Blog
¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?
Si has cotizado más de lo que deberías, pide una devolución‘Team building’ o cómo construir un buen equipo de trabajo5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientes9 errores que cometes en tu marketing de contenidosLa cuota de autónomos vuelve a subir en 2021500€ menos de jubilación por ser autónomoProgramación neurolingüística: cómo aplicarla a tu empresa para lograr el cambioÉxito en tus llamadas comerciales con información de empresas¿Preparado para una Inspección de Prevención de Riesgos Laborales?Startups. Eligiendo tu web. Parte 2 de 2Autónomos, multinacionales y la sangría del empleo¿Cotizar o no cotizar por cese de actividad? La dificultad de cobrar el paro de los autónomos¿Cómo pido un préstamo para crear una empresa?Cómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomoCobrar un cheque bancario: modalidades, plazos y comisionesLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosSólo 9 de cada 1.000 autónomos pide la baja laboralDescuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidez¿Tengo que hacer la Declaración de la Renta 2024 - 2025? ¡Descúbrelo!La nota simple: información general sobre empresas“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"Coronavirus: Así son las líneas de crédito para autónomos y pymes¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?WhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientesLas 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomosTodo lo que tienes que saber sobre la nueva tarifa plana en Andalucía

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?

Resumen > Vamos a dar respuesta a quienes os preguntáis si es posible capitalizar el paro para el traspaso de un negocio e imputar los derechos asociados. ¡Sigue leyendo!
Capitalizar El Paro Para El Traspaso De Un Negocio
profile picture for marinarivero

Actualizado el 1 de septiembre de 2025

1 minutos de lectura

Por

Este artículo llega tras varias consultas de los usuarios de Infoautónomos en referencia a la posibilidad de solicitar el pago único ante la cesión de un local.

¿Tienes echado el ojo a ese comercio de tu barrio con el cartel de traspaso y te planteas convertirte en emprendedor?

En las próximas líneas abordamos si  la Administración permite capitalizar el paro para el traspaso de un negocio. 

Capitalizar mi paro con Infoautónomos

Capitalización del paro para la inversión

La respuesta la encontramos en los propios requisitos de esta medida de incentivo al autoempleo, que tiene como fin aligerar la carga de la inversión que supone la puesta en marcha de la actividad por cuenta propia.

Se trata de una inversión de activos fijos de la que forman parte, en este, caso los derechos de traspaso.

Dicho esto, la respuesta a la pregunta inicial es afirmativa.

Sí, se puede capitalizar el paro para hacerse con el traspaso de un negocio

Entre los documentos que requiere el SEPE para la solicitud de la capitalización del paro está la memoria explicativa en la que se imputan los derechos de traspaso como inversión de activos fijos.

El pago de los mismos se han de justificar tras la aprobación de la solicitud, por lo que es fundamental conservar el contrato de los derechos de traspaso y el recibo bancario que acredite el pago convenientemente (mediante transferencia o ingreso a cuenta).

En dicho recibo ha de constar el nombre del beneficiario y  el concepto, para no dejar lugar a dudas. 

Como ahora ya sabes, el coste de la inversión ha dejado de ser una excusa para no constituirse como autónomo en caso de derecho a la capitalización del paro.

¿Te animas?  Si tienes prevista tu alta como autónomo puedes contar con la gestoría online de Infoautónomos para hacerlo. 

Quiero capitalizar mi paro

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….