Blog
¿Me conviene pedir un préstamo personal?
Grupo Enel ofrece 650.000€ al mejor proyecto energético¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?Por qué enero es el mejor mes para cambiar de asesoríaMi página web no funciona: posibles motivos y grandes solucionesLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-194 tendencias del Mobile World Congress que cambiarán el mundo empresarialCarta a los Reyes Magos de un autónomoAsí afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoCómo sembrar interés en un networking y sacarle partidoAtención al cliente offline-online4 estrategias para educar a tu clienteIVA en productos y servicios digitales: nuevas normas para el 2015Safe Harbor y LOPD: ¿Cómo seguir trabajando con Mailchimp y Dropbox?Mujeres bajo el techo de cristal¡Cambios en el Modelo 390, resumen anual del IVA!Se acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcelJornadas gratuitas de autoempleo en Granada¿Qué es la base reguladora de un autónomo?Los usuarios del sistema RED se despiden del certificado SILCONLa nueva movilización ciudadana a través de InternetLas 11 reglas de vida para autónomosLa pandemia dispara los “autónomos zombis”Google My Business: cómo hacer destacar gratis tu negocio local en GoogleLa importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymes10 ideas para montar un escaparate atractivo. Parte II: La técnicaAquí va una idea: Las impresoras más eficientes, más rápidas, más seguras y más pequeñas del mercado.

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Me conviene pedir un préstamo personal?

Resumen > Iniciar un proyecto emprendedor requiere de financiación. Muchos son los nuevos autónomos que solicitan un préstamo personal para conseguir el colchón económico necesario ¿ Cuáles son las ventajas y ventajas de este recurso de financiación?, ¿es el único? Te lo contamos
Crédito

Actualizado el 31 de enero de 2017

2 minutos de lectura

Por Ru

La gran mayoría de emprendedores cuando pone en marcha un negocio o cualquier actividad empresarial no dispone de recursos económicos o no tiene la totalidad del dinero que se precisa para realizar la inversión inicial. Empiezan las dudas ante cómo conseguir o de qué forma se obtiene el capital necesario para poder caminar.

Actualmente, hay varias vías u opciones para obtener financiación o un empuje económico que ayude a cualquier autónomo, pero es preciso ponderar y evaluar previamente las ventajas e inconvenientes para no endeudarse de forma innecesaria. Es muy importante que planifiques tus necesidades y que cuentes con un plan de negocio previo para tener una mayor garantía inicial.

Ventajas de pedir un préstamo personal

Muchos autónomos optan por solicitar un préstamo personal. De forma resumida, aquí van algunas ventajas:

  1. El préstamo personal te permite comprar bienes y desarrollar el proyecto para poder despegar.
  2. Hay posibilidades para los emprendedores donde el banco te puede conceder un crédito con intereses bajos. Si se necesita el dinero en un plazo corto de tiempo esto se puede considerar como una ventaja.
  3. Puedes organizarte para pagar en tiempo y forma según el acuerdo bancario. La seriedad del profesional que te atienda en la entidad crediticia te ayudará en este sentido, aunque la responsabilidad final será tuya.
  4. En determinadas entidades se facilitan programas de solución financiera para emprendedores de entre 18 a 35 años donde se concede un crédito sin aval. En este caso, se debe presentar un proyecto que incluya elementos de desarrollo e innovación. Podemos diferenciar en dos sentidos:
  •  Préstamos personales para proyectos de autoempleo para personas que se encuentran en una situación de exclusión financiera y necesitan asesoramiento para su idea de negocio.
  • Por otro lado, están los microcréditos financieros de hasta 25.000 euros que sirven para financiar negocios pequeños. Nos referimos a las ayudas y subvenciones a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) donde se puede conseguir una financiación con condiciones más ventajosas.

Inconvenientes en la solicitud de préstamos personales

  1. Cuando se solicita el préstamo estamos aceptando un compromiso de pagar los plazos en el tiempo y forma estipulada, porque si no se cumple se puede entrar en la lista del Asnef. Es muy importante informarse con todo lujo de detalles y sopesar si realmente podremos hacer frente al compromiso que vamos a contraer.
  2. Los trámites burocráticos, así como requerimientos que se solicitan pueden ser tediosos. Se suelen comprobar los antecedentes penales, declaración de impuestos, estados de cuentas bancarias, entre otros.
  3. En algunos casos se solicitan otros intervinientes o posibles avalistas. Asimismo, otras exigencias pasan por avalar con propiedades u otros productos de pasivo.

Otras formas de financiación

Ante estas puntualizaciones podemos seguir con la duda de si nos conviene solicitar un crédito personal para arrancar nuestro negocio. La realidad es que más allá del banco hay otras posibilidades de financiación alternativa al alcance de la mano que nos permiten un compromiso mucho más relajado:

  1. La ayuda familiar, siempre y cuando tus familiares puedan o estén dispuestos a apoyar tu iniciativa, puede ser un gran alivio en tus inicios. En caso de estar agobiado siempre habrá más flexibilidad y posibilidad a la hora de devolver el dinero prestado.
  2.  Solicitar subvenciones que, aunque no llegan de forma inmediata, pueden ayudar posteriormente a aliviarnos la carga económica inicial o bien seguir proyectando nuestro negocio de forma más ambiciosa.
  3. Actualmente y teniendo en cuenta que muchos grandes negocios han contado con la ayuda de la figura de un Business Angel, si crees que tienes una buena idea no dudes en buscar una persona que confíe en esta y pueda invertir en tu negocio. Recuerda que hay muchos empresarios multimillonarios que empezaron desde cero y muchos inversores que buscan buenas ideas.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?