Blog
Impuesto de Sociedades: Novedades 2014
Los errores que debes evitar al crear tu pymeCómo saber si tu negocio cumple con el Reglamento de Protección de Datos¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?¿Cómo presento mi Declaración de la Renta: individual o conjunta?Reforma Fiscal: Novedades en IRPF, IVA y Sociedades para pymes y autónomosConsejos para emprender (bien) en septiembreSubvenciones y el Autónomo¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Claves para superar el fracasoNovedades sobre los nuevos permisos parentalesSeis consejos para sacar partido a las rebajasNovedades 2025 para autónomos y pymesCómo incrementar tus ventas con el bono Kit DigitalTodos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024Cómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymes6 cambios sobre la cotización en el RETA de la nueva ley de autónomosCondiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomosLa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioSer autónomo: opción nº1 para dentistas, podólogos y arquitectosCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisis8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante Hacienda sin complicacionesEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoCalendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abrilLa deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del SupremoCómo montar tu tienda de ropa online¿Cómo pido una subvención?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Impuesto de Sociedades: Novedades 2014

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 25 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Tal como adelantamos cuando analizamos las medidas sugeridas por el Comité de Expertos para la Reforma Fiscal 2014, el Impuesto de Sociedades será otro de los grandes pilares que sustenten la reforma tributaria que tendrá lugar a principios de éste verano.

Así, según el Informe Lagares, la idea sería rebajar el Impuesto de Sociedades de forma progresiva. Recordemos que, en la actualidad, el tipo general del impuesto es de un 30%, pero el sistema de deducciones español permite que se pague entre un 1o y un 12%, por lo que la brecha entre el tipo nominal y el tipo efectivo (lo que se paga realmente) es demasiado amplia.

El objetivo del comité de expertos es el de “simplificar” este impuesto con la supresión de muchas de las deducciones. En contrapartida, se procedería a una rebaja paulatina del tipo nominal mediante la cual se pasaría del actual 30% al un 25% en una primera fase (igualándonos a la media europea), para llegar hasta el 20% en una segunda fase, cuando la economía lo permita.

No obstante, algunas organizaciones como Cepyme aseguran que la medida podría perjudicar a las pymes, que en la actualidad ya están aplicando un tipo nominal reducido del impuesto de sociedades del 25%.

Además, el informe de los expertos también hace especial hincapié en los dividendos por inversiones en el extranjero. Así, dejarían de practicarse exenciones por éste tipo de inversiones y se tributarían al 10%.

El impuesto de Sociedades que propone el Ejecutivo

Sin embargo, una cosa es lo que propone el Informe Lagares y otra lo que tanto el Ejecutivo en general, como el Ministerio de Economía y Hacienda en particular tienen en mente. Así, el Presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró el lunes durante intervención ante la Asamblea Anual de Socios del Instituto de la Empresa Familiar que mantendrá las deducciones por reinversión de beneficios y por I+D+i, en contra de los propuesto por la comisión de expertos.

Además, aseguró que se mantendrán los incentivos y estímulos para las pymes. Por su parte, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sí confirmó una bajada del tipo de Impuesto de Sociedades, indicando que la idea es contar con unos tipos en este impuesto más realistas y que favorezcan la "capacidad de competir"

No obstante, Montoro no aclaró en qué fecha entrará en vigor la bajada del tributo, aunque advirtió que la reforma fiscal que prepara “es un programa que no se acaba en 2015” y por tanto “llevará su tiempo”.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….