Blog
Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero
Arranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesLotería de Navidad: El número de los emprendedores y autónomos¿Qué es un falso autónomo?Qué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Las 6 respuestas que esperabas sobre la prórroga del cese de actividad6 consejos para actualizar tu blog¿Cómo serán las tiendas del futuro?Webinar: qué es y cómo utilizarlo para venderRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)¿Estará la cuota del autónomo societario vinculada al salario mínimo interprofesional en 2019?Cómo numerar facturas de forma correctaDeclaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVALos autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos han accedido a una baja por enfermedad en España¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy carosTarifa plana, ¿por fin también para autónomos societarios?Qué es un ecosistema emprendedor y qué lo caracterizaSube la pensión media del jubilado autónomoEl método SMART: así debes fijar tus propósitos empresarialesLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda España7 claves para solicitar la capitalización del paroEl 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónActividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licenciaCómo comprobar que tu certificado digital está instaladoVentajas de usar un software de facturación online si eres autónomoInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversión¿Qué es un chatbot y cómo puede beneficiar a tu negocio?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero

Resumen > Entra en vigor el Informe Financiero Pyme, un estudio facilitado por las entidades bancarias con información completa sobre la situación económica de pequeñas y medianas empresas y su riesgo de crédito.
Informe Financiero
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

Desde el pasado 11 de octubre la calificación de riesgo crediticio es una realidad y oficialmente un derecho no sólo para las grandes empresas sino también para autónomos y pymes. Ahora las entidades bancarias que operen en España tienen la obligación, sujeta a la Ley de fomento de financiación empresarial, de facilitarles el Informe Financiero Pyme, es decir, un estudio estándar sobre su situación financiera.

Este análisis exhaustivo debe contemplar el historial de créditos y pagos -o impagos- entre otros aspectos de su situación económica como los embargos, acuerdos de refinanciación , concurso de acreedores y demás incidencias que determinen el riesgo bancario de la empresa.

El Informe Financiero Pyme puede ser solicitado por todos los autónomos y las pymes, previo pago de tarifa de libre disposición, pero muy especialmente por aquellas empresas que hayan recibido un sello de color rojo, o lo que es lo mismo, que hayan visto denegado o cancelado algún servicio prestamista.

El objetivo de este informe es evitar las denegaciones de crédito sin fundamento por parte de las entidades. Desde ahora la entidad crediticia deberá dar una respuesta fundamentada ante la solicitud. Algunos de las consecuencias beneficiosas previstas son el incremento de la financiación alternativa frente a la tradicional y la optimización de la relación entre bancos y pymes.

Además, este informe será de gran utilidad para las más de 2,5 millones de pymes y 3 de autónomos registrados en España ya que puede ser concebida como una nueva herramienta de gestión y valoración de su situación económica y financiera.

Menos crédito concedido

Pese a que como demuestra el estudio realizado por Informa D&B España es el país donde más ha crecido el número de nuevas empresas en los últimos años lo cierto es que los datos del Banco de España demuestran una clara caída de los créditos concedidos a empresas en lo que llevamos de 2015 y 2016.  De hecho, el saldo prestado el pasado año se situó en 1,27 millones, una cifra muy similar a la de 2005.

Dos son los motivos principales de esta caída del crédito concedido: el impago de los préstamos y un ritmo de amortización de la deuda mayor que la concesión de crédito

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….