Blog
Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo
Cómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intento¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?Desgrava los gastos de tu vivienda como autónomoSolo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaIRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación Directa¿Necesitas un cambio de asesoría? Esto te interesaIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroObligaciones fiscales del autónomo colaboradorClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoQué es el margen de beneficio y cómo influye en la rentabilidad de tu negocioEstas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit DigitalAutónomo en una cooperativa, ¿sí o no?Cómo ser tu propio Community ManagerEl Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoCómo presionar a tus clientes morosos atacando su reputación onlineFormación para el autónomoCómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 meses#yosoyautonomo… Y lo seguiré siendo.Planificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaAprende a Gestionar las Redes Sociales de tu Negocio con InfoautónomosQuiero montar una sociedad: ¿estoy obligado al alta en autónomos?Emprendimiento: B2B o B2C, ¿qué modelo de negocio va a ser el tuyo?8 tendencias para modernizar tu ecommerce en 20173 imprescindibles sobre la factura intracomunitaria

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo

profile picture for Fran

Actualizado el 17 de marzo de 2025

0 minutos de lectura

Por Fran

El otro día hablábamos sobre cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo, con interesantes preguntas y comentarios que algunos de vosotros habéis hecho.

Si con estos consejos u otras razones propias has llegado a la conclusión que te merece la pena lanzarte al mundo autónomo, no puedes dejar de echar un vistazo a la guía para ser autónomo que ha desarrollado nuestro equipo de expertos.

Porque ya es suficientemente complicado meterse a montar tu propio negocio como para hacerlo sin orientación. Incluso si ya está en medio del proceso seguro que algunos de los consejos que te proporciona esta guía te puede ayudar.

Desde Infoautónomos entendemos que hay 11 etapas que debes seguir para avanzar en el camino correcto y tener éxito con tu proyecto de negocio.

Para cada cada paso encuentras información especializada, vídeos tutoriales, herramientas y plantillas de apoyo... vamos, ¡que no falta nada!

Además, abriéndote un perfil de Infoautónomo tendrás posibilidad de hacer networking con otros autónomos y a encontrar los proveedores que más te convienen.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….