Blog
Los peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomo
Promociones para autónomos6 errores comunes en medios socialesPagos telefónicos a la Agencia Tributaria a partir del 1 de diciembreCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportaciones¿Es rentable darse de baja de autónomo en verano?Ideas de negocio para ser trabajador autónomo desde casaQué es y cómo interpretar la cuenta de explotación400€ menos en las pensiones de los autónomos#yosoyautonomo… Y lo seguiré siendo.Por qué contratar y dar trabajo a personas discapacitadasJorge Pascual, CEO de Anfix: “En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio”La subida de la luz dispara la factura del autónomoLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoCómo crear tu propia sala de prensa 2.0Requisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusLa crisis y los autónomos: 3 años y un 9% menos de afiliadosIRPF 2010, beneficios para autonomos¿Mutua o autónomos?: abogados, arquitectos, procuradoresCuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la Renta10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteLa Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresasHorarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?La cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioCambios en la cotización de los pagos en especieEl síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?La Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicación

Los peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomo

Peligros Guardar Dinero En Efectivo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Cuidado autónomos.

Los peligros para los trabajadores por cuenta propia no solo llegan de la mano de los ciberataques o de las temidas inspecciones de Hacienda.

El dinero efectivo también puede suponer graves perjuicios para el emprendedor. Hoy más que nunca, el efectivo está en el punto de mira.

Estos son los tres problemas de guardar mucho dinero en efectivo.

Multas por pagos en efectivo

Desde julio de 2021 el pago con dinero en efectivo se ha limitado a 999 euros.

Por tanto, y Ley en mano, no es posible realizar pagos iguales o superiores a 1.000 euros con billetes o monedas de curso legal. O mejor dicho, es posible pero con el riesgo de sufrir una sanción.

Sanciones por pagar en efectivo

La sanción por pagar en efectivo superando la cifra anterior es cuantiosa, puede alcanzar el 25% de la cantidad pagada.

Por defecto la multa recaerá en el pagador, pero que también pueden imponer una sanción al que acepta recibir el pago en metálico. 

Además, tendrán que hilar fino los que acostumbren a mover grandes cantidades de efectivo sin declarar. En territorio nacional el tope es de 100.000 euros mientras que para viajes al extranjero el límite se sitúa en 10.000 euros.

Sanciones fiscales

Guardar dinero en efectivo e ingresarlo en cuenta es posible, pero Hacienda ha puesto especial cuidado en estas transacciones para evitar la economía sumergida.

Así, los ingresos en efectivo superiores a 3.000 euros se notifican automáticamente a la Agencia Tributaria. Llegado el caso podrá solicitar justificantes para comprobar la procedencia de dicho dinero.

Tampoco sirve dividir los ingresos para eludir al fisco. Los ingresos recurrentes de efectivo también se miran con lupa. En caso de movimientos sospechosos, las entidades bancarias realizarán la correspondiente notificación que podrá derivar en investigación y sanciones.

Y también están en el punto de mira los billetes de 500 euros. En España siguen siendo de curso legal (aunque se dejaron de emitir en 2019), pero debido a su uso frecuente para pagos en negro y en actividades ilegales, su movimiento por las entidades bancarias se vigila con lupa.

¿Cuáles son las sanciones por movimientos en efectivo irregulares?

Hablamos de los peligros del dinero efectivo para los autónomos porque, entre otras cosas, Hacienda no tiene por qué creerse tu versión.

Si la Agencia Tributaria considera que un movimiento de efectivo no está debidamente justificado lo añadirá como incremento patrimonial en la declaración de IRPF e impondrá una sanción que puede alcanzar el 150% de la cantidad ingresada.

Depreciación del efectivo

Por si fuera poco, hay otros dos enemigos invisibles para el efectivo:

  • La inflación.
  • Los siniestros.
El primer riesgo ha crecido notablemente en los últimos meses. Hasta la fecha llevamos siete meses consecutivos de alza en los precios con una tasa interanual del 4% (en EE.UU la cifra se acerca peligrosamente al 6%).

Si los precios continúan al alza, el dinero en efectivo perderá cada vez más atractivo.

Además, y aunque rara vez se piensa en ello, los siniestros pueden hacer desaparecer los billetes en un visto y no visto:

  • Incendios y explosiones.
  • Inundaciones.
  • Robos.
  • Catástrofes naturales.
¿Compensa guardar dinero en efectivo siendo autónomo?

No, salvo que sea imprescindible para tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?