Blog
Del ticket a la factura simplificada
La selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomo6 errores que frenan el crecimiento de tu negocioConsejos para autónomos antes de implantar SaaS en su negocioSalón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalFacturas falsas: lo que debes saber para evitarte disgustosCómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webResumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014La repercusión de la ley ÓmnibusModelos del autónomo que entregar en el mes de eneroLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosVII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?Las 6 aplicaciones para potenciar el ahorro o cómo ser sostenible dentro y fuera de la oficinaLas mejores aplicaciones y podcasts para aprender inglés en veranoArranca la convocatoria del Kit Digital para pymes10 pasos para cobrar a los AyuntamientosCómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en MadridPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerzaCuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocioTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónFacturar a un familiar directo¿Qué haces si recibes una comunicación de Hacienda...?Bonificaciones por contratación de la nueva reforma laboralStartups. Eligiendo tu web. Parte 2 de 2¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Del ticket a la factura simplificada

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 3 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Hace ya unos meses que en el blog de Infoautónomos nos preguntábamos sobre la idoneidad del ticket o de la factura para ahorrar el IVA en los pequeños gastos. Ahora, tras la presentación la pasada primavera del Proyecto de Reforma del Reglamento de Facturación, y en caso de ser aprobado, el documento sustitutivo de factura, es decir, el llamado ticket, dejará de denominarse como tal y pasará a englobarse dentro de la factura simplificada.

Según recoge el citado texto, y “con la finalidad de establecer un sistema armonizado de facturación en el ámbito de la Unión Europea y de promover y facilitar el funcionamiento de los pequeños y medianos empresarios así como de los profesionales”, se establecerá un nuevo sistema de facturación  basado en dos tipos de factura: la factura completa u ordinaria y la factura simplificada, que viene a sustituir a los denominados tickets.

Hasta ahora, era posible justificar mediante un ticket las actividades cuyo cliente era un consumidor final o gastos relacionados con pequeñas compras de material de oficina, comidas fuera del centro de trabajo o combustible (cuyo IVA no era deducible).

En el caso de que el nuevo reglamento sea aprobado, además de la sustitución del ticket por la factura simplificada, con la que será posible deducir el IVA, se ampliarían los supuestos en los que emitir una factura simplificada:

  1. Cuando el importe no exceda los 400 euros, IVA incluido
  2. Cuando deba expedirse una factura rectificativa
  3. Cuando el importe no supere los 3.000 euros, IVA incluido, en actividades como la venta al por menor, los servicios de ambulancia, la venta a domicilio, transporte de personas o servicios de peluquería, entre otros.

Para la emisión de una factura simplificada, es necesario que ésta reúna una serie de requisitos mayores de los que se exigen con el ticket, como la inclusión del NIF y denominación del receptor, el detalle del producto o servicio prestado y el tipo de IVA que se impone.

Si quieres conocer más sobre cuáles son los datos que debe contener una factura o cuándo tienes la obligación de emitirla, puedes consultar este artículo sobro cómo facturar y descargarte este sencillo modelo de factura.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….