Blog
Nuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de Madrid
#14NHuelgaGeneral, trending topic para los autónomos¿Fraude entre autónomos? Estalla la indignación en el sectorCómo afecta tu base de cotización a tu jubilaciónAutónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?Solo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadLo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomas¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?MBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?AJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresarios¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?Requisitos para el paro del autónomoLa presentación del modelo 347 se mantiene en febrero¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?Pool bancario de tu empresa: qué es y cómo hacerloTrucos para mejorar la administración del dinero como autónomoCómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación Mapfre¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?La Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogarCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoFormación para autónomos y pymes: el riesgo de "convertirse en una lavadora"El Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoIAE y epígrafe para socorristaKnowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"Introducción a la publicidad en Redes Sociales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de Madrid

Medidas Emprendimiento
profile picture for Javier

Actualizado el 6 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Javier

El Alcalde Madrid, Alberto Ruíz Gallardón, en presencia de los representantes de las principales asociaciones de autónomos y empresarios (CEIM, ATA, UPTA, CEAJE), ha presentado esta mañana las innovadoras medidas que desde su Ayuntamiento se van a poner en marcha para apoyar a autónomos y pymes: bonificación en la cuota de autónomos para jóvenes menores de 30 años, zonas francas para emprendedores en industrias creativas, un fondo de inversión en capital semilla y bonificaciones adicionales en el IAE.

Todas estas medidas se enmarcan dentro de una estrategia global, diseñada para convertir a Madrid en uno de los mejores ecosistemas empresariales del mundo.

La medida más llamativa por su carácter pionero entre los municipios españoles es la bonificación del 50% en las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos madrileños menores de 30 años durante 15 meses. Entrará en vigor el 1 de enero de 2012 y con esta medida se trata de paliar el progresivo envejecimiento del colectivo de autónomos e incrementar la tasa emprendedora entre los jóvenes, que sólo asciende al 4%. Para ello el Ayuntamiento de Madrid asignará 9,5 millones de euros entre 2012 y 2015.  Antes de final de año se publicará la normativa reguladora del procedimiento a seguir.

Otra medida novedosa es la creación de las denominadas “Zonas Francas de Emprendedores”, inicialmente en los barrios de La Latina, Huertas y Chueca, destinadas a fomentar la instalación en Madrid de industrias creativas y culturales. Consistirá en una exención durante 2 años de los impuestos municipales y podrán acogerse los autónomos y pymes que ubiquen sus nuevos negocios en estos barrios y se dediquen a las artes escénicas, artes visuales, patrimonio cultural, cine, televisión, radio, videojuegos y artes interactivas, nuevos medios de comunicación, música, libros, prensa, arquitectura, diseño, diseño gráfico, diseño de moda y publicidad.

También destaca la creación de un fondo de inversión municipal centrado en capital semilla y que se destinará a empresas innovadoras con elevado potencial de crecimiento y de generación de empleo. Para esta medida, el Ayuntamiento de Madrid destinará un millón de euros anual y espera captar otro millón adicional de la sociedad civil, de empresas y entidades de prestigio, en total 8 millones de euros para 50 proyectos durante 4 años a una media de 160.000 euros por proyecto emprendedor.

Por último, anunció también la ampliación de la bonificación en el IAE hasta el máximo legal, el 50%, con objeto de reducir la carga fiscal de las empresas de reciente constitución.

Para ampliar información podéis contactar con Madrid Emprende.

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….