Blog
6 errores comunes en medios sociales
hbjhjhjhCómo emprender con garantías: céntrate en tu negocio y olvídate del papeleo y la burocraciaValencia y Málaga acogerán el próximo Congreso de Redes Sociales para Pymes y ProfesionalesDía Mundial de la Salud y Seguridad en el TrabajoPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomosMedidas para pymes y autónomos anunciadas en el Debate sobre el Estado de la Nación¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?8 dudas del autónomo que trabaja para la AdministraciónPor qué y cómo hacer una campaña navideña de email marketingMañana estaremos en la radio con Enrique O’Connor en Onda Madrid¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?Novedades 2021 para autónomos y pymesCobrar un cheque bancario: modalidades, plazos y comisionesStorytelling: Como escribir tu contenido con tu propia vozCómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el año¿Aún sin la lotería de Navidad de Infoautónomos? Hazte con el 34207¿Está adaptada tu pyme a los pagos con tarjeta?El 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaHummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)Cómo registrar la jornada de los trabajadoresQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceFondo de ManiobraVías para conseguir liquidez si eres autónomo¿Es posible vender online sin ser autónomo?La morosidad, el lastre de autónomos y pymes en 2016

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

6 errores comunes en medios sociales

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Fran

No cabe duda que muchos de los que somos autónomos tenemos un "gen emprendedor" que nos lleva a pensar y desarrollar proyectos siempre con algún punto de innovación. Y en este sentido lo de los medios sociales (Social Media) se presenta cada vez con menos dudas como un terreno en el que adentrarse de una forma u otra.

Pero ¿en qué consiste realmente esto de los medios sociales? En fin, sencillamente se trata de tener presencia y poder desarrollar tu negocio también en Internet. Desde la venta de tus productos o servicios a través de una web, hasta la publicidad y marketing de tu marca. Estar presente como empresa, como marca, en redes sociales y profesionales para mantener conversaciones tú a tú con clientes o posibles clientes, otros profesionales del sector, proveedores...

Te comento los 6 errores más comunes de los que se inician en el Social Media, aprovechando la experiencia de Pedro Rojas (@seniormanager).

- Concentrarse más en promocionarte a ti mismo:

Aunque no hay nada de malo en la auto-promoción (que en parte para eso están los medios sociales) deja de ser positivo cuando empieza a parecer auto-bombo. En medios sociales es necesario que aportes valor y que “regales” algo de ti que pueda servir a otros, no hablo de regalos tangibles, sino de ideas, reflexiones y contenidos que puedan ser de utilidad.

- No saber lo que es la Netiquette:

O sea, la etiqueta o normas de educación en las redes sociales. No existe un código escritos de ética, pero lo que si debería respetarse es el sentido común. No de modo imperativo, sino por convicción ya que de otra forma tendrás menos probabilidades de ser aceptado.  Compórtate en las redes de la misma forma que lo haces en sociedad y agrega un toque mayor de sentido común, pues es lo que priva en cualquier relación en red.

- No poseer la combinación de herramientas apropiada:

Entérate bien de qué aporta cada red social, o de qué herramientas principales tiene cada red profesional. No todas las herramientas sirven para el mismo propósito, ni hay que estar en todas a la vez. Lo mejor es eliminar las que no vayas a usar (las que sobran en tu estrategia), y que luego podrían ser un obstáculo para alcanzar eficientemente tu objetivo.

- Seguir una estrategia diseñada para otros, u alguna otra que no se adapta a tu caso:

O sea, que has oído campanas pero no sabes dónde suenan. Seguir una estrategia que ha sido diseñada para y por otro, puede que no sirva para cumplir con tus objetivos. De hecho, aunque tengas la tuya propia, es necesario que experimentes un poco. Mucho del Social Media se logra experimentando, pues es aún un campo muy incipiente. Pero nadie es tan experto en Social Media como para darte la estrategia perfecta; así que mucho de lo que hagas ha de provenir desde tu sentido común y tu intuición. En caso de duda, después de buscar consejo en quien tiene más experiencia, si sigues sin tenerlo claro, "sé espontáneo y sigue a tu corazón".

- Centrarte en destacarte a ti mismo:

Aunque sea duro... Ni tú ni tus productos sois especialmente importantes para la gente en general. La gente está interesada en cómo puede cubrir sus necesidades; y si tú formas parte del camino para llegar a cubrirlas, entonces se interesarán en ti. Por eso es importante que nunca escribas en primera persona (yo) cuando realices acciones de Social Media, y te fijes más en cómo transmitir un mensaje que ayude a cubrir las necesidades de otros.

- Despistarte con las herramientas sociales:

Twitter, Facebook, Xing... son un mundo. Puedes llegar a "sucumbir" al lado "supersocial" y concentrar toda tu atención en uno solo de estos medios, dejando de interactuar en otras plataformas como redes sociales profesionales. Incluso descuidando tu blog (lugar que todos los especialistas insisten en que debería ser el centro de tu mundo social virtual y desde donde debería provenir la mayoría del contenido que creas). Para evitarlo,  visita otros blogs comenta, pero no con un estéril RT del post, sino con un comentario de verdad, dejando tu opinión. Sigue hablando sobre los temas que mejor manejas y averigua todo sobre las últimas tendencias 2.0.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….