Blog
¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?
El Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?3 herramientas fáciles de CRM para gestionar tus clientes como si fueras una multinacionalHacienda clarifica el formato electrónico de los libros registro de IVAAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?Los motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en eneroEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Impuestos directos e impuestos indirectos: cuáles paga el autónomoAyuda T integra a Infoautónomos, la comunidad emprendedora más grande de EspañaAlternativas para ahorrar en el paquete ofimático10 habilidades y actitudes para ser un buen vendedor. ¿Las tienes todas?¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contras¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónLa Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboralLa Tarifa Cero para los nuevos autónomos de Extremadura¿Cuál es el capital mínimo para crear una Sociedad Limitada?Cómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el GeomarketingCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19Cómo reducir la sanción tributaria de un autónomoLa importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymesEl autónomo tiene derecho a la baja por estar “quemado en el trabajo”Cómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingCómo impulsar la transformación digital de los pequeños negociosSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcelLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroSoluciones para los problemas de liquidez de tu empresa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?

Resumen > ¿Pensando en contratar y ampliar la plantilla del negocio? Si es así, este es tu artículo. Te contamos todas las consideraciones previas antes de lanzarte a la contratación de un trabajador y el coste del mismo. ¡Adelante!
Contratar A Un Trabajador
profile picture for Javier

Actualizado el 28 de enero de 2025

4 minutos de lectura

Por Javier

Una pregunta que nos plantean con frecuencia muchos autónomos, emprendedores y pymes es cuánto cuesta contratar un trabajador.

Como hemos observado un cierto desconocimiento al respecto, hemos preparado este post para dejarlo muy clarito.

La contratación de un trabajador implica 2 partidas de coste que analizamos a fondo en el post:

  1. Sueldo bruto del trabajador: que lógicamente influirá en su sueldo neto, que es el que se lleva a casa a final de mes.

  2. Seguridad Social a cargo de la empresa: que se determina por los coeficientes de cotización a la Seguridad Social.

Además, debes contemplar el coste de una gestoría laboral que se ocupe de la preparación y presentación de contratos de trabajo, nóminas y cotizaciones sociales.

En nuestra sección de descargas tienes a tu disposición una plantilla calculadora de costes salariales en Excel.

Te ayudará a estimar el coste de los trabajadores que estés pensando en contratar, pudiendo jugar con distintos escenarios y variantes en función del sueldo bruto y demás condiciones de contratación.

Servicios de gestoría laboral

Calcular el sueldo bruto del trabajador

El salario bruto está constituido por:

  • Las percepciones salariales en dinero o en especie.

  • Las percepciones extrasalariales (cantidades percibidas por prestaciones o indemnizaciones de la Seguridad Social, indemnizaciones por gastos relacionados con la actividad, así como indemnizaciones por traslados, despidos y suspensiones).

Mientras que las percepciones salariales cotizan en la Seguridad Social, las percepciones extrasalariales no lo hacen.

Debes saber que, como empresario autónomo o sociedad, no puedes pagar lo que te de la gana a un trabajador.

Debes ceñirte a lo que estipule el convenio colectivo de tu sector y Comunidad Autónoma o provincia para su categoría profesional.

Debes tener en cuenta que los convenios establecen el salario mínimo por categoría profesional.

Pero en muchas ocasiones se pactan salarios superiores dependiendo de la cualificación y experiencia del trabajador y de la competencia que para ese puesto de trabajo haya en el mercado laboral.

Por ejemplo hoy en día si quieres contratar un buen técnico programador, dada la escasez de profesionales, vas a tener que pagarle más que lo que establece cualquier convenio para el nivel de técnico medio o superior.

Además, el trabajo en fin de semana o las horas extras también están regulados en los convenios y suelen conllevar un incremento adicional del sueldo bruto. Además estas horas se suelen pagar más caras que las horas de la jornada acordada entre semana.

También debes comprobar en el convenio si es obligatorio pagar algún plus de transporte.

Calcular el sueldo neto del trabajador

Son muchos los trabajadores que no entienden de sueldos brutos y lo que quieren saber es el sueldo que les va a quedar limpio en la nómina a final de mes, es decir, el sueldo neto.

Así que, a la hora de negociar con ellos, debes tener muy presente la diferencia entre sueldo bruto y neto y asegurarte de que el trabajador está de acuerdo con tu propuesta.

Para ello, debes tener en cuenta dos partidas que habrá que deducir de su sueldo bruto al preparar la nómina mensual:

  • Seguridad Social a cargo del trabajador: se compone de 3 partidas:
    • La cotización por contingencias comunes (4,70 % del sueldo bruto).
    • La cotización por formación (0,10 %).
    • La cotización por desempleo (1,55 % en contratos indefinidos, 1,60 % en contratos temporales).
    • El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) (0,12 % del sueldo bruto).

      En total supone un 6,47 % del sueldo bruto.

  • Retención del IRPF: es un porcentaje variable que crece en función del volumen de ingresos que hay que deducir de la nómina y que el empresario debe ingresar en Hacienda trimestralmente como anticipo del IRPF a cuenta del trabajador.

    El porcentaje depende también de las circunstancias personales (hijos o mayores a cargo del trabajador), pero a modo orientativo puede oscilar entre el 4 % para un sueldo bruto de 1.100 euros, al 13 % para 2.000 euros, o el 20 % o más para 3.000 euros brutos.

Por ejemplo: un trabajador con contrato indefinido y un sueldo bruto de 2.000 euros vería como en la nómina se le deducirían 129 euros de Seguridad Social a cargo del trabajador y 260 euros en concepto de retenciones, con lo que su sueldo neto sería de 1.611 euros.

Calcular el coste de Seguridad Social a cargo de la empresa

La Seguridad Social a cargo de la empresa es un coste adicional que el autónomo o la empresa que contrate trabajadores debe pagar a la Seguridad Social, además del sueldo bruto que paga al trabajador.

Se compone de 6 partidas que debes tener muy presentes a la hora de contratar a un trabajador:

  • Cotización por contingencias comunes: 23,60 % del sueldo bruto.

  • Cotización por desempleo: 5,50 % en contratos indefinidos y 6,70 % en contratos temporales (de duración determinada) y a tiempo parcial.

  • Cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales: el porcentaje depende de las tablas de cotización para cada actividad, pudiendo oscilar entre el 1 % para trabajadores de oficina, el 1,85 % en el comercio al por menor, el 3,60 % en actividades de limpieza y seguridad y el 6,70 % en actividades de alto riesgo como la construcción o el transporte por carretera.

  • Cotización por formación profesional: 0,60 %.

  • Cotización al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA): 0,20 %

  • Mecanismo de Equidad Intergeneracional: 0,58 %

Por ejemplo: para un puesto de trabajo en oficina, la Seguridad Social a cargo de la empresa supone un 31,48 % del sueldo bruto para contratos indefinidos y un 32,68 % para contratos de duración determinada y a tiempo parcial.

En contratos de duración determinada de menos de 30 días habrá un coste adicional de 31,22 €.

Ejemplo de coste real de un trabajador

Para concluir vamos a ver cuánto cuesta contratar un trabajador mediante un ejemplo práctico.

Pensemos en la contratación temporal a jornada parcial (80 %) de un hombre de 19 años, bajo el convenio de hostelería de la Comunidad Valenciana.

  • Grupo: cafeterías, restaurantes, cafés-bar, colectividades...

  • Categoría: quinto.

Veamos los conceptos salariales cotizables en la nómina del trabajador:

  • Salario base: 880,36 euros.

  • Paga extra Junio: 146,72 euros.

  • Paga extra Navidad: 146,72 euros.

  • Paga beneficios: 146,72 euros.

  • Plus transporte: 66,96 euros.

  • Total: 1.123,39 euros.

En el apartado de deducciones aparecerá:

  • Seguros Sociales del trabajador:

    • Contingencias comunes: 49,65 euros.

    • Otras cotizaciones: 18,70 euros.

    • Total: 58,35 euros.

  • IRPF: 4 % (44,94 euros).

Líquido nómina: 1.123,39 - 58,35 - 44,94 euros= 1.020,10 euros.

Gestión de nóminas y altas de trabajadores

Veamos los seguros sociales de la empresa:

  • Contingencias comunes: 249,92 euros.

  • Contingencias profesionales: 21,13 euros.

  • Otras cotizaciones: 85,57 euros.

  • Bonificaciones: ninguna. El trabajador contratado no figuraba inscrito como demandante de empleo.

  • Total: 356,62 euros.

Y si prefieres una explicación más visual, puedes obtenerla a través de la siguiente infografía sobre el salario bruto, neto y los costes de seguros sociales a excepción del MEI.

Cuanto cuesta contratar a un trabajador

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….