Blog
El Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomo
Aplicaciones online para nuestra presencia en internetMessi, un referente para los autónomosAutónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 2019¿Realmente sabes si tus emails promocionales están llegando a tus clientes?5 motivos para vivir la InnovAction WeekClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoCómo tomar las mejores decisiones empresariales: consejos y técnicas que funcionanLinkedIn creará una plataforma para que los autónomos capten clientesEcoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenible¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalCentro de negocio como opción para el autónomo¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaLey para apoyar a emprendedores y autónomosQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceBenchmarking o cómo cotillear a la competenciaDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoConvocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocioHacienda endurece la tributación por módulos en 2019Tarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?Ayudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para AndalucíaPrograma práctico para acelerar tu negocioUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerla5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130La reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimientoLa nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomo

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por

El Crowdfunding es un modo de financiación colectiva, es una financiación en masa que busca la cooperación masiva de personas,  al que se recurre para poner en marcha un proyecto con las aportaciones económicas de aquellos seguidores que, a modo de mecenas contribuyen a la materialización de una idea.

Este modelo, entre las formas de financiación para el autónomo existentes, supone que la persona que quiere colaborar en un proyecto, que quiere convertirse en mecenas de este proyecto, porque le interesa, deja de ser una parte pasiva y pasa a ser una parte activa de el, los mecenas son recompensados con regalos exclusivos o experiencias  que les hacen sentir parte del proyecto.

No es un concepto nuevo ni mucho menos, pero sí es cierto que en los últimos tiempos este sistema de financiación en masa se ha reinventado a sí mismo en función de la creación de  plataformas web especializadas y sobre todo del auge de las redes sociales. Pero debe de quedar muy claro que no es suficiente la publicación de un proyecto en una plataforma online, lo importante para que un proyecto de Crowdfunding tenga éxito es la gran campaña de difusión.

Sin una buena planificación de la campaña de comunicación el Crodwfunding no tiene éxito. De aquí la importancia de una adecuada presencia en redes sociales, que hacen que nos apoyen no sólo las personas a las que ya conocemos y/o con quienes nos podemos encontrar físicamente, sino cualquiera que nos quiera ayudar o que crea que lo que hacemos vale la pena, esté donde esté.

Pero sin dejar de lado  el off-line, el contacto directo con los posibles mecenas que si conocemos físicamente y que les podemos  dar  a conocer, en persona,  el proyecto y concienciar los de que la aportación que van a realizar es para un buen fin, es para poder llevar a cabo un proyecto. La diferencia entre la financiación a traves de crowdfunding con la de  una entidad financiera esta en que el aval del proyecto es la confianza en el.

 Pero también cabe tener en cuenta otros cuatro factores que tiene que tener el proyecto para poder tener éxito a parte de la difusión:

- Debe de ser un proyecto de calidad.

- Un proyecto innovador.

- Proyecto que reciba el foco de la actualidad.

- Un proyecto con una base social existente e implicada.

No por mucha campaña de comunicación y difusión a través de las redes sociales, si el proyecto no cumple en parte con  algunos de estos factores, el éxito tampoco estará asegurado, pero nadie dice que sea fácil.

No obstante, existen casos de éxito que avalan esta alternativa de financiación, como muestra el documental rodado en Mallorca “La Vida DolÇa”.

Un documental que nos demostró que ante la crisis del sector audiovisual nacía el ‘crowdfunding’ como nuevo sistema de financiación.

“La Vida Dolça” es un documental que narra la muerte anunciada del horno más antiguo de Europa, ubicado en Mallorca, a través del crowdfunding y de 200 mecenas anónimos que hicieron  sus donaciones para que el proyecto liderado por la periodista Marta Alonso fuera posible, obtuviendo una recaudación record de 7.780 euros.

En definitiva hasta ahora esta forma de financiación masiva se ha utilizado sobre todo para llevar a cabo todo tipo de proyectos de carácter cultural, pero así como están las cosas, el crowdfunding se convierte en una alternativa muy válida de financiación  para todos aquellos proyectos de emprendedores los cuales tiene una idea de negocio innovadora y de calidad,  pero no tienen los recursos financieros suficientes para poder llevarla a la práctica.

Sobre el autor: Bartomeu Bonet Vicens, Consultor LOPD en IB Datos, Presidente de Xarxa d’Autònoms & Business de Balears-XabB, Colaborador como tertuliano en IB3radio y en EsRadio, Emprendedor, puesta en marcha de un  proyecto de Crowdfunding para recuperar un yacimiento arqueológico en Mallorca  a través de La Tahona Cultura.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….