Blog
Los autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividad
Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPFLas Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPF¡Ya tenemos Emprendedor del Mes de Marzo! Ella es Mónica Ferrer de MiBebéVipAcuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzo¿Tengo que declarar ayudas y subvenciones en la Declaración de la Renta si soy autónomo?Autónomos, balance del 2010La empresa familiar es la que más empleo generaPor qué necesitas una asesoría fiscal para tu Renta 2017Boutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes sociales8 errores habituales en la Renta 2019Mejora los resultados de tus campañas de email con los listados de marketingLos cuatro tópicos que aterran al autónomo en Halloween¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Incentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del GobiernoCuando el perfeccionismo te hace procrastinarIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroExención del IAE en autónomos y pymesMedidas económicas para autónomos y pymes fuera de España¿Qué propuestas para autónomos verán la luz tras el 26J?Importantes modificaciones en la LOPD (Ley de Protección de Datos)El sector tecnológico en España reclama 100.000 profesionales especializadosCómo contabilizar tu factura del combustible¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?Cómo denunciar la situación del falso autónomoSi tienes una startup no necesitas Marketing Online sino Growth HackingEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ella

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividad

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Estefanía

autónomos dependientesLa reforma de la Ley de Mutuas trajo el pasado miércoles lo que parecen las últimas novedades dirigidas a los autónomos antes de su aprobación definitiva en unos días. Así, entre las medidas más destacables y, por otro lado, a celebrar, es la posibilidad de que los autónomos dependientes, o lo que se conoce comúnmente como TRADEs, puedan acceder también a la prestación por cese de actividad.

De esta forma, los autónomos económicamente dependientes podrán tener derecho al paro de los autónomos sin necesidad de que su contrato con el cliente principal tenga que estar registrado. Un requisito que, para muchos profesionales, resultaba sumamente difícil ya que son muchas las empresas que rehusan a formalizar los contratos de TRADE a los autónomos que trabajan de forma habitual para ellas o a una figura que, lamentablemente, ha sufrido un incremento notable en los últimos años: los falsos autónomos.

Autónomos dependientes y paro de los autónomos

Así, los autónomos dependientes cuyos ingresos dependan en un 75% de un solo cliente y puedan demostrar esa relación, podrán cobrar el cese de actividad. Recordemos que, hasta ahora era imprescindible, para cobrar el paro de los autónomos que los TRADE presentaran su contrato inscrito en un registro.

Por otro lado, los autónomos dependientes también podrán beneficiarse de las rebajas en las condiciones de cobro del cese de actividad recogidas en la Ley de Mutuas. Así, mientras que hasta ahora, para poder acceder al cese de actividad por pérdidas derivadas del ejercicio de la actividad, era necesario declarar pérdidas superiores al 30% de los ingresos en un año completo o superiores al 20% en dos años consecutivos y completos, con la aprobación de la nueva normativa sólo será necesario declarar un 10%.

Los autónomos también estarán en la Asamblea de las Mutuas

Otra de las medidas recientemente aprobadas por el Gobierno en la reforma de la Ley de Mutuas es la presencia de los autónomos en la Asamblea General de las Mutuas. Así, el anterior texto presentado a principios del mes de agosto sólo admitía la representación de los autónomos en los órganos de control y supervisión de las mutuas, pero no tenían ni voz ni voto en la junta directiva y en la asamblea general, dónde se toman las decisiones de estas entidades, que son quienes gestionan prácticamente todas las prestaciones de los autónomos.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter