Blog
Informe Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TIC
Las claves para los autónomos en la Declaración de la Renta 2022 - 2023El SEO en la era de la Inteligencia ArtificialDescubre cómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad SocialAutónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caerLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulosLas empresas tendrán que hacer públicos los salarios que pagan a partir de 2026Coronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadYa se puede solicitar la ayuda de 3.000 euros del Kit Digital para autónomosCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Novedades en el permiso de paternidad 2020Evernote: la herramienta que necesitas para no olvidar nada¿Qué son las notificaciones 060 y cómo pueden beneficiar a autónomos y pymes?¿Se puede pedir el aplazamiento del embargo de una cuenta?Cómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Cambio de horario laboral: ¿hacia la productividad del autónomo?¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativasObligaciones fiscales de las profesiones artísticas: epígrafe 861 del IAESer autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interésEl taxi 2.0Cómo pasar de autoempleo a empresa. Vete de vacaciones y sigue generando dineroAutónomos “sin derecho” a vacacionesDescubre la mejor alternativa a los contratos indefinidos¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contableMás de 130 regulaciones frenan el crecimiento de las pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Informe Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TIC

profile picture for Patricia Díez

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Patricia

Hace escasas fechas Fundetec ha presentado su informe “El trabajador autónomo y la sociedad de la Información 2011”. Un año más, Fundetec nos acerca un elaborado documento sobre la incorporación de las TIC al uso profesional por parte del autónomo español, las herramientas usadas y los beneficios logrados.

La muestra analizada son más de 4.000 autónomos, distribuidos por todo el territorio nacional y dedicados a diferentes sectores.

¿Qué datos fundamentales pueden extraerse de este estudio?

Equipamiento informático

  • Dos de cada tres autónomos tienen algún tipo de equipamiento informático, un importante ascenso respecto al estudio de 2010.
  • El sector más informatizado es el dedicado a actividades profesionales científicas, técnicas, salud y servicios (94,4%) y el sector con menor penetración de la tecnología es el de utilities y transporte.
  • Navarra, Cataluña y Madrid las comunidades más informatizadas y Extremadura y País Vasco las que menos.
  • El ordenador de sobremesa sigue siendo el equipo rey entre los autónomos y las aplicaciones más frecuentes las de ofimática.
  • En 2011 se incrementa el uso de certificado digital respecto a 2010, aunque sólo el 21% lo han usado.
  • Las mejoras en la gestión son el beneficio más señalado de la incorporación de las TIC a la actividad de los autónomos, seguido por el aumento de la calidad del servicio ofrecido.

Internet

  • El acceso a internet solamente mediante conexión fija se ha reducido a la vez que ha aumentado el número de entrevistados que acceden mediante conexión  fija y móvil.
  • Casi la mitad de los autónomos tiene presencia en internet(47,5%).
  • El sector con más presencia en la red es el de Actividades financieras, de seguros e inmobiliarias.
  • Generalemente las webs facilitan información del negocio, muestran el catálogo y sirven de vía de contacto. Su principal objetivo es captar clientes y hacer publicidad.
  • Los usos más extendidos de internet entre los autónomos son: el envío de correos electrónicos, la búsqueda de información de productos o servicios y las comunicaciones con clientes y proveedores.

Redes sociales

  • El uso de redes sociales es mayor entre los autónomos más jóvenes, el 67,5% de los menores de 30 años usa las redes sociales, frente a solo un 25,8% de los mayores de 50.
  • Facebook lidera las redes sociales usadas por los autónomos, seguida de Twitter y LinkedIn.
  • La hostelería y la automoción son los sectores más inclinados a usar redes sociales.

Comercio electrónico

  • Sólo un 9,8% de los autónomos con acceso a internet vende algún producto o servicio en la red. Sólo se ha incrementado medio punto respecto a 2010.
  • Más de la mitad de los autónomos que venden algo en la red lleva haciéndolo al menos 3 años.
  • Los autónomos ven más fácil vender por internet que en 2010, un 51,6% “no ve ningún problema en vender por internet”, 10 puntos más que el pasado año.
  • Uno de cada cuatro autónomos usa internet para comprar a sus proveedores.
  • Las compras online a proveedores han crecido 10 puntos respecto a 2010

Ayudas a la incorporación de las TIC

  • Ocho de cada diez autónomos considera las ayudas necesarias o muy necesarias.
  • Los autónomos destinarían prioritariamente las ayudas a la incorporación y modernización de equipos, pero ha crecido considerablemente el porcentaje de quienes la dedicarían a crear su propia web o iniciarse en el comercio electrónico.

La tecnología puede ofrecer grandes oportunidades, y, como puede verse en el informe de Fundetec, esto no les es ajeno a los autónomos de nuestro país, ya que cada vez son más los que apuestan por incorporarlas a sus negocios.

Según los sectores el nivel de implantación de tecnologías es diferente, y todo ello puede verse en detalle en el informe completo de Fundetec.

¿Has incorporado las TIC a tu negocio?, ¿cómo las utilizas?, ¿qué beneficios te aportan?, ¿cómo se usan las TIC en tu sector?

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….