Blog
Atención al cliente, una asignatura a tener muy en cuenta
¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?¿Realmente necesito una app móvil para mi negocio?Subvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?Checkmyhead, buenas prácticas de autónomos en redes socialesLos 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemiaTest de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymesQué información NO puede faltar en una factura ordinariaLas 10 apps y tecnologías imprescindibles para tu oficina en 2015Mejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidad¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajas5 consejos para mantener la productividad en veranoCasos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomosCómo aplicar la innovación en un sector tradicionalCómo te va a ayudar tu Kit Digital si eres autónomo: casos prácticosCuenta de resultados previsional en el plan de negocioHacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPFTrucos para mejorar la administración del dinero como autónomo5 razones por las que el email marketing es la opción prioritaria de los autónomosEl Gobierno presenta el Kit Digital para autónomos y pymesLuz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Evaluación del Gobierno a las líneas ICO para autónomos y pymesCómo afectará a los autónomos la reforma laboralCómo fijar el objeto social de tu empresaLa carga fiscal del autónomo en España supera en ocho puntos la media europeaEl uso de la factura electrónica en la pequeña empresa (infografía)

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Atención al cliente, una asignatura a tener muy en cuenta

Customer Listening

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Daniel

Estos días he vivido una pequeña odisea que no le recomiendo ni al peor de mis enemigos, pero que en ocasiones ocurren y no queda otra que solucionarlo. La historia viene porque tuve un problema con una tarjeta de crédito, que se me quedó en el cajero y… hasta ahí os puedo contar. A sufrir el servicio de Atención al cliente. Imaginad: Llamada aquí, llamada allá. Preocupación y ¿soluciones? Pues sí, pero todas con un pero que complicaba la cosa. Vamos, que encima de perjudicado, preocupado y castigado porque nadie se dignó a mover un dedo y darme una solución por vía rápida.

La verdad, después de dos días solucionándolo, con molestias de viajes de aquí para allá, me he planteado mucho que, al menos con mi negocio, si a alguien le pasa  algo similar o tiene una queja o  consulta, lo que no voy a hacer es escatimar en recursos para que quede satisfecha.

Así  pues, me permito dejaros una lista de consejos recopilados  que nos enseñan a cómo debe operar una empresa, o en este caso los autónomos, en las cuestiones relacionadas con la atención al cliente.

-        L a educación, lo primero. No hay nada como que te atienda por teléfono una persona educada, formada y con capacidad resolutiva. Pero lo más importante es notar que te trata de manera correcta y no te deja charrar para luego decirte un “muchas gracias y hasta luego”.

 

-        Soluciones YA! Aunque parezca el lema de un mítin. Todo se resume en que una persona tiene un problema y quiere una solución, por tanto nuestro departamento de atención al cliente (sea propio o subcontratado a una central) debe de tenerlo claro. Pocos rodeos burocráticos y  más soluciones tangibles.

 

-        Dar más de lo esperado. Como contrapunto al anterior, he de mencionar que muchas veces, todos hemos recibido alguna queja “ilógica” o “freak” ante  las que nada puedes hacer porque se escapan de tu realidad.  No obstante, ante estos casos hay que mantener el pulso firme y actuar con mayor profesionalidad aún si cabe. Una respuesta coherente, asertividad y la posibilidad de orientarle hacia las puertas concretas a tocar para solucionar su problema, ayuda y mucho.

-        Escuchar y tomar nota. Por mucho que hayan empresas que evalúen la calidad, lo que queda claro es que el cliente será el que nos tiene que importar. Si su grado de satisfacción es insuficiente, debemos de trabajar por no volver a fallar  y caer en errores continuados.

-        Cumple todo lo que prometas. Es muy habitual recibir quejas de clientes que no han visto satisfechas sus expectativas con lo prometido en publicidad o promociones. En estos casos, hay una ley exacta: la empresa debe cumplir con lo prometido (y más si está escrito) ya que no hay nada peor que dejar a un cliente en la estocada y que se sienta engañado.

He encontrado un blog en donde se apunta que un cliente conversa al menos, con unas 200 personas. Por tanto, su impresión (buena o mala) es un altavoz al exterior sobre nuestro trabajo. Este dato sirve para hacernos la idea de la capacidad de opinión negativa que alguien puede tener. Y esto es algo que debe de ser contrarrestado  con gestos correctos, metodología y  prescriptores positivos. Y en este video que publicamos hace dos meses puedes ampliar información sobre la importancia de cuidar la satisfacción del cliente, eje fundamental de la estrategia de calidad de cualquier negocio.

Pese a todo, estas son las premisas básicas que os podemos trasladar de cara a que, vuestro trabajo como autónomo no quede en la estocada ante comentarios de otros. La reputación de un profesional es algo muy valioso. Por tanto, bien a través de nuestra web, de nuestra redes sociales o desde el teléfono de nuestra humilde oficina (que es el caso de muchos autónomos) lo mejor es demostrar profesionalidad y ser conscientes que, con buenas prácticas y soluciones a los inconvenientes, acabaremos fidelizando a los descontentos que,  a la larga, son la clave del éxito de nuestro negocio.

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….