Blog
Adiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019
5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casaCobrar el paro y ser autónomo, ¿es posible?Emprendedores en serie: el arte de lanzar proyectosLas pymes apuestan por el Black Friday en EspañaHerramientas para hacer un estudio de mercadoCómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestral¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?La mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al día¿Qué forma jurídica me interesa?Los derechos de autor y el autónomoLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duración¿Ser repartidor autónomo merece la pena? Requisitos y consejosCoronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esenciales¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?Los efectos del Brexit para autónomos y pymes“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"Estrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividadCapitalizar el paro, una buena solución para ser autónomoLas 6 situaciones más terroríficas del relato emprendedor¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocio¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?Hacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarLa Tarifa Cero para los nuevos autónomos de ExtremaduraJorge Pascual, CEO de Anfix: "En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio"Consejos para trabajar con clientes extranjeros si eres autónomo¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Adiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019

Resumen > El Gobierno ha derogado el grueso de ayudas a la contratación en 2019 cuya vigencia estaba sujeta a una tasa de desempleo superior al 15%. ¿Con qué bonificaciones ya no cuentan los autónomos y las pymes empleadores?
Ayudas A La Contratación En 2019

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

En los coletazos de 2018 informábamos sobre el futuro a corto plazo de las bonificaciones a la contratación. Entonces adelantábamos lo que unas semanas después, el Real Decreto-Ley 28/2018 vino a confirmar: la derogación de buena parte de las ayudas a la contratación vigentes desde 2012 y 2013 que suponían para autónomos y empresarios importantes reducciones de las cuotas empresariales. En 2019 esas reducciones ya no están disponibles.

Por qué han desparecido la mayoría de las ayudas a la contratación en 2019

El motivo, como adelantamos hacemos unos meses en este artículo sobre el futuro de las bonificaciones a la contratación, reside en el descenso que ha experimentado la tasa de desempleo en los últimos meses, quedando por debajo del 15%; del mantenimiento o superioridad de ese 15% dependía la vigencia de las ayudas a la contratación. Y en el momento en que el paro ha bajado de ese 15%, los autónomos y las pymes empleadores han tenido que decir adiós a las ayudas.

Además, la presión sindical también ha hecho su parte. Los sindicatos alertaban de que algunos de estos contratos fomentaban la precariedad laboral al permitir el libre despido.

Fin del contrato de apoyo a emprendedores

El contrato de apoyo a emprendedores está entre las ayudas a la contratación derogadas. La bonificación de este tipo de contrato indefinido estaba hasta hace unas pocas semanas destinada a aquellas empresas, por debajo de los 30 trabajadores, que contratase un empleado, mayor de 45 años o menor de 30.

De la edad y de si el empleado era hombre o mujer dependía la cuantía de la bonificación del contrato de apoyo a emprendedores que duraba tres años y tenía variación anual con reducciones desde los 1.000 hasta los 1.500 euros por año.

Si bien es cierto que esta es una de las pérdidas con más peso, entre las bonificaciones a la contratación derogadas también están:

  • Bonificación del 100% en la cuota empresarial de los contratos indefinidos en nuevos proyectos de emprendimiento joven celebrados con personas mayores de 45 años.
  • Bonificación a contratos indefinidos de personas procedentes de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) que hubiesen estado contratados en la modalidad de primer empleo joven. Esta ayuda consistía en 500 euros al año para hombres y 700 euros al año para mujeres durante tres años.
  • Bonificación a contratos a tiempo parcial con vinculación formativa celebrados con personas menores de 30 años. La ayuda incluía el 100% de la cuota empresarial en plantillas inferiores a 250 trabajadores o 75% en plantillas superiores a 250 trabajadores.
  • Reducción del 50% en la cuota empresarial de los contratos en prácticas.

A partir del 1 de enero los nuevos contratos realizados ya no conllevarán esas bonificaciones pero, ¿qué ocurre con los contratos celebrados en los coletazos de 2018? Conforme al Real Decreto 28/2018, se mantienen los incentivos de los contratos con fecha entre desde el 15 de octubre de 2018, fecha de publicación de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2018, hasta la fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley.

Además, las bonificaciones de contratos de formación y aprendizaje que se mantienen limitan, sin embargo, la edad de la persona contratada entre los 16 y 25 años. Por tanto, el límite edad establecido en 30 años conforme al apartado uno de la disposición transitoria segunda del Estatuto de los Trabajadores desciende hasta los 25. Sin embargo, el tríptico de bonificaciones a la contratación publicado por el SEPE, de diciembre de 2018, mantiene los contratos de formación y aprendizaje para menores de 30 años. Un hecho que se presta a la ambigüedad de criterio.

Recuerda que si eres cliente de la asesoría online de Infoautónomos y tienes previsto ampliar la plantilla acogiéndote a alguna de las ayudas a la contratación todavía disponibles, puedes contar con nuestro servicio de asesoría laboral.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….