Blog
Los autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividad
Infoautónomos cumple dos años y queremos compartirlo contigoLos más grandes beneficios de esta crisis para los autónomosEl teletrabajo: recursos tecnológicos al alcance de cualquier empresaSeguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informáticoPropuestas de los autónomos de cara a las elecciones del 10-NLlega el nuevo borrador del IVA en el año 2020Cómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 mesesBases de cotización del autónomo en los Presupuestos Generales 2018 (Infografía)Ventajas de contratar a mayores de 50 añosLos autónomos trabajan un 25% más que los asalariadosEl Fondo de ManiobraAlta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!La jornada continua para autónomos, ¿es posible?IVA de caja: ¿Ganar liquidez o perder un cliente?Kit Digital: el acelerador imprescindible para impulsar tu negocioResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016Congreso de Redes Sociales para PymesAtención al cliente offline-online5 indicadores de que tu marca personal funcionaLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividad¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?Cómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar InternetPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoLos autónomos pagan más impuestos que Apple, Google o MicrosoftÚltimo mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SL

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividad

Actualizado el 20 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

La reforma de la Ley de Mutuas trajo el pasado miércoles lo que parecen las últimas novedades dirigidas a los autónomos antes de su aprobación definitiva en unos días. Así, entre las medidas más destacables y, por otro lado, a celebrar, es la posibilidad de que los autónomos dependientes, o lo que se conoce comúnmente como TRADEs, puedan acceder también a la prestación por cese de actividad.

De esta forma, los autónomos económicamente dependientes podrán tener derecho al paro de los autónomos sin necesidad de que su contrato con el cliente principal tenga que estar registrado. Un requisito que, para muchos profesionales, resultaba sumamente difícil ya que son muchas las empresas que rehusan a formalizar los contratos de TRADE a los autónomos que trabajan de forma habitual para ellas o a una figura que, lamentablemente, ha sufrido un incremento notable en los últimos años: los falsos autónomos.

Autónomos dependientes y paro de los autónomos

Así, los autónomos dependientes cuyos ingresos dependan en un 75% de un solo cliente y puedan demostrar esa relación, podrán cobrar el cese de actividad. Recordemos que, hasta ahora era imprescindible, para cobrar el paro de los autónomos que los TRADE presentaran su contrato inscrito en un registro.

Por otro lado, los autónomos dependientes también podrán beneficiarse de las rebajas en las condiciones de cobro del cese de actividad recogidas en la Ley de Mutuas. Así, mientras que hasta ahora, para poder acceder al cese de actividad por pérdidas derivadas del ejercicio de la actividad, era necesario declarar pérdidas superiores al 30% de los ingresos en un año completo o superiores al 20% en dos años consecutivos y completos, con la aprobación de la nueva normativa sólo será necesario declarar un 10%.

Los autónomos también estarán en la Asamblea de las Mutuas

Otra de las medidas recientemente aprobadas por el Gobierno en la reforma de la Ley de Mutuas es la presencia de los autónomos en la Asamblea General de las Mutuas. Así, el anterior texto presentado a principios del mes de agosto sólo admitía la representación de los autónomos en los órganos de control y supervisión de las mutuas, pero no tenían ni voz ni voto en la junta directiva y en la asamblea general, dónde se toman las decisiones de estas entidades, que son quienes gestionan prácticamente todas las prestaciones de los autónomos.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….