Blog
¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?
Cómo darse de baja de autónomoLos autónomos no tendrán que liquidar el IVA hasta que no cobren las facturasMultas de hasta 150.000 euros si no eliges bien tu programa de contabilidadImprescindibles para afrontar el cambio de asesoríaLos cursos más demandados por los autónomosMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023Por qué contratar y dar trabajo a personas discapacitadasRenting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?Retos del autónomo en la recta final de 2020Cómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación Mapfre18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO DirectoQue desplazarte no te salga “por un ojo de la cara”: Alternativas para ahorrar en combustiblePor qué y cómo hacer una campaña navideña de email marketingAplicaciones y programas de gestión, grandes aliados de los autónomosCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisis8 consejos en vídeo para entender la fiscalidad del autónomoConsejos de autónomos para autónomos en Biz BarcelonaLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19Cómo vender a puerta fría con eficaciaCómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webClaves para la externalización de tareas empresariales6 errores que frenan el crecimiento de tu negocio¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?Centro de negocio como opción para el autónomo¿Cómo te afecta la reforma del IVA que propone Bruselas?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?

Resumen > ¿Has solicitado en el cuarto trimestre la devolución del IVA a Hacienda y quieres saber cuánto te toca esperar? Atiende al plazo oficial de devolución.
Devolución Del Iva

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Cerrado ya el cuarto y último trimestre de 2018 y presentados los resúmenes anuales, algunos autónomos se plantean cuánto van a tener que esperar para que Hacienda proceda a la devolución del IVA que a lo largo del ejercicio han pagado de más. En este caso el IVA soportado ha sido mayor que el repercutido.

Cómo peticionar la devolución del IVA

En la modalidad de devolución trimestral, la más habitual ya que buena parte de autónomos y pymes realizan la declaración trimestral, la devolución del IVA se ha de solicitar en la declaración del último trimestre de año, cuyo plazo de presentación, según el calendario fiscal, es hasta el 30 de enero.

No olvides que el resultado negativo de la declaración (modelo 303) que da derecho a la devolución del IVA es fruto de las cuotas negativas de periodos anteriores. Si esto último es nuevo para ti y necesitas ayuda experta para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales confía en el servicio de una asesoría online.

Una vez peticionada la devolución del IVA, Hacienda cuenta con un plazo de seis meses a partir del último día oficial de presentación en plazo voluntario para compensar al contribuyente con la devolución generalmente mediante transferencia bancaria. Si Hacienda se ajusta al plazo oficial, debería realizar la devolución del impuesto antes del 30 de julio, previas comprobaciones tributarias.

En caso de que la Agencia Tributaria se exceda de los seis meses, esta tendrá que hacer frente a los intereses de demora derivados de la tardanza, unos intereses que se sitúa tanto para contribuyentes como para Hacienda en un 3,75% y ha de sumarse a la cuota impagada.

Previas comprobaciones tributarias

Si has solicitado en enero la devolución del IVA más vale que cuentes con todos los documentos que justifican que tu contabilidad está en orden, esto es facturas, tickets, etc… Es bastante frecuente que Hacienda realice comprobaciones, e incluso Inspección, sobre la contabilidad de aquellos autónomos o empresas que han solicitado la devolución del IVA.

Aunque como hemos indicado la modalidad trimestral de devolución es la más habitual, hay un régimen excepcional de
devolución mensual del IVA al que pueden acogerse únicamente los inscritos en el mismos y con el que se acortan considerablemente los plazos de devolución.

¿No has solicitado la devolución y crees que deberías haberlo hecho? Si quieres que no se te vuelvan a escapar estos detalles confía en la mano amiga de un asesor de confianza. ¿La necesitas? Infoautónomos te la brinda.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter