Blog
Los jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?
Arranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesPymes y autónomos tendrán hasta marzo para acogerse al IVA de CajaTres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínima¿Es viable para un autónomo la semana laboral de cuatro días?Tarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaLas 7 mejores herramientas de email marketingEl permiso de paternidad dura 8 semanas desde hoy12 formas de definir la personalidad de tu marcaPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno rural¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?¿Qué es la denominación social de un autónomo?Estas son las 4 sanciones más comunes del autónomoLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el añoLa transformación digital de las empresas y sus procesosCoworking, espacios de co-trabajo para freelanceLas trabaciones del autónomo¿Qué es la CNAE?Cinco semanas de permiso de paternidad a partir de 2018Cómo afecta la Directiva Europea de pagos digitales (PSD2) a tu ecommerceCómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomoIAE y epígrafe para socorristaLos informes internacionales y su utilidad para empresas y autónomos que deseen exportarReforma Fiscal: Novedades en IRPF, IVA y Sociedades para pymes y autónomosEl mejor momento para cambiar de asesoría: cómo y cuándo hacerloCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirus

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?

Fatima Báñez

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Medios de comunicación, blogs, webs y redes sociales (#AutonomosA50) bullen ante el último anuncio de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y la intención del Ejecutivo de implantar una "tarifa plana" de 50 euros al mes durante seis meses a jóvenes emprendedores.

De esta forma, y según han confirmado fuentes del Empleo a Europa Press, las mujeres de hasta 35 años y los hombres de hasta 30 podrán beneficiarse de este descuento en su cuota de autónomos durante el primer medio año de actividad, además de la bonificación  ya existente del 30% en las cotizaciones sociales durante los dos años siguientes, siempre que no hayan superado los límites de edad establecidos.

Una buena noticia para el colectivo de autónomos y una medida a celebrar, que se enmarcará dentro de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo, y que pretende luchar contra la triste cifra de casi seis millones de parados. Un paquete de incentivos a corto plazo que esperamos funcione como un eficaz tratamiento de choque para aliviar la maltrecha situación de los parados

Si bien es cierto que la iniciativa aydará a los más jóvenes a iniciar su camino en la difícil senda del emprendimiento, hay que recordar la crisis y la situación económica hacen mella en todos los rangos de edad. Hace ya muchos meses que desde nuestro blog nos hicimos eco de la idea de autónomos a 50 euros, una propuesta que podría ayudar a muchos a sacar a flote sus negocios y a luchar contra la economía sumergida, un problema que cada vez adquiere más peso en el balance económico de nuestro país.

Y es que no siempre es fácil tomar la decisión de ser autónomo o no con ingresos bajos, ya que, en muchos (muchísimos) casos, la baja facturación por la ausencia de clientes, la realización de una actividad a tiempo parcial o los altos índices de morosidad hacen insostenible para muchos autónomos la liquidación de las cotizaciones sociales de forma mensual.

Y aunque existen ciertos recursos que pueden aliviar los problemas inmediatos de liquidez de los profesionales autónomos, como el aplazamiento del pago de la cuota de autónomos, éstas no dejan de ser soluciones a medias que no hacen más que aplazar el problema.

Como ya sostuvimos en el pasado noviembre, es necesario encontrar soluciones que se adapten realmente a la realidad económica por la que atraviesa España y, pese a que la media anunciada por Báñez ha tenido una calurosa acogida por parte de la gran mayoría de colectivos de autónomos, parece no ser suficiente para un colectivo formado mayoritariamente por mayores de 30 años, quiénes apenas podrán beneficiarse de la iniciativa.

Por ello,  seguir en la línea de éstas últimas propuestas formuladas por el Ejecutivo y extender la medida a todos aquellos que emprendan por primera vez, con independencia de su rango de edad, podría ser el siguiente paso para consolidar el mapa del emprendimiento en España.

Se trata, en definitiva, de una propuesta llamativa y que ciertamente puede ayudar a ofrecer una alternativa al desempleo a uno de los sectores más golpeados por el paro, pero quizá, lo más importante, es comenzar a atajar ciertos problemas de raíz, para poder ofrecer una solución consistente y a largo plazo para el colectivo de autónomos en su totalidad, empezando por el cumplimiento de la Ley de Morosidad por parte de las administraciones públicas, y continuando por la aprobación de una Ley de Emprendedores verdaderamente operativa y resolutiva porque, quizá, la rebaja en la cuota de autónomos no sea la verdadera solución al problema.

Si también tienes propuestas para mejorar la media, éste es tu hashtag 😉 #AutonomosA50

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….