Blog
Certificado digital para autónomos: online vs offline
Incentivos laborales que puede usar un autónomo para motivar a sus empleadosCambio de administrador en una SL¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocio¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilación¿Son los autónomos la próxima burbuja?La Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboralDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajo¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámitesCinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo onlineNoviembre también es mes de notificaciones para autónomos y pymesLa subida de la luz dispara la factura del autónomoYa hay fecha para la devolución de la cuota de marzo de autónomos en cese de actividad por coronavirusResumen de novedades para el autónomo en 2014Emprender, un salto al vacío... ¿reflejo de los tiempos que corren?La era del falso emprendedor y la tarifa plana8 aspectos que debes conocer antes de emprender¿Cómo vender más en mi actividad?Las mejores apps para gestionar tu tienda¿Cómo pido un préstamo para crear una empresa?La importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoEstrategias offline que funcionan para conseguir clientesEl Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomos10 frases para emprendedores imprescindibles para el éxito en la era del marketing digitalTrabajar en negro: ¿Necesidad, oportunidad o estafa?Ayudas para los autónomos que no llegan, ¿qué opinan las asociaciones?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Certificado digital para autónomos: online vs offline

Certificado digital para autónomos: online vs offline
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 12 de agosto de 2025

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El certificado digital ya se ha convertido en un recurso imprescindible.

Como sabes, es un documento electrónico que te va a permitir acreditar tu identidad a la hora de llevar a cabo diferentes gestiones administrativas.

Algo especialmente importante si eres autónomo.

Hasta hace poco, su obtención se conseguía únicamente mediante un largo y complejo proceso a través de las oficinas de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Sin embargo, ya es posible obtener tu certificado digital sin salir de casa, en pocos minutos, y evitando largas colas y trámites burocráticos.

Por eso, vamos a explicarte cómo obtener tu certificado digital por ambas vías, así como sus principales diferencias.

Porque, con los avances tecnológicos, empieza a ser historia eso de tener que realizar trámites presenciales con la Administración, que suponen una gran pérdida de tiempo y que suelen estar cargados de innumerables obstáculos.

Hoy, ya puedes conseguir tu certificado digital desde tu propia casa, de forma 100% online y en un abrir y cerrar de ojos. Además, con todas las garantías y validez oficial.

Obtener el certificado digital online

Conseguir tu certificado digital ya no va a ser un dolor de cabeza. Puedes obtenerlo rápido, muy fácil y desde el sofá de tu casa.

Y esto es posible gracias a que ya puedes realizar toda la gestión online en unos pocos minutos, sin necesidad de descargar e instalar lentos ficheros de software ni tener que validar presencialmente tu solicitud en un punto de registro de la Administración.

Sólo vas a necesitar un ordenador con conexión a Internet, una webcam y tu DNI.

Los pasos son muy sencillos: solo tienes que registrarte en la web o App de registro, mostrar tu rostro y DNI (o pasaporte) a la webcam y, una vez comprueben tus datos, recibirás tu certificado por correo electrónico con una verificación por SMS.

Además, durante todo el proceso contarás con un servicio de ayuda.

Con esto, te vas a evitar complejos y lentos trámites de descarga y verificación en tu ordenador, solicitudes de cita previa, y molestos desplazamientos para completar el proceso.

Obtener el certificado digital offline

Como te hemos comentado, el procedimiento habitual establecido para obtener el certificado digital “offline” supone realizar toda una serie de gestiones con innumerables y lentos trámites que hay que ir superando, tanto online como presenciales.

Te explicamos cómo se realiza todo el proceso:

  1. Tienes que solicitar a través de la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) un código de solicitud.

  2. Antes de iniciar dicha solicitud, tienes que consultar los requisitos mínimos que debe tener tu ordenador. Debes usar uno de los siguientes navegadores para realizar tu petición: Mozilla Firefox, teniendo en cuenta que la versión 69 y superiores no está soportada, o Internet Explorer.

  3. Una vez dispongas del navegador adecuado, tienes que acceder a la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para reconocer a este organismo como entidad certificadora y realizar la solicitud de su certificado.

  4. En la página “Certificados”, haz clic en el texto “Persona física”.

  5. Dispondrás de 2 opciones para obtener tu certificado digital: como archivo descargable en el ordenador, o usando tu DNI electrónico.

  6. Tras ello, deberás presentarte físicamente en una Oficina de Registro Acreditada aportando tu Documento Identificativo, DNI o NIF y tu código de solicitud.

  7. Y una vez tramitada la solicitud del certificado en la Oficina de Registro Acreditada, deberás descargarte el certificado en el mismo ordenador donde lo solicitaste.

  8. Para ello, hay que acceder al apartado “Descarga de su Certificado de Usuario” donde hay un formulario en el que tienes que introducir tu DNI - NIF, primer apellido y tu código de solicitud.

  9. Por último, tienes que pinchar en “Descargar certificado” para obtener tu certificado digital.

Ya ves que se trata de un trámite bastante complicado y lleno de gestiones, tanto digitales como administrativas, que suponen la inversión de mucho tiempo y esfuerzo.

Diferencias entre obtener el certificado digital online y offline

Elegir una u otra forma de obtener tu certificado digital presenta importantes diferencias. Vamos a analizarlas:

Ahorro de tiempo

Si eres autónomo, optimizar tu tiempo al máximo es un objetivo muy importante para que puedas abordar todas tus tareas del día a día con solvencia.

Por ello, poder realizar gestiones online te va a ayudar a hacerlas más rápido, ahorrando un tiempo muy valioso que vas a poder emplear en otros aspectos muy importantes para ti y tu negocio.

Evitar desplazamientos

Ligado a lo anterior, los desplazamientos para realizar gestiones presenciales en las diferentes administraciones, además de ser molestos y complejos, suponen una pérdida de tiempo considerable.

Si puedes realizarlas desde casa, ganarás en eficiencia y productividad.

Trabas burocráticas

Aunque no siempre pensemos en ello, siempre van a estar ahí: dificultad para contactar, problemas para obtener cita previa, falta de documentación…

Siempre van a surgir este tipo de problemas conforme se alarga y se hace más compleja una gestión.

Por eso, simplificarla al máximo te va a ayudar a realizarla con mayor solvencia.

Recursos necesarios

Se trata de uno de los aspectos que hacen que se alarguen sobre manera las gestiones administrativas.

Para realizar la solicitud online de tu certificado digital solo necesitas un ordenador con Internet y una webcam.

Mientras que para hacerlo offline entran muchas variables en juego: tener ordenador con Internet, tener que instalar el navegador adecuado, usar el mismo equipo para todo el proceso, usar el DNI electrónico, solicitar cita previa, realizar desplazamientos…

En definitiva, usar menos recursos (y más sencillos) te ayudará a agilizar el proceso.

Comodidad

Evidentemente, poder realizar una gestión desde tu propia casa, de forma online y en pocos minutos, siempre te va a resultar mucho más cómodo y agradable que tener que enfrentarte a complicadas gestiones informáticas, tiempos de espera, largas colas y molestos desplazamientos.

Validez legal

Y ambas opciones, tanto la online como la offline, te van a permitir obtener tu certificado digital 100% legal y confiable.

Porque siempre es muy importante tener la seguridad de que se cuenta con el cumplimiento de toda la normativa vigente y la acreditación de los organismos oficiales.

Como ves, ya dispones de diferentes opciones para conseguir tu certificado digital.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….