Blog
Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo
Hummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?Retraso en la obligación de cotizar por accidente y ahorro de 500 euros para los autónomos¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?Hacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomosAhorro fiscal al contratar un seguro de salud4 imprescindibles de la atención comercial online¿Qué es y cómo se contabiliza un rappel sobre ventas?En febrero cobrarás más por tu pensión como autónomoLas empresas españolas en busca de la eficiencia energéticaHacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018Diferencias en la jubilación según la comunidad autónomaPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomosCertificado de alta como emprendedorCómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestralUna de las claves en tu productividad es ... tu energíaIdeas de negocio para ser trabajador autónomo desde casaLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónAyudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019Las novedades digitales de 2021 para los autónomosEl consejo del experto: Javier Santos Pascualena sobre la capitalización del desempleo en Onda CeroEstás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 2022Juan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"Cómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioConsejos para trabajar con clientes extranjeros si eres autónomoSistema de módulos: Las nuevas limitaciones para los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo

Actualizado el 17 de marzo de 2025

0 minutos de lectura

Por Fran

El otro día hablábamos sobre cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo, con interesantes preguntas y comentarios que algunos de vosotros habéis hecho.

Si con estos consejos u otras razones propias has llegado a la conclusión que te merece la pena lanzarte al mundo autónomo, no puedes dejar de echar un vistazo a la guía para ser autónomo que ha desarrollado nuestro equipo de expertos.

Porque ya es suficientemente complicado meterse a montar tu propio negocio como para hacerlo sin orientación. Incluso si ya está en medio del proceso seguro que algunos de los consejos que te proporciona esta guía te puede ayudar.

Desde Infoautónomos entendemos que hay 11 etapas que debes seguir para avanzar en el camino correcto y tener éxito con tu proyecto de negocio.

Para cada cada paso encuentras información especializada, vídeos tutoriales, herramientas y plantillas de apoyo... vamos, ¡que no falta nada!

Además, abriéndote un perfil de Infoautónomo tendrás posibilidad de hacer networking con otros autónomos y a encontrar los proveedores que más te convienen.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….