Blog
Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero
¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?¿Cómo financiar una startup en España con ayudas públicas?4 consejos antes de lanzarte a desarrollar una app para tu negocioLas vacaciones del autónomo: ¿realidad o ficción?Autónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit Digital10 maneras de conseguir que tu contenido se leaVentajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomoEsta Navidad toca cargarse de esperanzaConsejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomoUna de las claves en tu productividad es ... tu energíaRecomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPFEl SEO en la era de la Inteligencia ArtificialImportantes modificaciones en la LOPD (Ley de Protección de Datos)Queridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2022 os pido...5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientesGoogle Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasExtinción y prescripción de deudas tributarias¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?Por qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosNeuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomosLlamar o enviar un mail a mis clientesQué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomosEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosCrea el modelo de negocio de tu empresa con Lean Canvas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero

Resumen > Entra en vigor el Informe Financiero Pyme, un estudio facilitado por las entidades bancarias con información completa sobre la situación económica de pequeñas y medianas empresas y su riesgo de crédito.
Informe Financiero
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

Desde el pasado 11 de octubre la calificación de riesgo crediticio es una realidad y oficialmente un derecho no sólo para las grandes empresas sino también para autónomos y pymes. Ahora las entidades bancarias que operen en España tienen la obligación, sujeta a la Ley de fomento de financiación empresarial, de facilitarles el Informe Financiero Pyme, es decir, un estudio estándar sobre su situación financiera.

Este análisis exhaustivo debe contemplar el historial de créditos y pagos -o impagos- entre otros aspectos de su situación económica como los embargos, acuerdos de refinanciación , concurso de acreedores y demás incidencias que determinen el riesgo bancario de la empresa.

El Informe Financiero Pyme puede ser solicitado por todos los autónomos y las pymes, previo pago de tarifa de libre disposición, pero muy especialmente por aquellas empresas que hayan recibido un sello de color rojo, o lo que es lo mismo, que hayan visto denegado o cancelado algún servicio prestamista.

El objetivo de este informe es evitar las denegaciones de crédito sin fundamento por parte de las entidades. Desde ahora la entidad crediticia deberá dar una respuesta fundamentada ante la solicitud. Algunos de las consecuencias beneficiosas previstas son el incremento de la financiación alternativa frente a la tradicional y la optimización de la relación entre bancos y pymes.

Además, este informe será de gran utilidad para las más de 2,5 millones de pymes y 3 de autónomos registrados en España ya que puede ser concebida como una nueva herramienta de gestión y valoración de su situación económica y financiera.

Menos crédito concedido

Pese a que como demuestra el estudio realizado por Informa D&B España es el país donde más ha crecido el número de nuevas empresas en los últimos años lo cierto es que los datos del Banco de España demuestran una clara caída de los créditos concedidos a empresas en lo que llevamos de 2015 y 2016.  De hecho, el saldo prestado el pasado año se situó en 1,27 millones, una cifra muy similar a la de 2005.

Dos son los motivos principales de esta caída del crédito concedido: el impago de los préstamos y un ritmo de amortización de la deuda mayor que la concesión de crédito

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….