Blog
El Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomos
Cómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocioEmprender, un salto al vacío... ¿reflejo de los tiempos que corren?Los errores más comunes de las pymes en Redes SocialesLetra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19¿Qué siente el que emprende?Adaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimiento¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?Propuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilaciónNovedades 2024 para autónomos y pymesEl trabajador autónomo y las TICPersonal Branding, una gran oportunidad para autónomosCómo contabilizar la amortización de un ordenador portátil¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2Novedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 20225 propósitos del autónomo para este 2018Las retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%De la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligenteCómo establecer la misión, visión y valores de la empresaQué es el número EORI y cómo funcionaEmpleo lanza una consulta pública al autónomo para su representaciónLa tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el GobiernoCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficios6 deseos del autónomo para el Genio AzulRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaLos emprendedores de Baleares ya pueden solicitar la cuota cero para autónomosTarifa plana, ¿por fin también para autónomos societarios?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomos

Resumen > El Tribunal Supremo permite perdonar la deuda de los autónomos con la Administración hasta en un 70% y establecer un sistema de pagos fraccionados del resto.
El Supremo Permite Perdonar Hasta El 70% De La Deuda De Los Autónomos
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 28 de octubre de 2025

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre cómo perdonar la deuda de los autónomos aquí:

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia y es muy beneficiosa para todos aquellos autónomos que tengan contraídas deudas con la Administración y estén en quiebra. Y es que, desde ahora, los juzgados podrán perdonar hasta el 70% del adeudo y establecer planes de pago para el resto de la misma.

El Alto Tribunal viene a responder, con su sentencia, a una de las peticiones históricas de las asociaciones de autónomos que venían reclamando una utilidad real de la Ley de la Segunda oportunidad para los trabajadores por cuenta propia.

Pero, para entender bien la noticia, detengámonos primero en responder a estas preguntas…

¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?

Se trata de una norma aprobada en el año 2015 y que nació con la vocación de echar una mano a aquellos que pretendían reemprender después de haber pasado por una mala experiencia empresarial que les había dejado en una situación de insolvencia o quiebra.

La ley contempla la activación de un procedimiento por el que, de forma flexible, el emprendedor puede negociar el pago de la deuda con sus acreedores ayudado por la figura de un Mediador Concursal.

¿Quiénes pueden acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?

En primer lugar, cualquier empresario persona natural, es decir, cualquiera que ejerza actividades profesionales o empresariales, así como los trabajadores autónomos, que se encuentren en situación de insolvencia o que prevean que no podrán cumplir regularmente con sus obligaciones.

Eso sí, debiendo justificar que su pasivo, es decir, sus deudas y obligaciones, no supera los 5 millones de euros. Y, todo ello, con exclusión de las deudas contraídas con la propia Administración.

Segunda oportunidad también para personas jurídicas

También tienen derecho a una segunda oportunidad las personas jurídicas siempre que estén en estado de insolvencia, declaradas en concurso y que dispongan de activos líquidos suficientes para satisfacer los gastos propios del acuerdo.

Además se exige que su patrimonio y sus ingresos previsibles permitan lograr con posibilidades de éxito un acuerdo de pago.

Las personas jurídica se rigen por la Ley Consursal.

Tienes un extenso artículo sobre el funcionamiento de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestra página web al que puedes acceder pinchando aquí.

Nuevas reglas para perdonar la deuda de los autónomos

La novedad es que estos requisitos se dulcifican y se incluye la posibilidad de incluir las deudas con Hacienda y Seguridad Social en el proceso de quita.

De hecho, el Tribunal Supremo, con su sentencia, abre la puerta a que los juzgados de lo mercantil estudien cada caso y puedan decidir la condonación de hasta el 70% de la deuda contraída con la Administración de los autónomos insolventes. 

Así como establecer un plan de pago fraccionado del resto de la quita que se alargue hasta 5 años, que tenga en cuenta la situación económica de cada trabajador por cuenta propia.

Espíritu de la Ley de la Segunda Oportunidad

De esta manera se respeta el espíritu con el que nació la propia Ley de la Segunda Oportunidad ya que, tras haber fracasado, se da la oportunidad, real, al emprendedor, de volver a intentarlo en condiciones ventajosas sin el lastre de la deuda anterior.

Sin duda, una nueva fórmula para beneficiar el emprendimiento. Así que, si necesitas a un profesional que gestione por ti tu alta y te ayude con todo el papeleo de tu negocio desde el principio para evitar posteriores problemas, no dejes de confiar en los especialistas de Infoautónomos.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….