Blog
Medidas fiscales para la recuperación económica
6 errores que frenan el crecimiento de tu negocioSubvención para el fomento del autoempleo en Castilla León. Convocatoria 2011Qué son y cómo se aplican las tablas IRPF en tu Renta 2016El 80% de los autónomos trabaja sin cobertura de accidente o enfermedadDel ticket a la factura simplificadaArmas para autónomos: Aprovechar las redes sociales y la geolocalizaciónGuerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenLo que se está vendiendo online esta NavidadMejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajo¿Cotizar o no cotizar por cese de actividad? La dificultad de cobrar el paro de los autónomosLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicación¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Viveros e incubadoras, aceleradoras para pymes y autónomosTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónFinanciación para las Startups en España¿Por qué hay autónomos satisfechos con su primera cuota de 2019?La inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%Actualidad autónomos: IVA, Reforma Laboral y Empleo JuvenilLas retenciones de los autónomos bajan al 15%Acuerdo de colaboración entre Infoautónomos y AJE Madrid10 errores contables en la gestión empresarialTED Talks, las conferencias de las ideasLas vacaciones del autónomo: ¿realidad o ficción?LLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?Otro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-II¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Medidas fiscales para la recuperación económica

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 21 de septiembre de 2010

2 minutos de lectura

Por Francisco

¿Conoces el Real Decreto-Ley 6/2010, de 9 de abril? Con ese nombre supongo que no… el caso es que apenas hace cinco meses que se ha aprobado y cuenta con medidas que pretenden dar impulso a la recuperación económica y el empleo. Un intento más por acelerar la superación de la crisis económica que sufre la economía española.

En el apartado de utilidades de la plataforma Infoautónomos tienes un montón de documentación legal actualizada sobre los temas que afectan a los autónomos. Pero esta medida temporal que ha lanzado el gobierno está pasando, precisamente por ser temporal, algo desapercibida. Son medidas fundamentalmente fiscales. Te resumo las principales ayudas o beneficios que puedes conseguir:

· Deducción temporal en el IRPF, de un 10% por obras de mejora en la vivienda habitual realizadas hasta el 31 de diciembre de 2012 (con un máximo de 12.000 euros por vivienda), que podrán disfrutar los contribuyentes con una base imponible inferior a 53.007,20 euros (mejora energética de la vivienda, sustitución de las instalaciones de electricidad, agua, gas u otros suministros, o que favorezcan su accesibilidad así como la del edificio).

· Exención en el IRPF de las cantidades satisfechas por las empresas para desplazamientos entre la residencia y el centro de trabajo de los trabajadores en transporte público (con un límite de 1.500 euros para cada trabajador).

· IVA reducido para todo tipo de obras de mejora y rehabilitación de la vivienda realizadas dentro del plazo indicado (hasta el 31 de diciembre de 2012), así como a las prestaciones de servicios consistentes en ejecuciones de obra de renovación y reparación realizadas en edificios o partes de los mismos destinados a viviendas, antes limitadas a las ejecuciones de obras de albañilería.

· IVA superreducido (4%) a los servicios de atención a la dependencia previstos prestados por empresas integradas en el sistema de autonomía y atención a la dependencia, mediante plazas concertadas en centros o residencias o previo concurso público para su prestación.

· Modificación de  la reducción de la base imponible del IVA cuando los créditos correspondientes a las cuotas repercutidas sean total o parcialmente incobrables, flexibilizando los requisitos para recuperar el impuesto en el caso de facturas impagadas, y acortando los plazos en el caso de empresas de reducida dimensión (seis meses para considerar el crédito incobrable).

· Impuesto sobre Sociedades, durante los ejercicios 2011 y 2012 se extiende la libertad de amortización, prevista en la Ley del Impuesto, supeditada al mantenimiento del empleo.

Este Real Decreto-Ley recoge otra serie de medidas a parte de las fiscales, como permitir la continuidad de la relación contractual con la Administración que hayan solicitado la declaración de concurso de acreedores voluntario y que éste haya adquirido eficacia a través de un convenio, y se introduce un programa de financiación de las PYMES y autónomos.

Llevamos ya 5 meses con estas medidas en marcha, ¿las conocías? ¿te estás beneficiando de ellas? ¿habría otras medidas más efectivas?

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter