Blog
El 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboral
Emprender, un salto al vacío... ¿reflejo de los tiempos que corren?Última oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de enero¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarCómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luz¿Conoces la Tarjeta Social Universal?​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocioDescubre los perfiles para un equipo eficazRegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoEl Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicasQué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomosEl crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomoCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaCómo implementar la Responsabilidad Social Corporativa en tu actividadLa jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónMillenials, los nuevos consumidoresPor qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomoDarse de alta en el IAE como profesional, sin ser autónomoLos cursos más demandados por los autónomosCómo funciona Snapchat para empresasCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoHacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?Las plantillas de facturación imprescindibles para todo autónomoLecciones que hemos aprendido en 2020Así funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la RentaCómo crear una base de datos de clientes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboral

Resumen > Ya está aquí el III Estudio Nacional del Autónomo, ENA, elaborado por Infoautónomos, donde encontrarás una perfecta radiografía del sector.
Estudio Nacional Autónomo 2019

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre el III Estudio Nacional del Autónomo ENA pinchando aquí:

Infoautónomos publica el III Estudio Nacional del Autónomo (ENA), con la colaboración de la Universidad de Granada (UGR) y el apoyo de La Previsión Mallorquina de Seguros.

Un informe en el que habéis participado más de 2.600 trabajadores por cuenta propia y que refleja, fielmente, la situación en la que se encuentra el sector y cuáles son vuestras inquietudes, miedos g y necesidades.

Aquí están algunas de las conclusiones más importantes, pero si te apetece leerlo por completo puedes acceder al texto íntegro pinchando aquí.

El autónomo pide un cambio en el sistema de cotización

El sector del autónomo en nuestro país está formado por un 62,3% de hombres y un 37,7% de mujeres. Solo el 0,9% del total tiene menos de 25 años, mientras que el 49,6% lo componen autónomos de entre 40 y 54 años. Y, más allá del beneficio de la bonificación de la tarifa plana, el 56,7% lleva con su actividad más de 5 años.

El 77,2% se decanta por la base mínima, mientras que apenas el 2,8% lo hace por la máxima. De hecho, el 52,9% considera que obligar a cotizar por cese de actividad, formación y contingencias profesionales, ha sido una mala o muy mala medida.

Y, aunque no se ponen de acuerdo en si debe apostarse por la cotización según ingresos o por la cotización según beneficios, el 70% de los autónomos pide un cambio de cotización. El 81,1% apuesta por ampliar la tarifa plana al resto de los autónomos que cumplan con determinados requisitos de beneficios y/o facturación. Incluso en hacerla extensible al autónomo societario.

Más de la mitad de los autónomos se da de baja por culpa de la cuota

El 71,1% de los trabajadores por cuenta propia dice no sentirse protegido ni por la Seguridad Social ni por las Mutuas. El 51,6% de los trabajadores por cuenta propia que se han dado de baja en el RETA, echan la culpa a la insostenible cuota de autónomos.

Y no está mejor valorada la prestación por incapacidad temporal. El 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboral. De hecho, el 72,5% nunca lo ha hecho y 2 de cada 3 de los que, finalmente, sí han solicitado la prestación, se han visto obligados a trabajar estando de baja.

Con respecto al desempleo o "paro del autónomo": tan solo ha sido solicitado por el 2,6% de los autónomos y, de ellos, solo el 23% han podido disfrutarlo.

Según el Estudio Nacional del Autónomo, ENA, el autónomo está satisfecho con su día a día

Solo el 16,7% deja de ser autónomo porque encuentra un trabajo como asalariado. De hecho, el 57% de los autónomos tiene una satisfacción alta o muy alta con su día a día.

Las ventajas de ser autónomo pasan por: la autonomía (77,8%), la flexibilidad (62,5%) y la conciliación (32,6%).

No obstante los factores que dificultan la actividad diaria del trabajador por cuenta propia se reparten entre los personales (desprotección social en situaciones de paro, jubilación, enfermedad, estrés, soledad o desprotección del patrimonio privado) votados por el 58,3% y los problemas económicos, seleccionados por el 33,3%.

Estas son solo algunas de las conclusiones del III Estudio Nacional del Autónomo ENA, pero hay muchos más datos que seguro son de tu interés. Pásate por la página del ENA y dinos aquí si estás de acuerdo o no, con estos datos.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….