Blog
Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero
7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomoEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaNovedades 2026 para autónomos y pymes5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocioLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembre¿Qué es el fondo de comercio de una empresa y cómo se calcula?Día Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020Salón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamental10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocioSistema de módulos: Las nuevas limitaciones para los autónomosClaves para no cometer errores en la contratación de personal¿Cuánto pagamos los autónomos españoles con respecto a los europeos?Enamora a tus clientes por San Valentín¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?Cuáles son las principales ayudas al autoempleo en 2020Oficinas para autónomos por 1 euro al mes¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)Hipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intentoTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Ventajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda online¿Vas a trabajar por cuenta propia? Fórmate en la fiscalidad básica del autónomoAprobada en Andalucía la Ley de Promoción del Trabajo AutónomoTrabajar de nuestras aficiones, ¿es posible?5 trucos para capitalizar el paro que debes conocer¿Por qué la pensión media de los autónomos no llega a 650 euros? La importancia de planificar la jubilación

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero

Resumen > Entra en vigor el Informe Financiero Pyme, un estudio facilitado por las entidades bancarias con información completa sobre la situación económica de pequeñas y medianas empresas y su riesgo de crédito.
Informe Financiero
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

Desde el pasado 11 de octubre la calificación de riesgo crediticio es una realidad y oficialmente un derecho no sólo para las grandes empresas sino también para autónomos y pymes. Ahora las entidades bancarias que operen en España tienen la obligación, sujeta a la Ley de fomento de financiación empresarial, de facilitarles el Informe Financiero Pyme, es decir, un estudio estándar sobre su situación financiera.

Este análisis exhaustivo debe contemplar el historial de créditos y pagos -o impagos- entre otros aspectos de su situación económica como los embargos, acuerdos de refinanciación , concurso de acreedores y demás incidencias que determinen el riesgo bancario de la empresa.

El Informe Financiero Pyme puede ser solicitado por todos los autónomos y las pymes, previo pago de tarifa de libre disposición, pero muy especialmente por aquellas empresas que hayan recibido un sello de color rojo, o lo que es lo mismo, que hayan visto denegado o cancelado algún servicio prestamista.

El objetivo de este informe es evitar las denegaciones de crédito sin fundamento por parte de las entidades. Desde ahora la entidad crediticia deberá dar una respuesta fundamentada ante la solicitud. Algunos de las consecuencias beneficiosas previstas son el incremento de la financiación alternativa frente a la tradicional y la optimización de la relación entre bancos y pymes.

Además, este informe será de gran utilidad para las más de 2,5 millones de pymes y 3 de autónomos registrados en España ya que puede ser concebida como una nueva herramienta de gestión y valoración de su situación económica y financiera.

Menos crédito concedido

Pese a que como demuestra el estudio realizado por Informa D&B España es el país donde más ha crecido el número de nuevas empresas en los últimos años lo cierto es que los datos del Banco de España demuestran una clara caída de los créditos concedidos a empresas en lo que llevamos de 2015 y 2016.  De hecho, el saldo prestado el pasado año se situó en 1,27 millones, una cifra muy similar a la de 2005.

Dos son los motivos principales de esta caída del crédito concedido: el impago de los préstamos y un ritmo de amortización de la deuda mayor que la concesión de crédito

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….