Blog
Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo
Últimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadCómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomoTarifa plana o reducción por pluriactividad: ¿cuál conviene más como autónomo?10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresaPool bancario de tu empresa: qué es y cómo hacerloLas mejores apps para gestionar tu tiendaLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídica3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al díaMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadEpígrafe IAE 932 para formación como autónomo¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?¿Cómo vender más en mi actividad?Coworking, el arte de compartir oficina y/o espacio de trabajoLa importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad CivilLo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocioRequisitos para contratar a un becario siendo autónomoTarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesNueva Ley de autónomos: ¿estamos ante la reforma esperada?Se acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomosTarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?Trabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónicaLas empresas españolas en busca de la eficiencia energéticaBeneficios de la retribución flexible para los autónomosPublicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejosVenta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo

Actualizado el 17 de marzo de 2025

0 minutos de lectura

Por Fran

El otro día hablábamos sobre cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo, con interesantes preguntas y comentarios que algunos de vosotros habéis hecho.

Si con estos consejos u otras razones propias has llegado a la conclusión que te merece la pena lanzarte al mundo autónomo, no puedes dejar de echar un vistazo a la guía para ser autónomo que ha desarrollado nuestro equipo de expertos.

Porque ya es suficientemente complicado meterse a montar tu propio negocio como para hacerlo sin orientación. Incluso si ya está en medio del proceso seguro que algunos de los consejos que te proporciona esta guía te puede ayudar.

Desde Infoautónomos entendemos que hay 11 etapas que debes seguir para avanzar en el camino correcto y tener éxito con tu proyecto de negocio.

Para cada cada paso encuentras información especializada, vídeos tutoriales, herramientas y plantillas de apoyo... vamos, ¡que no falta nada!

Además, abriéndote un perfil de Infoautónomo tendrás posibilidad de hacer networking con otros autónomos y a encontrar los proveedores que más te convienen.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….