Blog
El Gobierno destinará más dinero a las pymes ¿se acabarán los problemas de financiación?
Crowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportacionesAutonomías con tarifa plana extendida8 consejos para ahorrar en transporte en 2017¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?Las claves para los autónomos en la Declaración de la Renta 2022 – 2023Las deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoEl 72% de los autónomos ha visto caer sus ventas más de un 65% #solidaridadautónomosAlternativas de financiación “exprés” para autónomosLos autónomos deberán hacer las declaraciones de IVA e IRPF online a partir de 2014Los números de la suerte de los autónomosUsa las redes sociales para encontrar trabajadoresProtege tu atención y mejorarás tu productividadYa puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboralLos usuarios del sistema RED se despiden del certificado SILCONCómo ganar dinero con un blogImpuestos y obligaciones por tener un blog¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomosCómo y cuándo cambiar de asesoría fiscalSubvenciones 2011 para desempleados que se den de alta como autónomosWebinar: qué es y cómo utilizarlo para venderNovedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2022¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de la empresaInfoautónomos en la Radio: todo lo que tenemos que decir a los autónomosLa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julio5 inocentadas que sufre a diario el autónomoResumen de novedades para el autónomo en 2012

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno destinará más dinero a las pymes ¿se acabarán los problemas de financiación?

Actualizado el 10 de junio de 2014

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Parece que, finalmente, el Ejecutivo ha decidido “ponerse las pilas” en uno de los aspectos aún sin resolver para dotar al sistema productivo español del impulso necesario básico para propiciar la recuperación: los problemas de financiación de pymes, autónomos y emprendedores.

Si ayer hablábamos sobre los 400.000 millones que el BCE inyectará a la economía europea para reactivar el crédito a las pequeñas empresas, hoy hacemos un breve recorrido por las últimas medidas aprobadas el pasado viernes por el Ejecutivo para, según afirman, “consolidar la recuperación” (si es que puede afirmarse que, verdaderamente, hemos comenzado a levantar el vuelo).

Así, el Consejo de Ministros ha puesto en marcha el Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia, que comenzará a ser operativo en este segundo semestre de 2014 y contiene 40 medidas destinadas a “impulsar el crecimiento y la competitividad presente y futura de la economía y la financiación empresarial, aprovechando al máximo los fondos comunitarios y potenciando la cooperación con las comunidades autónomas”.

Entre las medidas aprobadas destacan las iniciativas dirigidas a infraestructuras, reindustrialización, eficiencia energética, I+D+i empresarial, apoyo a la iniciativa Pyme europea y medidas de racionalización de la Normativa Medioambiental y Urbanística para nuevas empresas.

Líneas ICO contra los problemas de financiación

Así, Soraya Sáenz de Santamaría explicó que el primer objetivo del Plan es que las empresas puedan tener acceso a préstamos en condiciones normales. De esta forma, se fija un objetivo de concesión de las líneas ICO en 2015 de 25.000 millones de euros, lo que supone un aumento de un 25% respecto al previsto en 2014 y un 80,1% más que en 2013.

Por otro lado, se reforzará el sistema de garantías mobiliarias para favorecer el crédito a ciudadanos y empresas y se garantizará la supervivencia de las empresas con una carga financiera acumulada excesiva pero que son viables.

Finalmente, se recogen medidas para liberalizar y mejorar la regulación del comercio, especialmente el minorista. Así, se declararán como zonas comerciales nuevas áreas de gran actividad turística en las grandes ciudades.

No obstante, según algunas asociaciones de autónomos, el paquete de medidas es positivo, pero muy limitado. El colectivo afirma que, a excepción de la prórroga del Plan PIVE, no se ha generado un aumento de los recursos destinados a estas políticas, sino que se basa en fondos europeos ya comprometidos y que deben ser cofinanciados por la iniciativa privada, “manteniendo la política de austeridad en el gasto que tan negativos resultados para el empleo ha tenido en España”.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?