Blog
¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?
La claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusNuevo MarketPlace online para autónomosExención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?¿Qué debes saber sobre el nuevo acceso del autónomo societario a la tarifa plana?Emprendimiento: el refugio contra el paroEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaSanciones por tener falsos autónomos en plantillaMomento de apostar por el capital humanoLa nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarlaAI Max de Google: qué es y cómo puede ayudar a tu negocioLos epígrafes del IAE necesitan una actualizaciónCotización a tiempo parcial del autónomo: ¿por fin en 2017?CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades EconómicasLos errores más comunes de las pymes en Redes SocialesCómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotasEmprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparablePropuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilaciónHipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intentoHorarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?¿Realmente está más cerca la tarifa plana para el autónomo societario?¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligacionesLa carga tributaria de las empresas españolas alcanza el 49%¡Feliz Día Europeo de las Pymes!Xing, tu página web y tu perfil profesional, todo en unoLas tendencias de marketing de 2017Subida en la cuota de autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?

Cómo facturar Andorra
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 4 de septiembre de 2023

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Para facturar servicios prestados desde España a Andorra, debes tener en cuenta que Andorra no forma parte de la Unión Europea (UE) ni del Espacio Económico Europeo (EEE), lo que implica que las transacciones con este país se consideran exportaciones a efectos fiscales.

Sin embargo, desde que se firmó el Convenio de Doble Imposición (CDI) entre España y Andorra, se ha simplificado significativamente la facturación entre ambas naciones. 

Este acuerdo evita la doble imposición de impuestos sobre la renta entre los dos países contratantes, agilizando los trámites comerciales y fomentando la cooperación fiscal internacional.

Qué impuestos hay que incluir en una factura a Andorra

Para facturar de España a Andorra, es necesario considerar que las ventas de bienes y mercancías se consideran exportaciones. 

Por lo tanto:

  • Las facturas que se emiten desde España no deben incluir el IVA español (21 %).

  • Desde Andorra, el cliente deberá abonar el IGI (4,5 %) y los impuestos de importación indicados en el DUA (Documento Único Administrativo).

  • Según los acuerdos de doble imposición, no será necesario aplicar la retención del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR).

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….