales.
- Incorpora alertas y herramientas de cumplimiento normativo.
Precio
El plan Starter parte de 5,40 € por empleado y ofrece las funciones básicas de control horario y gestión administrativa. El plan Growth cuesta 9,00 € por empleado e incorpora firma electrónica, workflows personalizados o canal de denuncias. Para necesidades más complejas, el plan Connect incluye integraciones y automatizaciones avanzadas, con precios personalizados.
Toggl Track
Toggl Track es considerada una de las mejores apps de control horario para autónomos y profesionales independientes porque combina un control horario muy sencillo con informes de productividad y de facturación. La herramienta permite registrar el tiempo dedicado a cada tarea desde el navegador, el escritorio o el móvil, y se integra con más de cien aplicaciones de gestión y comunicación.
Funcionalidades
- Seguimiento de tiempo en tiempo real.
- Integración con Google y Outlook Calendar.
- Asignación de proyectos, tareas y tiempos estimados.
- Alertas cuando se superan los presupuestos de horas.
- Informes de productividad y análisis de ingresos.
¿Por qué es una app recomendada para autónomos?
- Útil para facturar por horas en proyectos con varios clientes.
- Permite analizar qué tareas son más rentables.
- Se integra con calendarios y más de 100 herramientas.
- Ofrece informes claros para justificar el tiempo invertido.
Precio Toggl Track dispone de una versión gratuita para equipos de hasta 5 usuarios con funciones básicas de registro e informes. El plan Starter, orientado a autónomos y pequeños equipos, cuesta 9 € por usuario y mes e incluye tarifas facturables, proyectos y reportes avanzados.
Deputy
Deputy es una app que combina control horario con planificación de turnos. Su objetivo es simplificar la organización diaria en negocios pequeños que necesitan cuadrar horarios, gestionar ausencias y asegurar que se cumple con la normativa laboral vigente.
Funcionalidades
- Creación y asignación de turnos de trabajo.
- Registro básico de horas y hojas de tiempo.
- Gestión de ausencias, bajas y disponibilidad.
- Intercambio de turnos entre empleados.
- Integraciones con nómina y sistemas de RRHH.
¿Por qué es una app recomendada para autónomos?
- Facilita la planificación de turnos y la gestión de cambios.
- Incorpora controles básicos de cumplimiento legal.
- Reduce errores en el registro de horas y ausencias.
- Adecuado para pequeños negocios en hostelería o servicios.
Precio
El plan Lite cuesta 5 dólares por usuario al mes e incluye programación básica, fichaje y reportes iniciales. También ofrece un periodo de prueba gratuito y la posibilidad de añadir módulos avanzados según las necesidades de cada negocio.
Replicon
Replicon es un software de control horario para autónomos que se centra en el seguimiento de proyectos y la gestión de costes. No solo registra horas trabajadas: también permite asociarlas a tareas concretas, calcular gastos y controlar presupuestos. Esto lo convierte en una opción interesante para profesionales que facturan por hora o que necesitan justificar de manera precisa el tiempo invertido en cada cliente.
Funcionalidades
- Registro de horas por proyecto y tarea.
- Cálculo de costes y facturación.
- Gestión de ausencias y vacaciones.
- Módulos de cumplimiento laboral y control global de nóminas.
- Informes avanzados y control de gastos.
¿Por qué es una app recomendada para autónomos?
Un autónomo que ofrece servicios profesionales puede encontrar en Replicon un aliado para organizar mejor sus proyectos. La plataforma facilita reportar el tiempo dedicado a cada cliente y controlar márgenes de rentabilidad, evitando pérdidas por horas no registradas o mal calculadas.
Precio
Los planes de Project Time Tracking parten desde 12 dólares al mes e incluyen registro de horas y facturación de proyectos. El paquete de Time & Attendance cuesta desde 6 dólares al mes y añade control de asistencia y cumplimiento normativo. Existen suites más completas como PSA, con precios a partir de 49 dólares mensuales.
EARLY
EARLY, antes Timeular, es una herramienta de control horario para autónomos pensada tanto para mejorar la productividad individual como para facilitar la facturación del tiempo en proyectos. Permite registrar actividades de forma ilimitada, generar informes analíticos y conectar con calendarios o aplicaciones de gestión para tener una visión clara de cómo se emplea cada minuto del día.
Funcionalidades
- Registro ilimitado de actividades y tareas.
- Seguimiento automático de documentos, apps y webs utilizadas.
- Panel con métricas de productividad y recordatorios de fichaje.
- Informes analíticos en distintos formatos (CSV, Excel, PDF).
- Integración con calendarios, Jira y más de 3.000 apps vía Zapier.
¿Por qué es una app recomendada para autónomos?
- Útil para quienes facturan por horas y necesitan justificar el tiempo con clientes.
- Ayuda a detectar en qué tareas se pierde más tiempo y cómo optimizar la jornada.
- Incluye seguimiento de horas extra y gestión de permisos.
- Se adapta tanto al trabajo individual como a la gestión de proyectos pequeños.
Precio
El plan Personal cuesta 7,50 € al mes (6,30 € con descuento) e incluye seguimiento ilimitado de actividades y panel de productividad. El plan Personal Pro, por 11,50 € (9,60 € con descuento), añade tarifas facturables, exportación avanzada, control de horas extra y presupuestos de proyectos ilimitados.