Blog
Las ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024
Consejos para autónomos antes de implantar SaaS en su negocio¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?Cómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceVentajas fiscales de un vehículo eléctricoEstos son los autónomos más vigilados por HaciendaPropuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilaciónTérminos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresaNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia SocialLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenido10 frases para emprendedores imprescindibles para el éxito en la era del marketing digitalQué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Ayudas para los autónomos que no llegan, ¿qué opinan las asociaciones?El anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymesGenera ilusión para hacer crecer tu negocio, no seas ilusoAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?Los autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad SocialCómo mejorar la ciberseguridad de autónomos y pymesBeneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legalResumen de novedades en 2017 para autónomos y pymesNueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosEl Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo AutónomoCotización y fiscalidad del autónomo desplazadoEDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en EspañaAutónomos sin vacaciones, un año másConfirmado. La presión fiscal en España es superior a la media europea

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024

Ayudas europeas autónomos y pymes

Actualizado el 29 de octubre de 2024

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Sabías que los autónomos y las pymes aún pueden beneficiarse de las ayudas europeas?

Estos fondos europeos no suelen llegar a los emprendedores por desconocimiento.

Da el paso.

Tienes hasta junio de 2024 para solicitar unas ayudas financiadas con los Fondos Next Generation EU que tienen como objetivo estimular el emprendimiento, la sostenibilidad y la digitalización de los negocios.

Aquí descubrirás cuáles son las ayudas disponibles hasta junio de 2024 y qué hacer para solicitarlas.

¿Cómo funcionan las ayudas europeas para autónomos y pymes?

Estos paquetes de ayudas suelen ser semestrales.

El que se encuentra en vigor finalizará en junio de 2024.

Mientras tanto, un nuevo programa de ayudas para emprendedores se anunciará próximamente y será válido hasta diciembre de 2024.

Estas ayudas europeas forman parte de un paquete de estímulos económicos destinado a la recuperación y la resiliencia.

Su objetivo es apoyar a los sectores más afectados por la crisis y promover la transformación hacia una economía más verde, digital e inclusiva.

Calendario de ayudas europeas para autónomos y pymes (hasta junio de 2024)

¿Cómo detectar ayudas que encajen con tu negocio?

Entra en la web oficial del Plan de Recuperación del Gobierno de España. 

Cerca del inicio verás un documento con todas las ayudas.

Hay más de 400 y no todas están disponibles para autónomos y pymes, por lo que tendrás que buscar aquellas que encajen con tu perfil.

Para trabajar correctamente con el documento, sigue estos pasos:

  1. Descárgalo en tu ordenador. Haz clic en “descargar formato XLS”.

  2. Ábrelo.

  3. Pincha en el encabezado de la quinta columna, donde dice “Destinatarios finales”.

  4. Haz clic en “seleccionar todo” para desmarcar todas las opciones.

  5. Elige el perfil o los perfiles que mejor encajen con tu negocio (pymes, personas físicas, particulares y empresas, etc.) y pulsa “aceptar”.

Este primer paso te permitirá localizar todas las ayudas europeas para autónomos y pymes.

Entre ellas, destacan los programas enfocados en la digitalización, la sostenibilidad y el apoyo al emprendimiento:

  • Digitalización: los autónomos pueden acceder al conocido como Kit Digital, un paquete de ayudas destinado a que puedan abrir una página web, impulsar su presencia en redes sociales, mejorar el posicionamiento en Google, establecer medidas de ciberseguridad o activar la factura electrónica, entre otros.

  • Economía circular: los proyectos relacionados con el sector textil, el plástico y los bienes de equipo renovables pueden aprovechar una serie de ayudas destinadas a promover prácticas sostenibles y la reutilización de recursos.

  • Red Transeuropea de Transporte: otro importante paquete de ayudas está destinado a los emprendedores que centran su actividad en la red de carreteras o en una movilidad sostenible.

  • Línea ICO Verde: este paquete de ayudas es especial. Su objetivo es facilitar el acceso a préstamos para la compra de vehículos eléctricos por parte de autónomos y pymes.

¿Los autónomos con bajos ingresos pueden acceder a alguna ayuda? Sí, en el marco del Ingreso Mínimo Vital se contemplan ayudas para los emprendedores con bajos ingresos que tengan menores a su cargo.

¿Cuál es el importe de estas ayudas?

Cada ayuda europea para autónomos y pymes establece unas condiciones y contempla un presupuesto determinado.

En el caso del Kit Digital (la ayuda más extendida entre los emprendedores), se establece un bono máximo de 12.000 euros.

Este paquete de medidas tiene el siguiente reparto:

  • De 0 a 2 empleados: 2.000 euros.
  • De 3 a 9 empleados: 6.000 euros.
  • De 10 a 49 empleados: 12.000 euros.

¿Cómo solicitar las ayudas europeas 2024 para autónomos y pymes?

Acceder a estas ayudas puede parecer una tarea titánica.

A menudo es así, por eso convienen dividir el proceso en pasos sencillos:

  1. Filtra las ayudas disponibles como te explicamos anteriormente.

  2. Revisa las áreas de actuación y los sectores específicos de cada convocatoria para detectar si la ayuda se alinea con las necesidades y objetivos de tu negocio.

  3. Profundiza en los detalles de la convocatoria y recopila toda la documentación necesaria. Presenta la solicitud en tiempo y forma.

¿Sigue pareciéndote demasiado complejo?

Pocos emprendedores aprovechan las ayudas europeas. No te rindas.

Para simplificar el proceso, busca asesoramiento profesional.

De esta forma podrás completar el proceso con facilidad y acceder a ayudas que quizá desconocías.

Y además, no olvides que las ayudas europeas para emprendedores son sólo una parte de todas las ayudas y subvenciones para autónomos.

Ayudas Subvenciones Infoautonomos 1

Entre otras, las comunidades autónomas también tienen sus propios planes para los emprendedores.

Si estás interesado en solicitar alguna ayuda o subvención pero no sabes por donde empezar, nuestro equipo de asesoramiento en ayudas y subvenciones identificará aquellas más adecuadas para ti.

Nos encargamos de hacer un estudio personalizado de las ayudas y subvenciones que puedes solicitar. Si te interesa, déjanos aquí tu información y te llamamos.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….