Blog
¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?
Emprender tras los 40: cómo empezar a vender tus serviciosArranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleados¿Con contrato mercantil es obligatorio ser autónomo?Así funciona Renta Web OpenTener deudas con la Seguridad Social sale caroSubvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?Cómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosEl Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientes¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscales1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormentaTipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomoCómo encontrar el asesoramiento que necesito para montar mi negocioDescubre cómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad SocialAJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosCómo acceder a las ayudas de comercio electrónico para autónomos de Red.esEstas son las 4 sanciones más comunes del autónomoSujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoCómo crear un portafolio profesional de éxitoEmprender, ¿por necesidad o por oportunidad?Capitalización o pago único del paro: infografía¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?Marcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo Colmenarejo¿Qué es un chatbot y cómo puede beneficiar a tu negocio?Requisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubiladoEl Rubius: el éxito del autónomo - Juan Palomo¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?

Cómo facturar Andorra
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 4 de septiembre de 2023

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Para facturar servicios prestados desde España a Andorra, debes tener en cuenta que Andorra no forma parte de la Unión Europea (UE) ni del Espacio Económico Europeo (EEE), lo que implica que las transacciones con este país se consideran exportaciones a efectos fiscales.

Sin embargo, desde que se firmó el Convenio de Doble Imposición (CDI) entre España y Andorra, se ha simplificado significativamente la facturación entre ambas naciones. 

Este acuerdo evita la doble imposición de impuestos sobre la renta entre los dos países contratantes, agilizando los trámites comerciales y fomentando la cooperación fiscal internacional.

Qué impuestos hay que incluir en una factura a Andorra

Para facturar de España a Andorra, es necesario considerar que las ventas de bienes y mercancías se consideran exportaciones. 

Por lo tanto:

  • Las facturas que se emiten desde España no deben incluir el IVA español (21 %).

  • Desde Andorra, el cliente deberá abonar el IGI (4,5 %) y los impuestos de importación indicados en el DUA (Documento Único Administrativo).

  • Según los acuerdos de doble imposición, no será necesario aplicar la retención del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR).

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….