Blog
Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo
¿El autónomo de baja tiene que seguir pagando la cuota?Una cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!Ley para apoyar a emprendedores y autónomosQué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomosUn 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariado¿Problemas de liquidez? Solicita un aplazamiento de tus cuotas de autónomo a la Seguridad SocialFlexibilidad laboral en España: Claves para la pymeLos autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quitaEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Mujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomo¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF Equifax¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?El sistema de módulos se adapta a la subida del IVAQuiero montar una sociedad: ¿estoy obligado al alta en autónomos?El Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoLinkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomoPor qué debes apostar por el eCommerce predictivoLos 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelanceEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundoLa problemática del autónomo español [Infografía]La incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá InfoautónomoCómo obtener una tarjeta de transporte de mercancías y cuánto te va a costarEmprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculosLey de Unidad de Mercado: más facilidades para vender en toda EspañaDiferencias entre una sociedad civil y una sociedad mercantil

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo

Actualizado el 17 de marzo de 2025

0 minutos de lectura

Por Fran

El otro día hablábamos sobre cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo, con interesantes preguntas y comentarios que algunos de vosotros habéis hecho.

Si con estos consejos u otras razones propias has llegado a la conclusión que te merece la pena lanzarte al mundo autónomo, no puedes dejar de echar un vistazo a la guía para ser autónomo que ha desarrollado nuestro equipo de expertos.

Porque ya es suficientemente complicado meterse a montar tu propio negocio como para hacerlo sin orientación. Incluso si ya está en medio del proceso seguro que algunos de los consejos que te proporciona esta guía te puede ayudar.

Desde Infoautónomos entendemos que hay 11 etapas que debes seguir para avanzar en el camino correcto y tener éxito con tu proyecto de negocio.

Para cada cada paso encuentras información especializada, vídeos tutoriales, herramientas y plantillas de apoyo... vamos, ¡que no falta nada!

Además, abriéndote un perfil de Infoautónomo tendrás posibilidad de hacer networking con otros autónomos y a encontrar los proveedores que más te convienen.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….