Blog
El Compliance: qué es y cuáles son sus ventajas
Cómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosPatrimonio personal y patrimonio de la sociedad: ¿hablamos de lo mismo?¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?Actividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%Cuidado con la deducción de gastos de difícil justificación5 técnicas de fidelización para el pequeño comercioAutónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caerNuevo MarketPlace online para autónomosEmprender después de los 40: 3 razones por las que no despegas¿Cuánto te cuesta hacer un nuevo cliente?La jornada laboral de la mitad de los autónomos supera las diez horas diariasFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!¿Qué es y para qué sirve el NAF?Menos del 20 % de los autónomos ha solicitado el Kit Digital ¡no dejes escapar esta gran oportunidad!Laura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?10 razones para ser optimista si eres autónomoAtención autónomos: último mes para presentar la Declaración de la Renta 2022Qué son y cómo se aplican las tablas IRPF en tu Renta 2016Éxito en tus llamadas comerciales con información de empresasNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesEmprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligenciaAtención al cliente: organización interna y comunicación positivaKnowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"Errores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesDescubre qué es y para qué sirve el formato MT940

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Compliance: qué es y cuáles son sus ventajas

Resumen > Aplicar el compliance en nuestro negocio será beneficioso al evitar riesgos legales y reputacionales además de incrementar las posibilidades de negocio.
La Importancia Del Compliance Para Los Autónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Paula

El compliance normativo es fundamental no solo para empresas sino también para los autónomos ya que les evita riesgos tanto legales (con sanciones que pueden ser monetarias o el impedimento para realizar su actividad), como reputacionales (al difundirse la situación por diferentes medios de comunicación, lo que puede terminar con la carrera de personas o incluso con la actividad de una compañía).

La entrada en vigor el 25 de mayo de 2018 del nuevo Reglamento General de Protección de Datos ha supuesto una importante modificación en las políticas de privacidad de las empresas españolas, muchas de las cuales dejaron los deberes para el último minuto. Esta ley puso en la palestra la importancia que tiene para un negocio cumplir con la normativa, aunque la protección en el tratamiento de los datos de personas físicas no es lo único por lo que debe preocuparse. Delitos como el blanqueo de capitales o las posibles demandas penales por accidentes también pueden salpicarnos si no tomamos las medidas necesarias para intentar evitarlos.

Y no solo por lo que tiene que ver directamente con nuestra actividad, además se debe demostrar que se han tomado las medidas necesarias para evitar relacionarse con otras empresas o autónomos que incumplan las leyes. Esta prevención se convierte en requisito inexcusable si se quiere obtener contratos con grandes corporaciones u organismos internacionales, para lo que es indispensable tener definido un modelo de prevención y detección de delitos.

Compañías como Informa D&B ofrecen un amplio capítulo de soluciones de Compliance para ayudar a cumplir la normativa gracias a su experiencia y conocimiento. Además, es importante que contemos entre nuestra rutina diaria con el hábito de consultar la información de las empresas o autónomos con los que trabajamos, para lo que podemos utilizar los servicios de marcas como eInforma.

Por qué es beneficioso aplicar el cumplimiento normativo

Como hemos comentado, cumplir la normativa es una obligación de todo negocio, pero tomar las medidas para demostrar que lo hacemos, implementar un modelo de prevención y detección, nos permitirá:

  1. Evitar sanciones que por su cuantía o duración (plazo sin poder ejercer la actividad habitual) puedan conducir al cierre del negocio.
  2. Evitar daños reputacionales que, al tratarse de una persona en concreto, van más allá del proyecto que se esté realizando en ese momento y pueden constituir una carga para cualquier iniciativa futura que se quiera desarrollar, quedará registrado para siempre.
  3. Nos permitirá incrementar las posibilidades de negocio al poder optar a contratos con empresas u organismos que imponen como requisito la existencia de este tipo de medidas, como instituciones públicas tanto nacionales, europeas como de Naciones Unidas, por ejemplo. También es una ayuda ante procesos de Due Diligence.
  4. Mayor seguridad para nuestros negocios. Al aplicar el compliance conoceremos mejor a las empresas o autónomos con los que trabajemos, sus responsables últimos, y podremos valorar mejor el riesgo comercial que representan.
  5. Mejora de la competitividad del negocio. Todo esto reportará un valor añadido a nuestro negocio, más cuando hemos comentado todavía no está muy implementado fuera del ámbito de las grandes empresas, y nos posicionará mejor ante nuestros competidores directos.

Lo cierto es que las pymes y los autónomos tienen este apartado más olvidado que las grandes empresas, y no debería ser así. En palabras de Miguel de Cervantes: “El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido medio triunfo”, así que debemos procurar tomar todas las medidas de compliance necesarias más ante la globalidad de los mercados actual.

Paula

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….