Blog
Nuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymes
Cómo utilizar el principio de reciprocidad de forma efectiva en nuestra estrategia comercialSanciones por tener falsos autónomos en plantillaPensión de los autónomos ¿por qué cobran un 40% menos?Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por quéFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!Los autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en EspañaLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadCómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar InternetSlack: Mejora la comunicación interna de tu negocio¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?Más de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectosCómo solicitar la incapacidad permanente para autónomosLas innovaciones de la bancaMedidas para pymes y autónomos anunciadas en el Debate sobre el Estado de la NaciónBonificaciones por pluriactividad del autónomoSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?Las empresas españolas en busca de la eficiencia energéticaSi has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónLista de gastos deducibles del autónomo en 2021Ya hay fecha para la devolución de la cuota de marzo de autónomos en cese de actividad por coronavirusCódigos QR. 27 Consejos para Pymes y AutónomosLos números de la suerte de los autónomosHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturar¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)Subvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadInforme de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad Social

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymes

Actualizado el 24 de junio de 2015

2 minutos de lectura

Por Nuria

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha creado dos nuevas acreditaciones que miden el nivel de innovación en las compañías pequeñas y medianas. Por un lado, el Certificado de Joven Empresa Innovadora, que se basa en la norma AENOR EA 0043 y, por otro, el de Pyme Innovadora, con la especificación técnica AENOR EA 0047. Contar con alguno de estos dos sellos supondrá, además de determinadas ventajas fiscales, la inclusión automática en el Registro de la Pyme Innovadora, creado recientemente por el Ministerio de Economía y Competitividad.

La situación actual

En estos momentos, las pymes representan el 99% de las empresas, su contribución al empleo llega al 63% del total y aportan un 68% al valor añadido bruto del país. Es decir, tienen un gran peso en la economía española. Sin embargo, uno de los principales problemas que presentan es la falta de innovación. El uso que se hace de los recursos tecnológicos es todavía muy limitado y los sectores tradicionales cuentan con una baja incorporación de I+D en sus procesos y productos.

Con el objetivo de paliar esta situación y avanzar hacia un mundo empresarial más capacitado tecnológicamente, la Orden ECC/1087/2015, publicada en el BOE el pasado 5 de junio, regula la obtención del sello de Pequeña y Mediana Empresa Innovadora, además de crear el Registro de la Pyme Innovadora.

¿Cómo obtener estos certificados?

  • El sello de Joven Empresa Innovadora está dirigido a organizaciones con una antigüedad inferior a seis años. Además, las pymes que quieran obtener esta acreditación deberán demostrar que cuentan con menos de 250 trabajadores, su volumen de negocio anual no supera los 50 millones de euros y sus gastos en I+D+i representan un 15% de los gastos totales en los dos ejercicios anteriores. Por el momento, AENOR ya ha otorgado este certificado a 30 empresas pertenecientes a los sectores de la biotecnología, TIC, turismo o alimentación, entre otros.
  • Para conseguir la acreditación de Pyme Innovadora, las empresas deben cumplir con los 27 requisitos que se indican en la especificación AENOR EA 0047. Estos tienen en cuenta aspectos financieros, recursos humanos, forma de innovar, empleo en I+D+i, etc. En total, las organizaciones tienen que alcanzar una valoración mínima de 400 puntos en la suma de los indicadores.

El Registro de la Pequeña y Mediana Empresa Innovadora

Una vez que las pymes hayan obtenido alguno de estos sellos, se inscribirán automáticamente y sin coste en el Registro de la Pequeña y Mediana Empresa Innovadora, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad. El objetivo de este registro es doble: por un lado, mantener una relación actualizada de las empresas que cumplen con los requisitos exigidos y, por otro, permitir consultar libremente esta información únicamente de forma telemática.

La permanencia en el Registro es voluntaria, de modo que aquellas empresas que lo deseen podrán darse de baja en cualquier momento. Además, la unidad responsable del Registro causará baja de oficio a aquellas pymes que dejen de reunir los requisitos que justificaron su inscripción.

¿Cuáles son las ventajas?

Las organizaciones que presenten alguno de estas dos nuevas certificaciones AENOR y formen parte del Registro de Pymes Innovadoras están autorizadas a exponer el distintivo concedido a la empresa en su sede y locales, así como en el tráfico comercial y con fines publicitarios. También pueden compatibilizar los beneficios fiscales y bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social regulados en el artículo 6 del Real Decreto 475/2014.

Más allá de estas ventajas económicas, hay que recordar que la apuesta por la innovación es una garantía para el futuro de cualquier empresa. Y es que solo aquellas que son capaces de adaptarse a los nuevos tiempos tienen un mañana asegurado.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….